Web Analytics Made Easy - Statcounter
Profesión

Confebús celebra el Curso de Verano 2024 en Santander

Confebus celebra el curso de verano 2024 en santander
La directora general Roser Obrer, durante su intervención./Foto: Miguel Sáez

Entre los principales retos que debe afrontar el sector, el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha señalado el nuevo mapa concesional que el Gobierno está negociando con las comunidades autónomas, además de apuntar otros como la descarbonización, la digitalización, el fondo social para el clima del PNIEC o los problemas de tesorería que producen los retrasos en los cobros de las bonificaciones para el uso del transporte público.

Así lo ha declarado durante la inauguración del Curso de Verano Confebús 2024, que se ha celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander el 10 y el 11 de julio. En la inauguración participaron también el concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento santanderino, Agustín Navarro; el managing director de Hidral Gobel, Fabio Sgardi; y la secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Marta Serrano, que intervino mediante videoconferencia.

Para Serrano, “el autobús es la herramienta fundamental para descarbonizar la movilidad” y aprovechó para reconocer la apuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por el ferrocarril, aunque también afirmó que “no podemos dejar de lado a la carretera”. Además, confirmó el compromiso del Ministerio con el nuevo mapa concesional que se está elaborando de forma conjunta con las comunidades autónomas, en lo que “tenemos que ir de la mano con el sector privado”, subrayó.

Seguidamente, la directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril, Roser Obrer, fue muy clara al poner de manifiesto que “para nosotros, el sistema concesional es una herramienta potente y lo defenderemos donde haga falta. Otros modelos no son la solución para un país como España”. En su opinión, “no es verdad que no exista competencia porque es por el sector, mediante una licitación abierta y reglas iguales para todos”.

Entre las ventajas que ofrece el sistema concesional, Roser Obrer subrayó aspectos como la competitividad, una alta penetración en el territorio, que fija una compensación entre las rutas deficitarias y rentables, unas tarifas competitivas, especialmente en zonas donde posiblemente no habría servicios, a lo que se añade que permite controlar la calidad del servicio. “Me da rabia que se traslade la idea de que el sistema propone tarifas más elevadas que en los países vecinos, porque es falso”, afirmó.

Asimismo, la directora general confirmó las conversaciones con las comunidades autónomas para conseguir un acuerdo en torno a un nuevo mapa concesional bien engranado a nivel técnico y que sea lo más eficiente posible. Su diseño debe canalizar los grandes flujos de movilidad, además de adaptarse a la demanda actual y facilitar un transporte más competitivo con menores tiempos de viaje y mejorando la oferta. Todo ello bajo el principio esencial de que “ningún ciudadano pierda sus actuales oportunidades de viaje”, explicó.

Roser Obrer reconoció que el diseño actual del mapa es obsoleto, ineficiente (solamente 25 contratos del total de 79 son rentables), no está bien planificado y es heterogéneo, no responde al reparto competencial y provoca una inestabilidad jurídica que viene dada por los 44 contratos que hoy están caducados y otros siete anulados. Por ello, desde el Ministerio se plantean como principales objetivos del nuevo mapa concesional que sea más funcional, más eficiente, más sostenible, más rápido, más barato y más innovador, gracias a la renovación de las flotas y al impulso de la digitalización.

Para terminar, la directora general resaltó la buena colaboración existente con las comunidades autónomas mediante reuniones bilaterales de carácter técnico y aprovechó para destacar la importancia de la digitalización, que no es un objetivo sino un instrumento que debe facilitar la prestación de servicios más adaptados, así como mejorar la seguridad en el transporte y abrir la puerta a nuevos modelos de negocio.

Más noticias

La cifra de matriculaciones de autobuses cae un 4 en junio
3/07/2025  |   Profesión

El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%

Confebus actualiza el acuerdo de colaboracion con repsol
3/07/2025  |   Profesión

Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte

Direbus renueva su acuerdo con mubil mobility expo
3/07/2025  |   Profesión

Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria

Aetram y moeve renuevan su acuerdo con mayores descuentos
3/07/2025  |   Profesión

Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos

Barcelona renueva la flota accesible para el servicio de transporte especial
3/07/2025  |   Autocares

El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial

Grupo plana presenta cuatro autocares para unir barcelona con vilanova i la geltru
3/07/2025  |   Autocares

BusGarraf presenta cuatro nuevos autocares que se incorporan al servicio de bus exprés que conecta Barcelona con Vilanova i la Geltrú

La emt de madrid alcanza una flota de 450 autobuses electricos
3/07/2025  |   Autobuses

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado que la EMT ha alcanzado ya los 450 autobuses de4 cero emisiones

El amb de barcelona licita el transporte urbano de sardanola
3/07/2025  |   Autobuses

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) saca a licitación el nuevo contrato del servicio de transporte urbano en autobús de Sardañola

Vila seca comprara un segundo autobus de transporte urbano
3/07/2025  |   Autobuses

Vila-seca ha aprobado una modificación de crédito para llegar a los 440.000 euros que servirán para mejorar la red de transporte urbano

Nace la catedra avanza de investigacion e innovacion en movilidad
3/07/2025  |   Profesión

Avanza y la Universidad San Jorge crean la Cátedra Avanza de Investigación e Innovación en Movilidad sobre los retos de la movilidad

Alsa e iberia amplian las ciudades del billete combinado busfly
3/07/2025  |   Autocares

Iberia y Alsa han ampliado su producto intermodal llamado Bus&Fly, que permite combinar en un solo billete el viaje en autobús y avión

Transportes desarrolla una herramienta para calcular los costes del discrecional
1/07/2025  |   SIT

El Ministerio de Transportes ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes del transporte discrecional

La junta directiva de confebus se solidariza con los afectados de la dana
1/07/2025  |   Profesión

La Junta Directiva de Confebús se reunió el pasado 26 de junio en Valencia, como muestra de solidaridad por los afectados por la dana

Mobility bus abre una nueva etapa mediante la colaboracion con tremonia mobility
1/07/2025  |   Empresas

Mobility Bus Spain (distribuidor oficial de Tremonia en España) ha visitado las instalaciones centrales situadas en Dortmund (Alemania)

Victor bayo adquiere tres vehiculos de otokar
1/07/2025  |   Autocares

La empresa Autocares Víctor Bayo, con base en Aranda de Duero (Burgos), ha reforzado su flota con tres vehículos de la marca Otokar

6746FAD2 45E3 4616 9EE7 20A4B3017510 1 105 c
1/07/2025  |   Noticia Patrocinada

Los autobuses y autocares de la marca fabricante Isuzu llegan a las carreteras de España y Andorra, en una nueva etapa para la marca japonesa en estos mercados con el respaldo del grupo International Trucks and Tractors (ITT).

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 382 // Jun-Jul 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas