Revista
La firma Sika ha organizado la primera edición de los Vehicle Manufacturing Days, un evento online que se celebra los días 14 y 15 de junio y en el que expertos de la industria de la automoción discuten y muestran el desarrollo de Terren, el explorador Peak Evolution, desde la fase de proyecto hasta su ensamblaje.
Dirigido a los profesionales del sector, en este seminario web se expone de una manera amena y didáctica la transformación de un vehículo agrícola diésel a eléctrico. Además, a comienzos de 2023 se probará el funcionamiento de este prototipo, escalando el Nevado Ojos del Salado, en Chile, donde se espera alcanzar los 6.893 metros de altitud, la mayor altura lograda por un vehículo eléctrico.
Sika ha impulsado esta iniciativa, apoyando al equipo que ha desarrollado y fabricado el vehículo, y acompañándoles desde la idea inicial hasta el montaje final. La compañía, como proveedor líder de soluciones innovadoras en los campos del sellado, adhesión, amortiguación de ruido, refuerzos para estructuras y acabados en carrocería, ha puesto al servicio del proyecto toda su experiencia y capacidad técnica, contribuyendo al desarrollo de un vehículo eléctrico merecedor de un récord mundial.
“Para nuestra compañía, formar parte de esta iniciativa ha sido un reto enriquecedor y diferente. Ahora, queremos trasladar esta experiencia a los profesionales del sector a través de dos sesiones de trabajo en línea donde descubren todo el proceso de diseño y montaje”, señalan fuentes de la empresa.
El seminario se organiza en dos sesiones online, que se celebran los días 14 y 15 de junio. Durante la primera jornada, Ingeniería y Verificación, un panel de expertos encabezado por Christian Schäfers, doctor en Ingeniería en la Universidad de Osnabrück, Alemania y el doctor Pierre Jousset de la Universidad de Ciencias Aplicadas Rapperswil (Suiza), aborda cuestiones como el diseño de vehículos ligeros, el cálculo de materiales y las simulaciones.
Durante esta sesión, se presta especial atención al uso de adhesivos en la ingeniería de vehículos, con la presentación de Calcbond Ecosystem, una herramienta única para el cálculo y simulación de juntas adhesivas, pensada para ingenieros que quieren incorporar esta solución en sus instalaciones.
Durante el segundo día, dedicada al ensamblaje, se explica con detalle todo lo que se necesita para el montaje de un vehículo eléctrico con adhesivos de ingeniería. La doctora en Ingeniería, Miriam Laubrock, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Münster, analiza los diseños de juntas adhesivas de carga en maquinaria agrícola y explica las ventajas y desventajas de la unión adhesiva.
Además, los expertos de Sika abordan temas como el diseño con diferentes materiales y la selección de métodos de unión, mostrando cómo los nuevos adhesivos contribuyen a mejorar la productividad, reduciendo costes.
Los interesados en conocer más sobre la contribución de los adhesivos en la fabricación de vehículos comerciales, pueden reservar su plaza en https://esp.sika.com/es/noticias/vehicle-manufacturing-days-2022.html
La firma italiana Brianza Plastica ha inaugurado un nuevo laboratorio diseñado para las actividades de investigación, desarrollo y control sobre la producción.
Tras su puesta en marcha oficial en enero de 2022, Rentalbus ha cerrado el primer semestre del año con 50 vehículos alquilados de VDL Bus & Coach
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado una convocatoria para la concesión directa de ayudas para la renovación y transformación de flotas
El consejero vasco de Transportes, Iñaki Arriola, ha ratificado “la apuesta por el transporte público como eje vertebrador de la movilidad en Euskadi”
El director general gallego de Movilidad, Ignacio Maestro, destaca las ayudas de 3,5 millones de euros para paliar la subida del carburante
Las ventas de los nuevos sistemas de propulsión registran un rápido crecimiento en la última década, alcanzando en 2021 la mayor tasa de incremento
El Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado la modificación del contrato de concesión del transporte urbano para la incorporación de un autobús eléctrico
La Región de Murcia impulsa la creación del Área Metropolitana de Transporte para prestar el servicio de transporte público en autobús a 672.000 personas
Dbus ha acogido la visita de una delegación de Red.es, que ha podido conocer los casos de uso que se desarrollan en el proyecto 5G Euskadi
La consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, María González Corral, ha visitado las instalaciones de GMV en Boecillo
Pedro Sánchez ha anunciado la rebaja de un 50% del coste de los abonos de transporte estatales, y del 30% en los autonómicos y municipales
Empresa Martín ha incorporado a su flota 24 nuevos autobuses propulsados por gas natural comprimido de la marca MAN y carrozados por Castrosua
El Gobierno de Aragón ha reactivado el concurso de las líneas del nuevo mapa tras la decisión del Tacpa de desestimar los recursos de Aetiva y Avanza
La Mesa de Transporte de Madrid Foro Empresarial se ha reunido para abordar el transporte de viajeros por carretera en la Comunidad de Madrid
El grupo Alsa ha informado que ha completado la adquisición de Vitalia, empresa de transporte sanitario con sede en Madrid y tres delegaciones
Garantizar el suministro de AdBlue a sus clientes y reducir su huella de carbono al máximo son los objetivos de la firma GreenChem Solutions
Continental Automotive y Dräger han firmado un acuerdo por el que la primera distribuirá los alcoholímetros antiarranque de la firma Dräger