Revista
El fabricante Iveco Bus ha presentado a la prensa especializada europea el nuevo autobús 100% eléctrico Crossway Low Entry, que viene a completar la oferta de electromovilidad de la marca. El vehículo ya está disponible en el mercado español tanto en Clase 1 como en Clase 2, según ha confirmado el director comercial de Iveco Bus España y Portugal, Fabrizio Toscano, a la revista Autobuses & Autocares.
El lanzamiento del nuevo autobús se ha realizado durante el evento titulado “Feel the Blue Pulse”, celebrado los días 24 y 25 de mayo en el Hangar Y de París-Meudon. En él ha estado presente toda la gama eléctrica de Iveco Bus compuesta por los modelos E-Way, el Streetway eléctrico de nueva generación desarrollado conjuntamente con Otokar y el minibús eDaily. A la convocatoria asistió también un nutrido número de responsbles europeos de transporte público, incluido un grupo de empresarios españoles.
En su intervención, el presidente de la Unidad de Negocio de Autobuses del fabricante, Domenico Nucera, manifestó que “en Iveco Bus queremos mantenernos a la vanguardia de la transición energética en el sector del transporte masivo de pasajeros apoyando a nuestros clientes en este camino con soluciones completas que combinan las tecnologías de propulsión alternativas más avanzadas y nuestro implacable enfoque en el TCO”.
Además, Nucera anunció que “el siguiente paso llegará muy pronto con los vehículos de pila de combustible de hidrógeno” y subrayó que gracias a los nuevos productos y servicios de la marca “seguimos liderando el camino para colaborar en el ambicioso objetivo de conseguir la neutralidad de carbono en todo el mundo”. “Estamos trabajando para solucionar la aceleración de la transición energética”, añadió.
El principal protagonista del evento fue el Crossway LE eléctrico, que viene a marcar “un nuevo paso adelante en la oferta de vehículos interurbanos de Iveco Bus hacia una movilidad aún más sostenible”, según afirman sus responsables. El vehículo se ofrece en versiones de 12 y 13 metros de longitud, equipadas con un motor eléctrico central (con una potencia de 330 kW y un par máximo de 2.200 Nm) y alimentadas por baterías de litio NMC fabricadas por FPT.
Según aseguran desde Iveco Bus, este concepto de batería modular de nueva generación ofrece un excelente nivel en términos de densidad energética y capacidad de carga. Los paquetes de cinco, seis o siete baterías repartidas entre el techo y el compartimento trasero ofrecen 346, 416 y 485 kWh, respectivamente para la versión de Clase 1 y 416 y 485 kWh para la versión de Clase 2. La distribución de los paquetes de baterías es de dos en la trasera y de tres a cinco (según las necesidades del cliente) en el techo.
La garantía de las baterías, que cuentan con una vida estimada de 15 años, establece que funcionarán a un mínimo del 70% durante los primeros seis años, un aspecto que puede variar en función de los acuerdos que se elcancen con firmas locales. Además, los directivos del fabricante afirman que están trabajando para dotar de una segunda vida a las baterías, gracias a un “proyecto que finalizará en 2024”, según explicó el jefe del Servicio al Cliente de Iveco Bus, Marco Franza.
La recarga del autobús eléctrico Crossway LE puede realizarse en cinco horas en las cocheras del operador, mediante una toma individual Combo CCS2 que se conecta en la entrada de energía situada en la zona derecha de la trasera del vehículo, aunque la recarga también está disponible gracias a un pantógrafo ascendente o descendente. El autobús ofrece una autonomía de unos 400 kilómetros en condiciones ideales, con el fin de asegurar el funcionamiento durante toda la jornada de trabajo.
Entre las ventajas del Crossway eléctrico destacan especialmente la optimización de la autonomía, el coste y la capacidad de transporte. Además, los directivos del fabricante resaltan que “con hasta 44 plazas en la versión de 12 metros y 48 plazas en la versión de 13 metros, el Crossway LE eléctrico es el autobús ideal para las operaciones suburbanas que requieren una gran capacidad de pasajeros sentados y de pie”.
Asimismo, la estructura del autobús, derivada de la versión de gas natural comprimido, mantiene un centro de gravedad bajo y una facilidad de conducción idéntica a la de las variantes con propulsión diésel. Por añadidura, el nuevo Crossway LE eléctrico cumple con las normativas de seguridad más estrictas, como sucede en el caso del Reglamento 118.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte