Revista
El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha asegurado que “en esta legislatura se ha marcado un antes y un después en el impulso y apoyo al transporte público, cuyos efectos están siendo muy positivos”. Así lo ha manifestado en el tradicional informe anual expuesto tras la Asamblea General 2023, celebrada en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
En opinión de Barbadillo, “esta ha sido la legislatura del transporte público por todas las medidas puestas en marcha para su promoción”, donde se ha ayudado a las personas en “el uso del transporte público, con las políticas de descuentos, pero también se ha contribuido a la reducción de las externalidades negativas, como la reducción de las emisiones, el ruido, la congestión o la siniestralidad vial”.
Por ello, el responsable de la patronal reclamó al Gobierno la prolongación de estas bonificaciones para el viajero por lo menos hasta final de año o, incluso, que presupuestariamente se hagan estructurales como líneas de fomento de la movilidad sostenible, “por las positivas consecuencias que han tenido en términos de uso del transporte público y de reducción de emisiones”, argumentó, apelando también a las entidades locales y comunidades autónomas a que sigan complementándola como han hecho hasta ahora.
En su exposición, Barbadillo realizó un balance del pasado ejercicio y analizó los principales retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector del transporte en autobús. Asimismo, destacó la positiva recuperación del sector, con un aumento significativo de la demanda de viajeros. “Aunque la recuperación tardó en iniciarse, hoy ya prácticamente todas las especialidades que abarca nuestro sector se sitúan en niveles prepandemia”, subrayó.
Además, el presidente de Confebús aseguró que los dos grandes retos que el sector del autobús sigue enfrentando son la descarbonización y la digitalización. De este modo, puso el foco en la necesidad de invertir en renovación de flotas, la adaptación de las infraestructuras, la formación de los profesionales y el aprovechamiento de la tecnología, así como la importancia de la defensa del sector en el ámbito legislativo y administrativo.
Por otro lado, manifestó la importancia de abordar diversas cuestiones durante la próxima legislatura, como la necesidad de actualizar el mapa concesional y renovar los contratos, así como la implementación de una nueva Ley de Financiación del Transporte Público que englobe todo el sistema de movilidad. Además, Barbadillo incidió en la importancia de desarrollar políticas que promuevan el uso del transporte público y favorezcan la intermodalidad entre los diferentes modos de transporte colectivo.
Para finalizar, el presidente de la confederación lanzó un llamamiento a la cooperación: “Tenemos que trabajar para pulir un sistema que funciona, para perfeccionarlo, por eso pido a los responsables políticos que no hagan experimentos, porque estamos hablando de personas. Confío en que, con nuestro espíritu emprendedor y nuestro compromiso con la calidad y la seguridad, podremos superar los desafíos y llevar nuestro sector a nuevos horizontes de éxito”, concluyó.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial
BusGarraf presenta cuatro nuevos autocares que se incorporan al servicio de bus exprés que conecta Barcelona con Vilanova i la Geltrú
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado que la EMT ha alcanzado ya los 450 autobuses de4 cero emisiones
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) saca a licitación el nuevo contrato del servicio de transporte urbano en autobús de Sardañola
Vila-seca ha aprobado una modificación de crédito para llegar a los 440.000 euros que servirán para mejorar la red de transporte urbano
Avanza y la Universidad San Jorge crean la Cátedra Avanza de Investigación e Innovación en Movilidad sobre los retos de la movilidad
Iberia y Alsa han ampliado su producto intermodal llamado Bus&Fly, que permite combinar en un solo billete el viaje en autobús y avión
El Ministerio de Transportes ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes del transporte discrecional
La Junta Directiva de Confebús se reunió el pasado 26 de junio en Valencia, como muestra de solidaridad por los afectados por la dana
Mobility Bus Spain (distribuidor oficial de Tremonia en España) ha visitado las instalaciones centrales situadas en Dortmund (Alemania)
La empresa Autocares Víctor Bayo, con base en Aranda de Duero (Burgos), ha reforzado su flota con tres vehículos de la marca Otokar
Los autobuses y autocares de la marca fabricante Isuzu llegan a las carreteras de España y Andorra, en una nueva etapa para la marca japonesa en estos mercados con el respaldo del grupo International Trucks and Tractors (ITT).