Revista
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha presentado los nuevos autobuses 100% eléctricos que han comenzado a circular por la ciudad y que se irán incorporando a la flota de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) hasta llegar a 30 durante los próximos meses. Las unidades expuestas son del modelo Lion's City E de la marca fabricante MAN.
La incorporación de estos nuevos vehículos, que ha supuesto una inversión de más de 17 millones de euros (10,7 millones aportados por las arcas municipales y 6,4 millones procedentes de los fondos Next Generation), permitirán un ahorro a lo largo de un año de más de 28.500 litros de combustible por cada autobús, una reducción en emisiones de gases de efecto invernadero de 70,74 toneladas de CO2 por año y autobús.
Las nuevas unidades cuentan con una autonomía superior a 300 kilómetros en condiciones reales de trabajo gracias a la capacidad de las baterías embarcadas de hasta 480 kWh con tecnología de NMC y su motor eléctrico de 160 kW con picos de hasta 270 kW. Las características de los vehículos adquiridos y su autonomía permiten garantizar hasta 17 horas de servicio continuados en condiciones reales de trabajo incluyendo el aire acondicionado activado.
Además, cuentan con dos conexiones de carga, una lateral y otra delantera, que facilitan su accesibilidad además de permitir que la carga se complete en menos de cuatro horas. Su sistema de gestión de carga permite programar horas de salida por vehículo e incluso un acondicionamiento térmico de forma que se garantiza que el autobús se encuentra totalmente cargado y en situación de confort térmico en el momento de iniciar el servicio.
Entre los años 2023 y 2024, la EMT de Málaga recibirá 20 autobuses eléctricos de 12 metros de longitud y 10 midibuses de entre nueve y 10 metros, que cuentan con una inversión de 5.100.000 euros sin IVA y que se licitarán en breve. Su incorporación está prevista para finales de año.
Del 4 al 9 de octubre de 2025, el recinto ferial de Bruselas volverá a acoger Busworld, la feria B2B más grande e internacional del mundo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concede 329,3 millones de euros en ayudas directas a las CCAA y entidades locales
Un total de 185,1 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos urbanos durante el pasado mes de junio
En 2024 se expidieron en España 55.084 permisos para conducir autobuses, lo que suponen 15.602 nuevos carnés menos que en 2019
La compañía guipuzcoana Autocares Aizpurua ha renovado su flota con la adquisición de cinco vehículos Irizar del modelo i6 Efficient
La compañía Ramos Bus, que posee sus instalaciones en Guadalajara, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del Ulyso T de Otokar
El Cabildo de Tenerife autoriza el expediente para la contratación del Transporte a la Demanda en cinco nuevas comarcas de la isla
El bono rural gratuito de Transporte a la Demanda disponible en Castilla y León ha superafo los 115.000 usuarios en el primer semestre
La Junta de Extremadura ha invertido más de 500.000 euros en obras de mejora en la estación de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La compañía DMBUS Grupo de Automoción suma a su flota un nuevo minibús para viajes de larga distancia del modelo Sprinter Traveller
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de 23 autobuses 100% eléctricos al modelo eCitaro de la marca Mercedes-Benz
El concejal responsable de Movilidad de Lugo, Rubén Arroxo, ha anunciado otro nuevo récord de pasajeros en el transporte público
El transporte público metropolitano de Sevilla ha cerrado el primer semestre de 2025 con más de 24 millones de viajeros (24.263.743)
La flota de autobuses de la empresa Transportes Unidos de Asturias (Tua) acogió a un total de 14.849.968 viajeros durante el año 2024
El Concello de Monforte de Lemos (Lugo) ha adjudicado el servicio de autobús rural a la empresa Palacios Bus por 972.759,55 euros
El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata (Cáceres) ha sacado a concurso la concesión del servicio de transporte público en autobús