Revista
Andrés Ruiz, CEO del Grupo Ruiz, y Juan Giménez, director general de Moventis, han coincidido en señalar que la Ley de Movilidad Sostenible debe traer consigo una financiación estable y a largo plazo. Así lo han manifestado durante la mesa de debate titulada “Nuevas tendencias en la movilidad urbana e interurbana”, incluida en el IV Foro Movilidad organizado por elEconomista.es.
Andrés Ruiz puso de manifiesto que el éxito de la norma dependerá de una correcta coordinación entre las administraciones y que el marco de financiación sea lo más estable posible, mientras que Juan Giménez considera que un gran reto que tienen las empresas de movilidad sostenible es el de contar con una financiación estable, “ya que si no se da lugar a que se retrasen pagos y son los operadores los que lo pagan”.
Sobre la aplicación de la normativa, el CEO del Grupo Ruiz se mostró preocupado ante un posible carácter excesivamente programático, pero defendió que aporte un equilibrio entre la financiación pública y la privada, “ya que la movilidad es un servicio esencial que es básico para todos los ciudadanos y crítico para alcanzar muchos objetivos del país, para el acceso a la educación y para cumplir los objetivos de descarbonización”.
Por su parte, el director general de Moventis destacó que en el mapa concesional es fundamental una nueva planificación para que la mayor parte de los territorios cuenten con una alternativa de movilidad. Giménez reconoció también que el sistema actual cuenta con dos tercios de las concesiones caducadas, lo que genera inseguridad jurídica a los actores que quieren intervenir en el mercado.
En la mesa de debate intervinieron también Rocío Abella, socia responsable del Sector Transporte de Deloitte; Florent Bannwarth, director de BlaBlaCar en España y Portugal; y Miguel Ángel Uriondo, director de Asuntos Públicos y Comunicación de FlixBus España.
Se ha publicado la Resolución Provisional de las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad para el abandono de la actividad
La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha otra edición del Programa Estival de Transporte al Litoral
El Espacio Riesco de Santiago de Chile acogió, del 26 al 28 de junio, tres jornadas intensas en el marco de la feria Motortec Chile 2025
En un nuevo vídeo, el 'Parts Specialist' Kevin usa un modelo seccionado para mostrar el funcionamiento de las pinzas modernas de freno
La compañía gallega Autocares Benito Abalo ha incorporado a su flota un nuevo midibús del modelo Navigo TH FL II Mega de 8,4 metros
El autobús turístico de Oviedo vuelve a estar operativo hasta el domingo 21 de septiembre, gracias a un vehículo decorado de dos pisos
La Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (EMTF) ha presentado cuatro autobuses eléctricos de la marca fabricante Solaris
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife comunica que el servicio de transporte urbano ha aumentado la cifra de usuarios hasta junio
Los asociados a la Federación de Empresas de Transporte de Murcia se beneficiarán de condiciones especiales en Talleres La Variante
La DGT prevé superar los 100 millones de desplazamientos por carretera entre julio y agosto, y unos 27 millones se harán en autobús
El subsecretario de Transportes, Rafael Guerra Posadas, subraya “el compromiso con una movilidad más eficiente, justa y sostenible”
El presidente de Aetram, David del Olmo, llama a las empresas de discrecional para aprovechar el excelente momento que vive el turismo
CAF y el Consejo de Administración de Solaris anuncian que Agata Standa es la nueva consejera delegada de Solaris Bus & Coach
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anuncia una línea regular entre Puebla de Sanabria y Zamora
El Consell autoriza destinar 20 millones a una subvención directa para que la EMT de Palma compre 20 autobuses eléctricos articulados
El concejal de Movilidad de Castellón, Cristian Ramírez, ha manifestado que “el objetivo final” es licitar el servicio de transporte en 2025