Revista
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha solicitado a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, la creación de un nuevo fondo de rescate de 1.100 millones de euros, específico y finalista para las empresas de transporte de viajeros por carretera. Los recursos deben compensar las pérdidas producidas en el periodo comprendido entre julio de 2021 y junio 2022, a causa de la contracción de la demanda provocada por la sexta ola del Covid-19.
Según explica la patronal, el fondo de 1.100 millones de euros, de los que 746 millones serían para compensar los contratos de concesión de líneas interurbanas de ámbito estatal (50 millones) y autonómico (696 millones), además de 80 millones para los servicios discrecionales y 275 para los servicios de transporte urbano.
El presidente de la confederación, Rafael Barbadillo, ha recordado que “el gran desajuste entre la oferta y la demanda no se ha recuperado, poniendo en peligro el futuro de un sector que tiene dos grandes retos por delante que conllevan grandes inversiones, como son la digitalización y la descarbonización, siendo además uno de los pilares de la movilidad sostenible y clave para la industria turística tan importante en el PIB del país”.
Desde Confebús señalan que “cuando las demandas comenzaban a recuperarse a finales del año 2021, con la llegada de la sexta ola de Covid, se volvieron a contraer 10 puntos en todas las especialidades, situándose la caída general en el 30% respecto a 2019”. Actualmente, según afirma la patronal en la carta dirigida a la ministra, “la demanda no se ha recuperado. Los datos publicados por el INE concluyen que, en el segundo semestre de 2021, comparado con el mismo periodo de 2019, el transporte urbano en autobús contrajo su demanda un 26%, el autobús de cercanías un 22%, el de media distancia un 29%, el de larga distancia un 41% y el discrecional más de un 56%”.
Asimismo, en el escrito se recuerda a la Administración “la urgente necesidad de poner en marcha medidas ágiles y de fácil tramitación que sean capaces de paliar la delicada situación por la que atraviesa el sector de transporte en autobús y que permitan a las empresas amortiguar las duras consecuencias de esta crisis, que ahora se ha visto agravada por el incremento del precio de la energía”.
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios
El Ayuntamiento de Guadalajara trabaja con el objetivo de sacar a concurso la concesión del servicio de autobús urbano el mes de septiembre
La alcaldesa de Ronda (Málaga), Mari Paz Fernández, ha anunciado que se va a licitar próximamente el servicio de transporte público
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha adelantado que el pliego del transporte público contempla un incremento de la flota de autobuses
El Ayuntamiento de Utrera ha anunciado la incorporación de cuatro nuevas unidades de Mercedes-Benz al servicio de autobuses urbanos
El Consorcio de Transportes de Madrid presenta la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público puesta a disposición de los usuarios
La utilización del transporte público regular de Lanzarote ha registrado un nuevo incremento durante el primer semestre de este año
El autobús urbano de Toledo, operado por Unauto, ha alcanzado un nuevo récord y registra hasta el mes de junio 3.841.330 viajeros