Revista
La Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona (ATM) ha anunciado la puesta en marcha del traspaso progresivo del billete sencillo de transporte público al sistema de validación sin contacto T-movilidad. Se trata de un cambio que ya han experimentado la mayoría de títulos de transporte del sistema del área de Barcelona, y que ahora realizará el título de viajes individuales que se expiden en las máquinas de autoventa existentes en las estaciones de ferrocarril, metro o tranvía.
El billete sencillo es un título de transporte no integrado que vende cada operador de transporte, y que sólo sirve para viajar a la red de ese operador, sin derecho a hacer transbordo para acceder al transporte de otra empresa diferente. A pesar de esta particularidad, el billete sencillo empieza ahora a venderse en las máquinas de autoventa cargado en un soporte de cartón T-movilidad sin contacto, la tarjeta recargable que la ciudadanía utiliza desde hace más de un año para viajar con títulos integrados como la T-casual.
El cambio supone una serie de diferencias que los usuarios deben tener en cuenta, como por ejemplo el caso de que si la persona ya dispone de una T-movilidad de cartón o plástico, podrá cargar el billete sencillo en estas tarjetas en las máquinas de autoventa.
Asimismo, si el viajero no tiene ninguna tarjeta recargable todavía, deberá abonar un euro por la tarjeta recargable de cartón, que deberá sumarse al precio del billete sencillo. En cualquier caso, una vez agote el viaje, podrá guardar la T-movilidad de cartón para cargar más adelante otros billetes sencillos (también de otros operadores) o títulos de transporte diferentes, como la T-casual o T-familiar.
El primer operador en ofrecer el billete sencillo en el nuevo formato en sus máquinas será Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña, que desplegará progresivamente ese cambio en sus estaciones. Tram, TMB y Cercanías, por su parte, también tienen previsto poder hacerlo durante este año 2025. El traspaso del billete sencillo durante 2025 supondrá un paso importante hacia la desaparición de los títulos magnéticos, cuyo uso ya es minoritario, del orden de un 25%.
La asociación Anetra ha elegido la ciudad de Valencia para la celebración del “Foto del transporte escolar y discrecional: retos y oportunidades”
El consejero de Fomento de Cantabria, Roberto Media, anuncia la puesta en marcha de un descuento del 25% en el transporte público
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia concederá uno de sus premios a la empresa Bus Línea 5
Tras el lanzamiento de la empresa emergente Mobme by Castrosua, llega la presentación en el mercado del vehículo eléctrico Neno
El consejero de Infraestructuras del Gobierno de La Rioja, Daniel Osés, ha inaugurado la nueva terminal de autobuses de Cenicero
La compañía asturiana Autocares Mariano ha reforzado su flota con la adquisición de cinco unidades del modelo C10 de King Long
La Junta General de la EMT de Valencia ha aprobado las cuentas de 2024 de la compañía, con un beneficio histórico de 14,4 millones
Un total de 79,2 millones de personas han utilizado los servicios de transporte interurbano en autobús durante el pasado mes de marzo
Las organizaciones Fandabus, Atedibus y Contursa se han incorporado a la Mesa de Gobernanza del Transporte Turístico de Sevilla
Tanto la IRU como la federación ETF han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera
MAN Truck & Bus ha inaugurado oficialmente la producción de baterías para autobuses y camiones eléctricos en la planta de Núremberg
Cojali anuncia el lanzamiento oficial de Jaltest TPMS, un dispositivo destinado al control de presión de neumáticos en vehículos industriales
La firma Marín Ayala ha suministrado una nueva unidad del modelo Prestij SX de Temsa a la empresa castellanomanchega Rubiocar
La Compañía de Tranvías de La Coruña ha probado el nuevo autobús 100% eléctrico articulado con bastidor BYD y carrocería de Castrosua
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una iniciativa para fomentar la movilidad sostenible y recortar las emisiones contaminantes
El Consejo de Administración de la EMT de Valencia ha adjudicado la adquisición de 161 autobuses eléctricos e híbridos por 93 millones