Revista
El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha asegurado que “vamos a vivir la década del autobús”, durante la sesión de clausura del Confebús Journey, que se ha celebrado en Zaragoza los pasados 29 y 30 de mayo. La cita, que ha reunido a más de 200 profesionales del sector, ha servido para poner de manifiesto que el autobús está llamado a liderar, más que nunca, la movilidad de la década.
Para Barbadillo, es necesario un mayor reconocimiento del papel clave del autobús en nuestra sociedad y que se promueva activamente su apoyo para garantizar el derecho fundamental a la movilidad de todos los ciudadanos. “Hay que recordar, una vez más, que somos el modo de transporte con mayor capilaridad y que comunica un mayor número de núcleos de población en nuestro país, además de ser los únicos que prestamos este servicio en la España rural y garantizamos el acceso al transporte público de todos los ciudadanos, independientemente de donde vivan”, declaró.
De cara al futuro, el máximo responsable de Confebús desveló que “trabajaremos de la mano con colaboradores, autoridades y la sociedad civil, como hemos venido haciendo hasta ahora, para construir un futuro donde la movilidad sea sinónimo de sostenibilidad y progreso, siempre poniendo al usuario en el centro. Solo así, trabajando juntos, empresas y administraciones, podremos superar los desafíos que enfrentamos y construir un futuro más sostenible y equitativo para todos”.
Barbadillo reconoció que el sector vive un momento muy dulce gracias a “los significativos avances que se han logrado en términos de demanda y promoción del transporte público en los últimos años”. Entre el apoyo que suponen las bonificaciones y el auge del turismo, en el que el autobús es un actor fundamental, se ha producido una evolución positiva de la demanda, lo que es motivo de celebración para todas las empresas y administraciones.
Asimismo, subrayó que las ayudas no sólo han beneficiado a los usuarios del transporte público, sino que también han contribuido a la reducción de emisiones, ruido, congestión y siniestralidad vial, demostrando así el impacto positivo de nuestras acciones en la sociedad y en el medio ambiente. “Apoyar al transporte de viajeros en autobús es apoyar la modernización de la sociedad”, declaró.
Barbadillo también valoró positivamente la puesta en marcha de la segunda edición del Verano Joven, “una gran iniciativa que permite fomentar la movilidad sostenible entre los jóvenes y dar a conocer las ventajas de viajar en autobús”, explicó. Respecto a la Ley de Movilidad Sostenible, que debe contemplar y articular de manera integral todos los aspectos relacionados con el transporte público y la movilidad en general, considera que la normativa debe garantizar la financiación de todo el sistema de transporte, no sólo el transporte urbano, así como prestar una especial atención al medio rural, lo que incluye también a las líneas deficitarias.
Sin embargo, no todo va bien. Entre las dificultades y desafíos que afronta el transporte en autobús, el presidente de Confebús mostró su preocupación ante las dudas que plantea la actualización del mapa concesional, la cada vez más alarmante falta de conductores profesionales o el reto que supone la descarbonización, donde es imprescindible la existencia dee incentivos fiscales y ayudas para la transición, no sólo hacia la electrificación o el hidrógeno, sino también el biometano o los combustibles sintéticos.
La clausura corrió a cargo del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible del Ministerio, José Antonio Santano, que mostró su optimismo ante la recuperación de la demanda de viajeros. Santano, que coincidió en los retos y problemas como la descarbonización y la escasez de conductores, subrayó que “queremos abrir una nueva etapa con un nuevo marco de financiación” gracias a la Ley de Movilidad Sostenible.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte