Revista
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) “ha alcanzado ya los 450 autobuses cero emisiones gracias a la llegada de los últimos vehículos que se están poniendo en circulación y alcanzan el 20% de la flota”. Así lo ha manifestado durante una visita al Centro de Operaciones de Carabanchel, donde ha podido conocer de cerca los modelos de autobuses eléctricos que se han ido incorporando en las últimas semanas.
El alcalde ha puesto en valor “el esfuerzo presupuestario sin precedentes” realizado por el Ayuntamiento de Madrid durante los últimos años, con una inversión que supera los 250 millones de euros, “para que Madrid sea la única capital europea con una flota 100% limpia”, sin que circule ningún autobús de gasóleo por las calles de la ciudad, “y proporcionemos a la ciudadanía las mejores condiciones de movilidad y calidad del aire”.
La incorporación constante de nuevos autobuses sostenibles a la flota municipal ha logrado, a fecha de hoy, que las líneas de la EMT totalmente electrificadas asciendan hasta las 45. Las últimas líneas de la red que han incorporado autobuses exclusivamente eléctricos son la 22, 87, 108 y más recientemente, la 121. La llegada de vehículos eléctricos ha sido un proceso gradual en el que lleva inmersa la compañía desde 2008, año del estreno de la primera línea eléctrica con 20 microbuses del fabricante italiano Tecnobus, que ya han sido amortizados y dados de baja.
En los proveedores del operador madrileño, el fabricante nacional Irizar e-mobility es el que más autobuses eléctricos ha suministrado hasta la fecha a la capital, con un total de 193 unidades que funcionan desde 2018. Los primeros modelos Irizar I2E formaban un grupo de 35 unidades estándar, que fueron llegando entre 2018 y 2020.
Asimismo, Martínez-Almeida ha agradecido a los madrileños “la confianza en el transporte público, que nos ha permitido batir un nuevo récord de usuarios el pasado mes de junio” con más de 47,5 millones de personas “que eligieron cualquiera de los 2.000 autobuses que circulan diariamente por las calles de Madrid”, a los que hay que sumar los 1,3 millones de usuarios de bicimad.
Del 4 al 9 de octubre de 2025, el recinto ferial de Bruselas volverá a acoger Busworld, la feria B2B más grande e internacional del mundo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concede 329,3 millones de euros en ayudas directas a las CCAA y entidades locales
Un total de 185,1 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos urbanos durante el pasado mes de junio
En 2024 se expidieron en España 55.084 permisos para conducir autobuses, lo que suponen 15.602 nuevos carnés menos que en 2019
La compañía guipuzcoana Autocares Aizpurua ha renovado su flota con la adquisición de cinco vehículos Irizar del modelo i6 Efficient
La compañía Ramos Bus, que posee sus instalaciones en Guadalajara, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del Ulyso T de Otokar
El Cabildo de Tenerife autoriza el expediente para la contratación del Transporte a la Demanda en cinco nuevas comarcas de la isla
El bono rural gratuito de Transporte a la Demanda disponible en Castilla y León ha superafo los 115.000 usuarios en el primer semestre
La Junta de Extremadura ha invertido más de 500.000 euros en obras de mejora en la estación de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La compañía DMBUS Grupo de Automoción suma a su flota un nuevo minibús para viajes de larga distancia del modelo Sprinter Traveller
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de 23 autobuses 100% eléctricos al modelo eCitaro de la marca Mercedes-Benz
El concejal responsable de Movilidad de Lugo, Rubén Arroxo, ha anunciado otro nuevo récord de pasajeros en el transporte público
El transporte público metropolitano de Sevilla ha cerrado el primer semestre de 2025 con más de 24 millones de viajeros (24.263.743)
La flota de autobuses de la empresa Transportes Unidos de Asturias (Tua) acogió a un total de 14.849.968 viajeros durante el año 2024
El Concello de Monforte de Lemos (Lugo) ha adjudicado el servicio de autobús rural a la empresa Palacios Bus por 972.759,55 euros
El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata (Cáceres) ha sacado a concurso la concesión del servicio de transporte público en autobús