Revista
La Ley de Movilidad Sostenible podría financiar más allá del ámbito urbano, abriendo la puerta a contribuir al sostenimiento de servicios de transporte o movilidad vinculados a territorios que enfrentan el reto demográfico. Así lo ha manifestado el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, durante su comparecencia en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible para explicar la nueva normativa.
Santano ha explicado que la ley establece los mecanismos necesarios para mejorar la financiación al transporte urbano y permitirá explorar, como posibles fuentes de financiación para la descarbonización del sector o la protección social de usuarios vulnerables del transporte, otros instrumentos como el Fondo Social para el Clima, que dispondrá de aproximadamente 7.000 millones de euros sólo en nuestro país, o los ingresos derivados del comercio de emisiones regulado en el reciente FitFor55.
Además, el secretario de Estado ha destacado que la Ley de Movilidad Sostenible mantiene y consolida nuestro sistema concesional, cuyo futuro se garantiza con el nuevo mapa concesional para el que se establecerán plazos concretos con el fin de avanzar en su renovación. La afirmación parece que cierra la puerta a la liberalización de ciertos servicios, tal y como han defendido varias asociaciones del sector durante los últimos años.
En opinión de Santano, el nuevo mapa, al optimizar el desarrollo de las rutas y aumentar la ocupación de los autobuses, permitirá reducir las tarifas más de un 20%, así como mejorar los tiempos medios de viaje, llegándose en determinados servicios a mejoras de hasta el 30% respecto a los tiempos medios de viaje actuales.
Además, el diseño del nuevo mapa concesional permitirá una mayor ambición en la renovación de las flotas de autobuses vinculadas a estos contratos y promoverán el desarrollo de nuevas aplicaciones de información al viajero, en las que ya se está trabajando desde el Ministerio de Transportes, señaló.
En definitiva, para los responsables del Ministerio, el nuevo mapa es una evolución necesaria para que este modo de transporte sea aún más efectivo, cómodo y competitivo en este tipo de viajes respecto al vehículo privado, ganando cuota y mejorando así la eficiencia global del sistema que da respuesta a las necesidades de los ciudadanos y potencia la interconexión con las redes autonómicas de transporte por carretera respetando el marco competencial.
Asimismo, el secretario de Estado ha anunciado que las comunidades autónomas dispondrán de 40 millones de euros para financiar la mejora de la movilidad en autobús en el marco del nuevo mapa concesional en el que ya se está trabajando. De esos 40 millones, el Ministerio de Transportes aportaría 25 millones de euros a las CCAA para que integren en sus redes aquellos tráficos internos de su competencia que aún se vienen prestando a través de concesiones estatales de largo recorrido pese a tratarse de tráficos de competencia autonómica. Además, Santano señala que las comunidades autónomas también dispondrán de los ingresos que obtengan de estos servicios una vez empiecen a prestarlos bajo su competencia, que estima en otros 15 millones de euros, para que la oferta al ciudadano sea completa y acorde a sus necesidades con un transporte adaptado a la demanda.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios