Revista
El fabricante Solaris Bus & Coach ha conseguido liderar el mercado europeo de autobuses cero emisiones (autobuses eléctricos con baterías y de hidrógeno) en 2023, con una penetración del 15,2%. Así lo ha manifestado el CEO de la compañía, Javier Iriarte, durante una conferencia de prensa realizada para presentar los resultados obtenidos durante el pasado ejercicio.
Iriarte ha explicado también que el mercado europeo del autobús urbano camina con paso firme hacia las cero emisiones, gracias a las 5.269 unidades matriculadas, lo que representa un crecimiento del 50% en comparación con los 3.535 vehículos registrados en 2022. Los datos incluyen los vehículos de más de ocho toneladas de peso de los 27 países de la Unión Europea más Noruega y Suiza, pero no se contabilizan ni el Reino Unido ni Irlanda.
Además, las ventas totales de la marca ascendieron hasta las 1.456 unidades, de las que el 82% presentan propulsiones alternativas al diésel, lo que confirma el crecimiento que viene experimentando Solaris desde que en 2018 comercializara una cifra de 1.226 vehículos. Respecto a los autobuses eléctricos exclusivamente, el fabricante se ha situado en la segunda plaza del ranking, con una cuota de mercado del 14,2%, mientras que en el mercado total de autobuses urbanos ocupa la tercera posición, tras Mercedes-Benz y MAN, con una participación del 9,7%.
Para Solaris, el principal mercado sigue siendo Polonia, donde se entregaron 401 unidades durante 2023 y se ha conseguido una penetración del 47,7%. En segundo lugar se encuentra España, gracias a 250 autobuses comercializados y una cuota del 22,4%, lo que significa un incremento del 5% frente a 2022. En este sentido, el CEO de Solaris se ha mostrado orgulloso de su posicionamiento en el mercado español, donde “estamos muy presentes en grandes flotas como las de Madrid o Barcelona”.
A fecha de 31 de diciembre de 2023, la cartera de pedidos de la marca muestra que todavía tiene pendientes de entregar 1.838 autobuses, lo que representa un 36% más que en la misma fecha del año anterior y un récord histórico de pedidos para la empresa. El 95% de estos vehículos cuentan con propulsiones alternativas al gasóleo, la mayoría de ellos eléctricos y de hidrógeno. Además, las 1.838 unidades pendientes suponen una cifra de facturación superior a los 1.400 millones de euros, es decir, un 49% más que 12 meses antes.
Según ha subrayado Iriarte, los pedidos de mayor envergadura son 55 autobuses para el operador Nobina de Estocolmo (Suecia), seguidos de 50 autobuses eléctricos para la EMT de Madrid y 30 propulsados por hidrógeno para TMB de Barcelona. En total, Solaris debe entregar todavía 535 autobuses de hidrógeno, que se irán suministrando entre este año 2024 y 2026.
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios
El Ayuntamiento de Guadalajara trabaja con el objetivo de sacar a concurso la concesión del servicio de autobús urbano el mes de septiembre
La alcaldesa de Ronda (Málaga), Mari Paz Fernández, ha anunciado que se va a licitar próximamente el servicio de transporte público
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha adelantado que el pliego del transporte público contempla un incremento de la flota de autobuses
El Ayuntamiento de Utrera ha anunciado la incorporación de cuatro nuevas unidades de Mercedes-Benz al servicio de autobuses urbanos
El Consorcio de Transportes de Madrid presenta la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público puesta a disposición de los usuarios
La utilización del transporte público regular de Lanzarote ha registrado un nuevo incremento durante el primer semestre de este año
El autobús urbano de Toledo, operado por Unauto, ha alcanzado un nuevo récord y registra hasta el mes de junio 3.841.330 viajeros