Revista
“La primera Ley de Movilidad Sostenible de la historia de España será aprobada en el primer semestre de este año”. Así de optimista se ha pronunciado César Ramos, portavoz parlamentario del PSOE en la Comisión de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados durante la 'Jornada sobre el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible', que ha estado organizada en Madrid por la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc).
En la convocatoria, que reunió también a los portavoces Andrés Lorite del PP e Inés Granollers de Esquerra Republicana, se puso de manifiesto que la tramitación de la nueva norma debe ser “rápida” porque “hay mucho trabajo hecho”. Por su parte, el secretario general de Atuc, Jesús Herrero, deseó “una tramitación constructiva para que haya una ley que sea buena para todos”, mientras que Ramos confía en que “haya un amplio consenso” y aprovechó para agradecer “el ánimo constructivo” que ha mostrado el Partido Popular en su desarrollo.
Los participantes en la jornada coincidieron en destacar los aspectos positivos de la futura reglamentación y los avances que va a permitir de cara a la digitalización, la sostenibilidad y la financiación del transporte público. En este sentido, el presidente de Atuc, Miguel Ruiz, se mostró muy satisfecho “con lo que dice la ley” y la calificó como “muy necesaria”, a pesar de que “no regula con claridad el papel del transporte metropolitano”.
Para la secretaria general de Transportes y Movilidad del Mitma, María José Rallo, se trata de “una ley muy pragmática y muy robusta técnica y jurídicamente para ser un sustratosobre el que construir” y advirtió que “todos los temas llevan una grandísima reflexión detrás”. Además, Jesús Herrero subrayó que “la ley es muy actual e incorpora aspectos muy positivos”.
Andrés Lorite, portavoz del PP, reconoció que “creo profundamente en esta norma y creo que es el momento oportuno”, para definirla como “una norma que nos tiene que servir a todos”. Entre los aspectos positivos, Lorite mencionó que contempla a los nuevos actores de la movilidad que han aparecido en los últimos años como los nuevos modos de transporte y destacó que “viene a anclar las bases de la nueva movilidad”. Asimismo, explicó que se trata de una ley “inconcreta porque es programática y habrá que desarrollarla posteriormente”.
En opinión de Inés Granollers, la nueva reglamentación es “muy necesaria”, “incorpora aspectos buenos”, establece medidas interesantes como la de que los ayuntamientos puedan regular las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y debe situar al ciudadano en el centro, “independientemente de dónde viva y de que tenga la edad que tenga”.
Sin embargo, Granollers echa de menos “un poco de concreción en cómo se va a estructurar”, llamó la atención sobre que “no hay objetivos claros de descarbonización” y criticó la “falta de financiación estructural para el transporte metropolitano”, así como una regularización de los precios de los distintos modos de transporte. “No puede ser que el avión del puente aéreo sea más barato que el tren”, dijo.
De la colaboración de Brianza Plastica con un grupo de firmas especializadas en su sector nace una solución revolucionaria para el transporte ecológico
El mercado de ocasión de vehículos ha experimentado un continuo crecimiento y ya supera al sistema tradicional de adquisición de nueva fabricación
El Consejo de Administración de Guaguas Municipales ha aprobado el presupuesto del ejercicio 2023, que contiene el plan de inversiones más ambicioso de su historia
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante el mes de enero ha ascendido hasta las 249 unidades, lo que supone un crecimiento del 126,4%
La Xunta de Galicia ha presentado la Estrategia de Movilidad con el objetivo de reducir un 30% las emisiones y un 80% las víctimas mortales de la movilidad en 2040
El Mitma ha recibido el compromiso de las comunidades autónomas y casi 140 entidades locales para rebajar un 50% los abonos y títulos multiviaje de transporte
La compañía Tusgsal y la Fundación para la Seguridad Pública han celebrado la primera jornada de un ciclo de debates bajo el lema “Calidad, Seguridad y Convivencia”
La empresa Aucorsa ha adjudicado a la marca Iveco Bus la compra de cinco autobuses híbridos de gas natural, lo que supone una inversión de dos millones de euros
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada ha cerrado el ejercicio 2022 con más de 15 millones de viajeros transportados y un aumento del 39,1%
El servicio de autobuses urbanos de Elche ha registrado más de 9,9 millones de pasajeros durante 2022, lo que supone un aumento del 23,46% respecto al año anterior
La EMT de Valencia ha contado con la colaboración de la ONCE para lanzar una nueva versión de su aplicación móvil, que incorpora mejoras tecnológicas y de diseño
eMobility Expo World Congress, el evento de innovación para la industria de la movilidad electrificada y autónoma anuncia los eMobility Innovation World Awards
El VII Encuentro de Ciudades para la Movilidad Sostenible ha sido clausurado con el firme compromiso de hacer de las ciudades más saludables, seguras y sostenibles
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga ha cerrado el año 2022 con cerca de 12 millones de viajeros y un repunte del 51% que devuelve la normalidad
Desde el 1 de febrero de 2023, Alberto Fernández Puerta se ha incorporado al equipo de Autobuses & Autocares y Todotransporte para reforzar su equipo de pruebas
La FEBT ha enviado un escrito a la comisaria europea de Transporte, Adina Valean, donde presenta varias propuestas para acabar con la falta de conductores en el sector
Global Mobility Call contará una edición más con el apoyo de la Federación de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), que se adhiere como organización colaboradora
MAN Truck & Bus ha sido premiada con el Fox Award de oro por la gira Electrifying Europe Tour, un viaje por carretera que realizó el autobús eléctrico Lion's City E