Revista
“Con Global Mobility Call (GMC) queremos posicionar a España como referente en movilidad sostenible”. Así de claro se ha manifestado el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, durante la presentación del evento, que ha estado presidida por la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez.
Global Mobility Call, que se celebrará del 14 al 16 de junio en el recinto ferial madrileño, tendrá un formato híbrido (virtual y presencial) exclusivamente para profesionales y atraerá en total a unas 15.000 personas, según las previsiones. De los Mozos ha afirmado que el congreso “definirá el futuro de la movilidad sostenible”, mediante una plataforma de negocio e innovación en la que “estarán representados todos los sectores industriales que conforman y trabajan para el desarrollo de la movilidad”.
Para Raquel Sánchez, GMC “será el mayor evento mundial sobre movilidad” para atraer inversiones e innovación tecnológica, que “va a marcar un antes y un después” en este sector. En su opinión, para lograr alcanzar una movilidad sostenible que permita afrontar el desafío que representa el cambio climático, es preciso el compromiso de todos, lo que incluye al sector público, el tejido empresarial, el mundo académico y social y la implicación activa de los ciudadanos.
En su intervención, la ministra ha explicado que en la respuesta a estos retos deben primar los modos menos contaminantes y aprovechar la tecnología para explorar todos los campos de la transición energética, desde el hidrógeno a los combustibles sintéticos y biocombustibles, o desde la renovación del parque de vehículos a la infraestructura de recarga eléctrica. Además, sobre la Ley de Movilidad Sostenible, ha adelantado que se está preparando un segunda lectura en el Consejo de Ministros, que podría aprobarse este mismo año y subrayó que cuenta con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Por su parte, el director del certamen, David Moneo, vaticinó que Global Mobility Call “va a ser todo un éxito”, gracias a que va a contar con “empresas líderes y expertos nacionales e internacionales que trazarán las líneas maestras de un proceso de transformación que plantea una nueva concepción de la movilidad donde cobran relevancia modos más sostenibles y conectados del transporte, alternativas inteligentes de movimiento en las ciudades, nuevas tecnologías que faciliten la transición e infraestructuras el transporte conectado e inteligente”.
Global Mobility Call es un proutecto que aglutina a 26 patrocinadores y 33 asociaciones nacionales e internacionales. Los sectores representados en la exposición engloban las infraestructuras, consultorías estratégicas, compañías enegéticas, financieras, de seguros, asociaciones nacionales e internacionales, organismos e instituciones públicas y operadores de transporte, como Arriva o la EMT de Madrid. Otras entidades presentes son la CEOE, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), Atuc y Confebús.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios