Revista
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) “ha alcanzado ya los 450 autobuses cero emisiones gracias a la llegada de los últimos vehículos que se están poniendo en circulación y alcanzan el 20% de la flota”. Así lo ha manifestado durante una visita al Centro de Operaciones de Carabanchel, donde ha podido conocer de cerca los modelos de autobuses eléctricos que se han ido incorporando en las últimas semanas.
El alcalde ha puesto en valor “el esfuerzo presupuestario sin precedentes” realizado por el Ayuntamiento de Madrid durante los últimos años, con una inversión que supera los 250 millones de euros, “para que Madrid sea la única capital europea con una flota 100% limpia”, sin que circule ningún autobús de gasóleo por las calles de la ciudad, “y proporcionemos a la ciudadanía las mejores condiciones de movilidad y calidad del aire”.
La incorporación constante de nuevos autobuses sostenibles a la flota municipal ha logrado, a fecha de hoy, que las líneas de la EMT totalmente electrificadas asciendan hasta las 45. Las últimas líneas de la red que han incorporado autobuses exclusivamente eléctricos son la 22, 87, 108 y más recientemente, la 121. La llegada de vehículos eléctricos ha sido un proceso gradual en el que lleva inmersa la compañía desde 2008, año del estreno de la primera línea eléctrica con 20 microbuses del fabricante italiano Tecnobus, que ya han sido amortizados y dados de baja.
En los proveedores del operador madrileño, el fabricante nacional Irizar e-mobility es el que más autobuses eléctricos ha suministrado hasta la fecha a la capital, con un total de 193 unidades que funcionan desde 2018. Los primeros modelos Irizar I2E formaban un grupo de 35 unidades estándar, que fueron llegando entre 2018 y 2020.
Asimismo, Martínez-Almeida ha agradecido a los madrileños “la confianza en el transporte público, que nos ha permitido batir un nuevo récord de usuarios el pasado mes de junio” con más de 47,5 millones de personas “que eligieron cualquiera de los 2.000 autobuses que circulan diariamente por las calles de Madrid”, a los que hay que sumar los 1,3 millones de usuarios de bicimad.
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial
BusGarraf presenta cuatro nuevos autocares que se incorporan al servicio de bus exprés que conecta Barcelona con Vilanova i la Geltrú
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) saca a licitación el nuevo contrato del servicio de transporte urbano en autobús de Sardañola
Vila-seca ha aprobado una modificación de crédito para llegar a los 440.000 euros que servirán para mejorar la red de transporte urbano
Avanza y la Universidad San Jorge crean la Cátedra Avanza de Investigación e Innovación en Movilidad sobre los retos de la movilidad
Iberia y Alsa han ampliado su producto intermodal llamado Bus&Fly, que permite combinar en un solo billete el viaje en autobús y avión
El Ministerio de Transportes ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes del transporte discrecional
La Junta Directiva de Confebús se reunió el pasado 26 de junio en Valencia, como muestra de solidaridad por los afectados por la dana
Mobility Bus Spain (distribuidor oficial de Tremonia en España) ha visitado las instalaciones centrales situadas en Dortmund (Alemania)
La empresa Autocares Víctor Bayo, con base en Aranda de Duero (Burgos), ha reforzado su flota con tres vehículos de la marca Otokar
Los autobuses y autocares de la marca fabricante Isuzu llegan a las carreteras de España y Andorra, en una nueva etapa para la marca japonesa en estos mercados con el respaldo del grupo International Trucks and Tractors (ITT).
La compañía Alsa, concesionaria del transporte público de Vélez-Málaga, ha presentado tres nuevos autobuses híbridos Mercedes-Benz