Revista
La firma Sika ha organizado la primera edición de los Vehicle Manufacturing Days, un evento online que se celebra los días 14 y 15 de junio y en el que expertos de la industria de la automoción discuten y muestran el desarrollo de Terren, el explorador Peak Evolution, desde la fase de proyecto hasta su ensamblaje.
Dirigido a los profesionales del sector, en este seminario web se expone de una manera amena y didáctica la transformación de un vehículo agrícola diésel a eléctrico. Además, a comienzos de 2023 se probará el funcionamiento de este prototipo, escalando el Nevado Ojos del Salado, en Chile, donde se espera alcanzar los 6.893 metros de altitud, la mayor altura lograda por un vehículo eléctrico.
Sika ha impulsado esta iniciativa, apoyando al equipo que ha desarrollado y fabricado el vehículo, y acompañándoles desde la idea inicial hasta el montaje final. La compañía, como proveedor líder de soluciones innovadoras en los campos del sellado, adhesión, amortiguación de ruido, refuerzos para estructuras y acabados en carrocería, ha puesto al servicio del proyecto toda su experiencia y capacidad técnica, contribuyendo al desarrollo de un vehículo eléctrico merecedor de un récord mundial.
“Para nuestra compañía, formar parte de esta iniciativa ha sido un reto enriquecedor y diferente. Ahora, queremos trasladar esta experiencia a los profesionales del sector a través de dos sesiones de trabajo en línea donde descubren todo el proceso de diseño y montaje”, señalan fuentes de la empresa.
El seminario se organiza en dos sesiones online, que se celebran los días 14 y 15 de junio. Durante la primera jornada, Ingeniería y Verificación, un panel de expertos encabezado por Christian Schäfers, doctor en Ingeniería en la Universidad de Osnabrück, Alemania y el doctor Pierre Jousset de la Universidad de Ciencias Aplicadas Rapperswil (Suiza), aborda cuestiones como el diseño de vehículos ligeros, el cálculo de materiales y las simulaciones.
Durante esta sesión, se presta especial atención al uso de adhesivos en la ingeniería de vehículos, con la presentación de Calcbond Ecosystem, una herramienta única para el cálculo y simulación de juntas adhesivas, pensada para ingenieros que quieren incorporar esta solución en sus instalaciones.
Durante el segundo día, dedicada al ensamblaje, se explica con detalle todo lo que se necesita para el montaje de un vehículo eléctrico con adhesivos de ingeniería. La doctora en Ingeniería, Miriam Laubrock, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Münster, analiza los diseños de juntas adhesivas de carga en maquinaria agrícola y explica las ventajas y desventajas de la unión adhesiva.
Además, los expertos de Sika abordan temas como el diseño con diferentes materiales y la selección de métodos de unión, mostrando cómo los nuevos adhesivos contribuyen a mejorar la productividad, reduciendo costes.
Los interesados en conocer más sobre la contribución de los adhesivos en la fabricación de vehículos comerciales, pueden reservar su plaza en https://esp.sika.com/es/noticias/vehicle-manufacturing-days-2022.html
Daimler Buses presentará en Busworld el nuevo eIntouro equipado con baterías LFP, disponible con uno o dos paquetes de baterías
En la feria belga Busworld 2025, que se celebrará del 4 al 9 de octubre en Bruselas, Iveco Bus ha apostado por la neutralidad tecnológica
Uno de los grandes protagonistas de Busworld será el primer autocar totalmente eléctrico desarrollado por MAN Truck & Bus, el eCoach
Uno de los grandes atractivos de Busworld será la presencia del fabricante Otokar, que acudirá para exponer cinco propuestas diferentes
Masats tiene previsto presentar dos importantes innovaciones en su stand de la exposición belga Busworld, lo que supone un hito tecnológico
Del 4 al 9 de octubre de 2025, el recinto ferial de Bruselas volverá a acoger Busworld, la feria B2B más grande e internacional del mundo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concede 329,3 millones de euros en ayudas directas a las CCAA y entidades locales
Un total de 185,1 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos urbanos durante el pasado mes de junio
En 2024 se expidieron en España 55.084 permisos para conducir autobuses, lo que suponen 15.602 nuevos carnés menos que en 2019
La compañía guipuzcoana Autocares Aizpurua ha renovado su flota con la adquisición de cinco vehículos Irizar del modelo i6 Efficient
La compañía Ramos Bus, que posee sus instalaciones en Guadalajara, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del Ulyso T de Otokar
El Cabildo de Tenerife autoriza el expediente para la contratación del Transporte a la Demanda en cinco nuevas comarcas de la isla
El bono rural gratuito de Transporte a la Demanda disponible en Castilla y León ha superafo los 115.000 usuarios en el primer semestre
La Junta de Extremadura ha invertido más de 500.000 euros en obras de mejora en la estación de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La compañía DMBUS Grupo de Automoción suma a su flota un nuevo minibús para viajes de larga distancia del modelo Sprinter Traveller
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de 23 autobuses 100% eléctricos al modelo eCitaro de la marca Mercedes-Benz