Revista
“La primera Ley de Movilidad Sostenible de la historia de España será aprobada en el primer semestre de este año”. Así de optimista se ha pronunciado César Ramos, portavoz parlamentario del PSOE en la Comisión de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados durante la 'Jornada sobre el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible', que ha estado organizada en Madrid por la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc).
En la convocatoria, que reunió también a los portavoces Andrés Lorite del PP e Inés Granollers de Esquerra Republicana, se puso de manifiesto que la tramitación de la nueva norma debe ser “rápida” porque “hay mucho trabajo hecho”. Por su parte, el secretario general de Atuc, Jesús Herrero, deseó “una tramitación constructiva para que haya una ley que sea buena para todos”, mientras que Ramos confía en que “haya un amplio consenso” y aprovechó para agradecer “el ánimo constructivo” que ha mostrado el Partido Popular en su desarrollo.
Los participantes en la jornada coincidieron en destacar los aspectos positivos de la futura reglamentación y los avances que va a permitir de cara a la digitalización, la sostenibilidad y la financiación del transporte público. En este sentido, el presidente de Atuc, Miguel Ruiz, se mostró muy satisfecho “con lo que dice la ley” y la calificó como “muy necesaria”, a pesar de que “no regula con claridad el papel del transporte metropolitano”.
Para la secretaria general de Transportes y Movilidad del Mitma, María José Rallo, se trata de “una ley muy pragmática y muy robusta técnica y jurídicamente para ser un sustratosobre el que construir” y advirtió que “todos los temas llevan una grandísima reflexión detrás”. Además, Jesús Herrero subrayó que “la ley es muy actual e incorpora aspectos muy positivos”.
Andrés Lorite, portavoz del PP, reconoció que “creo profundamente en esta norma y creo que es el momento oportuno”, para definirla como “una norma que nos tiene que servir a todos”. Entre los aspectos positivos, Lorite mencionó que contempla a los nuevos actores de la movilidad que han aparecido en los últimos años como los nuevos modos de transporte y destacó que “viene a anclar las bases de la nueva movilidad”. Asimismo, explicó que se trata de una ley “inconcreta porque es programática y habrá que desarrollarla posteriormente”.
En opinión de Inés Granollers, la nueva reglamentación es “muy necesaria”, “incorpora aspectos buenos”, establece medidas interesantes como la de que los ayuntamientos puedan regular las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y debe situar al ciudadano en el centro, “independientemente de dónde viva y de que tenga la edad que tenga”.
Sin embargo, Granollers echa de menos “un poco de concreción en cómo se va a estructurar”, llamó la atención sobre que “no hay objetivos claros de descarbonización” y criticó la “falta de financiación estructural para el transporte metropolitano”, así como una regularización de los precios de los distintos modos de transporte. “No puede ser que el avión del puente aéreo sea más barato que el tren”, dijo.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte