Revista
El pasado viernes 4 de julio dio comienzo la primera operación especial del verano, que se extendió hasta la noche del domingo 6, dando pistoletazo de salida a una de las épocas del año con mayor volumen de tráfico. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé un récord de desplazamientos entre julio y agosto al superar los 100 millones de desplazamientos por carretera, de los que se prevé que en torno a 27 millones se realice en autobús. Esta cifra supone un incremento de cerca del 5% con respecto a la operación salida del pasado año.
Además, según las previsiones del organismo de seguridad vial, a lo largo de julio se prevé que se realicen un total de 47,9 millones de desplazamientos. De ellos, el 27% será en autobús, es decir, un total de casi 13 millones de viajeros optarán por esta alternativa de movilidad. En este sentido, Confebús quiere poner en valor el trabajo de las compañías y los profesionales del transporte en autobús para haber alcanzado tales cifras.
El transporte en autobús ha crecido en popularidad en los últimos años. Una realidad que, en un contexto como la operación salida veraniega, resulta muy beneficiosa: por su capacidad de transportar tantas personas como 20 turismos, que mitiga los atascos; por su seguridad, que disminuye el número de accidentes en uno de los periodos del año de máxima siniestralidad; y por su sostenibilidad, que repercute en la reducción de emisiones.
Todo apunta a que el autobús volverá a tener una alta demanda este verano, gracias también al éxito de la nueva campaña del Verano Joven, impulsada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a las bonificaciones al transporte público y a las expectativas de un nuevo gran año turístico. El pasado año, 2,3 millones de jóvenes entre los 18 y los 30 años se beneficiaron de la medida del Ministerio, que ofrece descuentos del 90% en billetes de autobús. En total, los inscritos en el plan realizaron 5,2 millones de viajes. La previsión es superar las cifras a lo largo de este verano.
Asimismo, con respecto al empuje del turismo, los expertos estiman una subida del 2,7% en la llegada de turistas internacionales, un incremento que sin duda repercutirá en el transporte en autobús. Por ello, ante el previsible aumento de la demanda, las empresas del sector han decidido incrementar sus servicios un 46%, un refuerzo que confirma la vocación de servicio público del transporte en autobús.
Del 4 al 9 de octubre de 2025, el recinto ferial de Bruselas volverá a acoger Busworld, la feria B2B más grande e internacional del mundo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible concede 329,3 millones de euros en ayudas directas a las CCAA y entidades locales
Un total de 185,1 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus desplazamientos urbanos durante el pasado mes de junio
En 2024 se expidieron en España 55.084 permisos para conducir autobuses, lo que suponen 15.602 nuevos carnés menos que en 2019
La compañía guipuzcoana Autocares Aizpurua ha renovado su flota con la adquisición de cinco vehículos Irizar del modelo i6 Efficient
La compañía Ramos Bus, que posee sus instalaciones en Guadalajara, ha incorporado a su flota un nuevo midibús del Ulyso T de Otokar
El Cabildo de Tenerife autoriza el expediente para la contratación del Transporte a la Demanda en cinco nuevas comarcas de la isla
El bono rural gratuito de Transporte a la Demanda disponible en Castilla y León ha superafo los 115.000 usuarios en el primer semestre
La Junta de Extremadura ha invertido más de 500.000 euros en obras de mejora en la estación de Jerez de los Caballeros (Badajoz)
La compañía DMBUS Grupo de Automoción suma a su flota un nuevo minibús para viajes de larga distancia del modelo Sprinter Traveller
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado la adjudicación de 23 autobuses 100% eléctricos al modelo eCitaro de la marca Mercedes-Benz
El concejal responsable de Movilidad de Lugo, Rubén Arroxo, ha anunciado otro nuevo récord de pasajeros en el transporte público
El transporte público metropolitano de Sevilla ha cerrado el primer semestre de 2025 con más de 24 millones de viajeros (24.263.743)
La flota de autobuses de la empresa Transportes Unidos de Asturias (Tua) acogió a un total de 14.849.968 viajeros durante el año 2024
El Concello de Monforte de Lemos (Lugo) ha adjudicado el servicio de autobús rural a la empresa Palacios Bus por 972.759,55 euros
El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata (Cáceres) ha sacado a concurso la concesión del servicio de transporte público en autobús