Revista
La feria alemana InnoTrans, que se celebra en Berlín del 20 al 23 de septiembre, ha sido el escenario elegido por VDL Bus & Coach para realizar el lanzamiento de la nueva generación de autobuses eléctricos Citea. La revista Autobuses & Autocares ha tenido el privilegio de cubrir en exclusiva para el mercado español un evento que ha contado con apenas una veintena de periodistas especializados europeos seleccionados por la firma.
Se trata de un desarrollo completamente nuevo, que ha partido de cero pero con la experiencia que atesora el fabricante, que construyó su primer autobús eléctrico en 2001 y que fue bautizado como Phileas. Además, el autobús eléctrico Citea fue presentado en 2013, incluso un año antes que su versión con tracción híbrida.
La apuesta de VDL Bus & Coach por los autobuses eléctricos no es fruto de la casualidad, sino del convencimieto de que “la propulsión del futuro será eléctrica”, según ha afirmado el presidente y CEO del grupo VDL, Willem van der Leegte. Con ello, la marca “contribuye al transporte público ecológico”, ha subrayado Van der Leegte, que en la práctica se traduce en una mejora de la salud de las personas gracias a la reducción de las emisiones contaminantes.
Así pues, la experiencia de VDL Bus & Coach en la construcción de autobuses eléctricos está fuera de toda duda. La marca, que es la favorita del mercado europeo en este segmento, comenzó la comercialización del Citea en 2013 y desde entonces más de 1.300 unidades están operativas cada día. Hoy en día, gracias a la nueva generación de autobuses, su red comercial y de asistencia está preparada para solucionar las necesidades y requerimientos de los operadores de transporte público. Por desgracia, todavía no se ha confirmado la fecha en la que el nuevo Citea estará disponible en España, pero esperamos que sea pronto.
La plataforma en la que está basada la nueva generación de autobuses eléctricos de VDL resulta “extremadamente adecuada” tanto para el servicio de transporte puramente urbano como suburbano y de cercanías, ha explicado el director comercial del Área de Transporte Público de VDL Bus & Coach, Alex de Jong. Las mejoras introducidas permiten aumentar la capacidad de pasajeros respecto a la generación anterior, a la vez que se ha mejorado el confort de los viajeros y el del conductor mediante la optimización de la ergonomía. Todo ello, con un diseño atractivo y un consumo reducido de energía con una mayor autonomía y el TCO por pasajero más bajo.
La nueva generación Citea está disponible en cuatro longitudes: 12,2 metros (piso bajo y Low Entry), 13,5 metros (Low Entry), 14,9 metros (Low Entry) y 18,1 metros (articulado de piso bajo). Cada uno de los modelos ofrece una solución con cero emisiones adaptada a la prestación de cada tipo de servicio. Además, existe un amplio abanico de opcionales y soluciones específicas a elegir para personalizar al máximo el vehículo.
Entre las innovaciones introducidas destaca que los paneles laterales son de fibra de vidrio y están fabricados en una sola pieza. Esta solución aumenta la sostenibilidad al disminuir el peso total y confiere una imagen limpia y amigable con el medio ambiente. Asimismo, la mejora en el aislamiento facilita un control más eficiente de la climatización a bordo del autobús.
El operador puede elegir entre varias posibilidades de capacidad de las baterías dependiendo de sus necesidades específicas. Por ejemplo, el modelo de 12,2 metros de longitud se suministra de serie con un paquete de baterías ubicados bajo el suelo del autobús que produce 306 kWh. A partir de esa potencia, las baterías adicionales se montan en el techo y se adapta la configuración a la estrategía de recarga deseada por el responsable de la flota.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte