Revista
En su nuevo vídeo desde el taller, los Parts Specialists de Diesel Technic se ocupan del árbol de transmisión. Concretamente del de su camión, que al estar desalineado es necesario volver a montarlo correctamente. Además de explicar su funcionamiento, Lars y Kevin muestran las averías más habituales y dan consejos útiles para relajar las tareas en el taller.
Kevin se mete debajo del vehículo para echar un vistazo de cerca al árbol de transmisión que lleva montado y explicar su funcionamiento. El árbol transmite la potencia entre el motor y las ruedas motrices, es decir, transmitir el par entre los ejes motrices. Comienza en la parte delantera acoplado a la caja de cambios por una brida, continúa con la primera sección tubular hasta llegar al cojinete o soporte central, desde donde parte la segunda sección del árbol hasta alcanzar finalmente el diferencial mediante una segunda brida. Cuando el motor está en marcha, es más fácil ver cómo se transmite la fuerza desde la caja de cambios al eje posterior mediante el árbol de transmisión, lo que permite el movimiento del vehículo.
Tras una comprobación inicial, se desmonta primero la sección corta del árbol y después se comprueba el estado de las crucetas y el cojinete central con él ya desmontado. En el momento de retirar el árbol de transmisión, los profesionales del taller recomiendan sujetarlo con un gato o colgado de una cadena para evitar que caiga. Las dos partes del árbol deben marcarse correctamente para facilitar el recuerdo de su posición adecuada de montaje y así evitar causar daños posteriores si se montase incorrectamente alineado. El alineamiento correcto de las juntas universales garantiza, entre otras cosas, que no se inclinen ni vibren durante la conducción. Tomando como ejemplo el producto 3.59203, Lars y Kevin muestran el marcado correcto en la junta universal del eje intermedio, lo que garantiza el ajuste óptimo durante el montaje.
A continuación, Lars presenta algunos patrones habituales de avería o fallo. Por ejemplo, se debe efectuar el mantenimiento regular de los rodamientos de agujas, engrasándolos utilizando una pistola en las boquillas de engrase. La única excepción son los rodamientos libres de mantenimiento. En otros casos, una sobrecarga térmica puede provocar que la grasa se degrade adquiriendo un aspecto gomoso. Si encontramos una decoloración azulada en otras partes, esto indica que también se han visto afectadas. En el peor de los casos, si el soporte central se desprende, el árbol de transmisión puede soltarse y caer al asfalto, creando un grave peligro para el tráfico rodado.
En caso de avería, los Parts Specialists tienen un consejo importante: Si el vehículo va a ser remolcado es muy recomendable retirar el árbol de transmisión, porque la caja de cambios deja de ser lubricada al no recibir aceite cuando el motor está apagado. Desmontándolo se evitarán posibles daños en el motor y en la transmisión.
Daimler Buses presentará en Busworld el nuevo eIntouro equipado con baterías LFP, disponible con uno o dos paquetes de baterías
En la feria belga Busworld 2025, que se celebrará del 4 al 9 de octubre en Bruselas, Iveco Bus ha apostado por la neutralidad tecnológica
Uno de los grandes protagonistas de Busworld será el primer autocar totalmente eléctrico desarrollado por MAN Truck & Bus, el eCoach
Uno de los grandes atractivos de Busworld será la presencia del fabricante Otokar, que acudirá para exponer cinco propuestas diferentes
Masats tiene previsto presentar dos importantes innovaciones en su stand de la exposición belga Busworld, lo que supone un hito tecnológico
Del 4 al 9 de octubre de 2025, el recinto ferial de Bruselas volverá a acoger Busworld, la feria B2B más grande e internacional del mundo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concede 329,3 millones de euros en ayudas directas a las CCAA y entidades locales
Un total de 185,1 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos urbanos durante el pasado mes de junio
En 2024 se expidieron en España 55.084 permisos para conducir autobuses, lo que suponen 15.602 nuevos carnés menos que en 2019
La compañía guipuzcoana Autocares Aizpurua ha renovado su flota con la adquisición de cinco vehículos Irizar del modelo i6 Efficient
La compañía Ramos Bus, que posee sus instalaciones en Guadalajara, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del Ulyso T de Otokar
El Cabildo de Tenerife autoriza el expediente para la contratación del Transporte a la Demanda en cinco nuevas comarcas de la isla
El bono rural gratuito de Transporte a la Demanda disponible en Castilla y León ha superafo los 115.000 usuarios en el primer semestre
La Junta de Extremadura ha invertido más de 500.000 euros en obras de mejora en la estación de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La compañía DMBUS Grupo de Automoción suma a su flota un nuevo minibús para viajes de larga distancia del modelo Sprinter Traveller
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de 23 autobuses 100% eléctricos al modelo eCitaro de la marca Mercedes-Benz