Revista
La firma Sika ha organizado la primera edición de los Vehicle Manufacturing Days, un evento online que se celebra los días 14 y 15 de junio y en el que expertos de la industria de la automoción discuten y muestran el desarrollo de Terren, el explorador Peak Evolution, desde la fase de proyecto hasta su ensamblaje.
Dirigido a los profesionales del sector, en este seminario web se expone de una manera amena y didáctica la transformación de un vehículo agrícola diésel a eléctrico. Además, a comienzos de 2023 se probará el funcionamiento de este prototipo, escalando el Nevado Ojos del Salado, en Chile, donde se espera alcanzar los 6.893 metros de altitud, la mayor altura lograda por un vehículo eléctrico.
Sika ha impulsado esta iniciativa, apoyando al equipo que ha desarrollado y fabricado el vehículo, y acompañándoles desde la idea inicial hasta el montaje final. La compañía, como proveedor líder de soluciones innovadoras en los campos del sellado, adhesión, amortiguación de ruido, refuerzos para estructuras y acabados en carrocería, ha puesto al servicio del proyecto toda su experiencia y capacidad técnica, contribuyendo al desarrollo de un vehículo eléctrico merecedor de un récord mundial.
“Para nuestra compañía, formar parte de esta iniciativa ha sido un reto enriquecedor y diferente. Ahora, queremos trasladar esta experiencia a los profesionales del sector a través de dos sesiones de trabajo en línea donde descubren todo el proceso de diseño y montaje”, señalan fuentes de la empresa.
El seminario se organiza en dos sesiones online, que se celebran los días 14 y 15 de junio. Durante la primera jornada, Ingeniería y Verificación, un panel de expertos encabezado por Christian Schäfers, doctor en Ingeniería en la Universidad de Osnabrück, Alemania y el doctor Pierre Jousset de la Universidad de Ciencias Aplicadas Rapperswil (Suiza), aborda cuestiones como el diseño de vehículos ligeros, el cálculo de materiales y las simulaciones.
Durante esta sesión, se presta especial atención al uso de adhesivos en la ingeniería de vehículos, con la presentación de Calcbond Ecosystem, una herramienta única para el cálculo y simulación de juntas adhesivas, pensada para ingenieros que quieren incorporar esta solución en sus instalaciones.
Durante el segundo día, dedicada al ensamblaje, se explica con detalle todo lo que se necesita para el montaje de un vehículo eléctrico con adhesivos de ingeniería. La doctora en Ingeniería, Miriam Laubrock, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Münster, analiza los diseños de juntas adhesivas de carga en maquinaria agrícola y explica las ventajas y desventajas de la unión adhesiva.
Además, los expertos de Sika abordan temas como el diseño con diferentes materiales y la selección de métodos de unión, mostrando cómo los nuevos adhesivos contribuyen a mejorar la productividad, reduciendo costes.
Los interesados en conocer más sobre la contribución de los adhesivos en la fabricación de vehículos comerciales, pueden reservar su plaza en https://esp.sika.com/es/noticias/vehicle-manufacturing-days-2022.html
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte