Revista
El presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías de Autobuses (Ascabus), Javier Gómez Pereira, ha asegurado que “el autobús es una solución al problema de la movilidad”. Así de contundente se ha manifestado durante la jornada “La movilidad como motor social” organizada por Neutral in Motion en la sede de la Fundación Pons de Madrid. En ella se ha debatido la problemática que deben afrontar la sociedad en general y los ayuntamientos en particular ante la denominada nueva movilidad.
Para el presidente de Ascabus, “el autobús es un medio de transporte clave en la movilidad colectiva, pues llega a destinos donde otros medios de transporte no podrían llegar. En la nueva ley de movilidad constituye, además, un medio fundamental de transporte para nuestras ciudades”.
Uno de los puntos centrales del debate ha sido el proceso de descarbonización y el papel que deben jugar las distintas tecnologías disponibles, como sucede en el caso de los vehículos eléctricos. En este sentido, González Pereira ha explicado que el 62% de los autobuses matriculados en el primer cuatrimestre de 2023 son eléctricos e híbridos, lo que representa un crecimiento del 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Asimismo, el presidente de Ascabus, apoyado en los comentarios recogidos en los concesionarios de automóviles del grupo Pérez Rumbao, destacó que existe un claro “desconcierto” entre los compradores de vehículos nuevos, porque “el ciudadano no sabe qué comprar”, al desconocer dónde puede recargar las baterías. Una de las conclusiones del encuentro fue que “el coche es para hacer un uso adecuado de él”.
Otra de las intervenciones de mayor interés fue la protagonizada por Lola Ortiz, responsable de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, que aprovechó la oportunidad para presumir del transporte público limpio prestado por la EMT. Ortiz subrayó el proceso de electrificación de la flota del operador, que ha permitido que desde el pasado 1 de enero no haya autobuses diésel prestando servicio en las calles de la capital.
Según explicó, en Madrid se realizan 12,8 millones de desplazamientos diarios en todos los modos de transporte, lo que calificó de “muchísimo”, y resaltó que el transporte público es gratuito “en los días que prevemos que puede haber problemas de movilidad”. Sin embargo, reconoció que el punto débil de su gestión se encuentra en las bicicletas, cuyo uso ha quedado “estancado”.
El INE ha publicado el anuario “España en cifras 2025”, una publicación divulgativa que recoge los principales datos económicos y sociales
La Generalitat Valenciana y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, reparte más de 200.000 tarjetas de transporte gratuito
La asamblea de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha elegido a Ángel Esteban Sastre como nuevo presidente
Las compañías con capacidad de refino en nuestro país han presentado su transformación de sus siglas asociativas de AOP a AICE
Scania anuncia la adquisición de la División Industrial de Northvolt Systems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada
La facturación del grupo Andrés superó los 385 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al año anterior
La compañía Sagalés refuerza la línea interurbana 601, que conecta las localidades de Blanes, Tordera, Maçanet de la Selva y Girona
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado elevar al Pleno la propuesta de modificación parcial de la ordenanza del servicio del TUS
Moventis firma un acuerdo con Indra para prestar servicios de formación y apoyo a la explotación del sistema Next Generation Ticketing
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se nombra secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes
Ante el colapso del apagón eléctrico, el transporte madrileño discrecional y turístico en autocar volvió a demostrar su papel esencial
Ifema Madrid ha publicado los resultados económicos y de actividad correspondientes a 2024, tras su aprobación por la Junta Rectora
La firma Iveco Bus Ibérica ha comenzado a entregar 102 unidades del autobús interurbano Crossway al operador luso Busway Coimbra
La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de 22,8 millones de euros en 171 rutas escolares gratuitas en los tres próximos cursos
La empresa vallisoletana Auvasa incorporará este año a su flota seis autobuses articulados propulsados por gas natural comprimido
El servicio de autobús transfronterizo “Txik Txak” ha conseguido un aumento de un 77% en la cifra de viajeros en lo que llevamos de año