Revista
La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc Movilidad Sostenible) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) han solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un nuevo fondo de rescate que permita garantizar la supervivencia de los servicios de transporte público. Así lo han expuesto ambas asociaciones en una carta conjunta remitida al presidente, en la que subrayaban que el sector atraviesa uno de los períodos más difíciles de las últimas décadas.
El transporte público constituye la columna vertebral de la movilidad sostenible y, en concreto, se presenta como un aliado indiscutible de la estrategia para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 20% para 2030.
Con respecto al número de viajeros, las cifras ofrecidas por el INE no son muy alentadoras: en 2022 se registraron un total de 4.369,2 millones de viajeros en el transporte público, lo que supone un 13,5% menos que en 2019. “Nos enfrentamos al tercer año consecutivo de pérdidas dada la drástica reducción de la demanda. No podemos preservar el tejido productivo de la movilidad sin la ayuda de un último Fondo de Rescate”, ha apuntado Miguel Ruiz, presidente de Atuc.
“El sector del transporte público sigue atravesando una situación muy difícil, motivo por el que continúa precisando del acompañamiento de la Administración, para asegurar el sostenimiento de las empresas de un sector estratégico para la economía y sociedad del país, que garantiza la movilidad de millones de personas cada día”, ha destacado Rafael Barbadillo, presidente de Confebús.
Ambas patronales agrupan a las empresas de transporte público colectivo terrestre de España (autobús, metro, tren y tranvía) ocupando en conjunto a más de 100.000 trabajadores, y transportando cada año más de 7.000 millones de viajeros. En esta línea, las dos organizaciones defienden el papel de sus operadores como un servicio esencial y derecho básico para el desarrollo de una calidad de vida digna en la sociedad actual.
De la colaboración de Brianza Plastica con un grupo de firmas especializadas en su sector nace una solución revolucionaria para el transporte ecológico
El mercado de ocasión de vehículos ha experimentado un continuo crecimiento y ya supera al sistema tradicional de adquisición de nueva fabricación
La empresa Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha realizado la presentación de 78 nuevos autobuses eléctricos de las marcas BYD, Irizar e-mobility y Solaris
“La cuestión esencial de la Ley de Movilidad Sostenible, que ha sido totalmente olvidada, es la creación de un mapa concesional en red”. Así lo ha señalado Fernando Cascales
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha adjudicado a Caetanobus el contrato de suministro de 10 autobuses de hidrógeno del nuevo modelo H2.City Gold
Continental ha incorporado un paquete avanzado a su solución ContiConnect 2.0, que permite registrar la profundidad de la banda de rodadura y el estado de los neumáticos
La compañía Auvasa ha presentado 14 nuevos autobuses de gas natural comprimido, que han sido fabricados por Solaris y suponen una inversión de 6,1 millones de euros
La compañía Transporte Unidos de Asturias (Tua), que presta el transporte público en Oviedo, ha incorporado a su flota un autobús del modelo eCitaro G de Mercedes-Benz
La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) ha comenzado a superar de forma sostenida el número de viajeros transportados con respecto al mismo periodo del año 2019
La empresa concesionaria del transporte público de Granada, Transportes Rober, ha presentado dos nuevos autobuses de Mercedes-Benz que se han sumado a la flota
La empresa concesionaria del transporte urbano de Elche, Auesa, ha dado un paso más en la digitalización del servicio para introducir el pago con tarjeta y teléfono móvil
El Mitma ha publicado la resolución provisional de la convocatoria de 2022 para los cursos de formación para la capacitación digital y sostenibilidad en el ámbito del transporte
La Unión Internacional de Transportes por Carretera (IRU) ha comenzado la celebración de su 75 aniversario, con la vista puesta en el futuro del transporte por carretera
El Consorcio de Transporte Metropolitano de Granada y Repsol han cerrado un acuerdo de colaboración para acelerar la descarbonización de la movilidad en el transporte
El diputado guipuzcoano de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, ha visitado Lurraldebus para comprobar el funcionamiento del sistema de hibridación de la flota de autobuses
La revista Autobuses & Autocares ha tenido el privilegio de ser la única publicación especializada española presente en el preestreno de la nueva serie MultiClass 500 LE
El reelegido presidente de la FEBT (Federación Balear de Transportes), Rafael Roig, ha solicitado de la Administración una mayor implicación en apoyo del sector del transporte
La cifra de usuarios del transporte público regional de La Rioja, que incluye los servicios Metropolitano, Interurbano y Rural, ha alcanzar los 1.298.500 pasajeros en 2022