Revista
La segunda edición de Global Mobility Call, que se celebrará en los pabellones feriales de Ifema Madrid del 12 al 14 del próximo mes de septiembre, reunirá a 10.000 profesionales participantes, además de otros 15.000 a través de la plataforma digital, según indican las previsiones. Así se ha puesto de manifiesto en la rueda de prensa de presentación del evento, que ha contado con la presencia de la secretaria general de Transportes y Movilidad del Mitma, María José Rallo.
En el acto han participado también el presidente de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos; el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez; el cofundador de Smobhub, Juan José Lillo; y el director de Ifema Movilidad, David Moneo.
Global Mobility Call, que está concebido como un proyecto internacional Marca España, es un encuentro de todos los actores que conforman el ecosistema de la movilidad. Se trata de una plataforma para impulsar la generación de nuevos contactos de negocio y futuras alianzas empresariales, enfocado hacia las instituciones, asociaciones, organismos nacionales e internacionales, representantes empresariales, reguladores, centros de innovación y empresas emergentes.
Asimismo, según sus responsables, en Global Mobility Call se identificarán las oportunidades de inversión y se dará cabida al intercambio de conocimiento y experiencia de éxito, como ya se hizo en la primera edición que tuvo lugar en junio de 2022. Para José Vicente de los Mozos, la cita es “el mayor evento internacional de movilidad sostenible” y “es el único de estas características que existe en Europa porque ofrece una panorámica de 360º sobre business de la movilidad”.
Hasta el momento, Global Mobility Call cuenta con la confirmación de grandes corporaciones y entidades del sector del transporte público, con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), el grupo Arriva, la EMT de la capital y Metro de Madrid; la energía gracias a Cepsa, EDP, Iberdrola y Total Energies; la movilidad multimodal, con Adif, Aena, Enaire, Iberia, Ineco, Puertos del Estado, Renfe y Senasa; la tecnología y la innovación, con Etra, Indra y Sistem; o las infraestructuras, gracias a la Dirección General de Carreteras (DGC) y el Instituto Geográfico Nacional.
En opinión de María José Rallo, “es necesario avanzar hacia una movilidad y un transporte que abandone progresivamente los los combustibles fósiles y avance hacia vehículos cero emisiones, alimentados por energías renovables. Una movilidad articulada en torno a un transporte público eficiente y modos activos que tenga como objetivo principal dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos”.
Además, Rallo ha subrayado que la movilidad en las zonas rurales es uno de los grandes retos y ha aprovechado para anunciar que en el Global Mobility Call 2023 tendrá lugar un workshop específico sobre este tema de forma paralela al resto de debates. Según ha señalado, el encuentro es “una oportunidad única para conocer las soluciones de movilidad más avanzadas e innovadoras. Confío en que sus concluisiones atraigan la atención de la sociedad española y de la opinión pública Mundial”.
El Ministerio de Transportes ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes del transporte discrecional
La Junta Directiva de Confebús se reunió el pasado 26 de junio en Valencia, como muestra de solidaridad por los afectados por la dana
Mobility Bus Spain (distribuidor oficial de Tremonia en España) ha visitado las instalaciones centrales situadas en Dortmund (Alemania)
La empresa Autocares Víctor Bayo, con base en Aranda de Duero (Burgos), ha reforzado su flota con tres vehículos de la marca Otokar
Los autobuses y autocares de la marca fabricante Isuzu llegan a las carreteras de España y Andorra, en una nueva etapa para la marca japonesa en estos mercados con el respaldo del grupo International Trucks and Tractors (ITT).
La compañía Alsa, concesionaria del transporte público de Vélez-Málaga, ha presentado tres nuevos autobuses híbridos Mercedes-Benz
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha inaugurado el nuevo servicio de transporte a la demanda del Torrebus
La compañía Teisa y el Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña refuerzan la conexión por carretera entre Girona y Amer
El Consorcio de Transportes de Madrid anuncia la puesta en marcha de un proyecto de transporte a la demanda en la Sierra del Rincón
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en tres diferentes países de Europa
Basf y el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) entregan los Premios de Innovación y Emprendimiento en su cuarta edición
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred
El CRTM extiende, a partir del próximo 1 de julio, el sistema de pago con tarjeta bancaria a todos los autobuses interurbanos de la región
“La descarbonización del transporte es el futuro”. Así de contundente se ha mostrado Elena Atance, directora general de Transporte
La Consejería de Movilidad de Canarias firma las órdenes de concesión de aportaciones destinadas a financiar las políticas de movilidad
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios