Revista
Mientras un sector de los formadores de automoción y las asociaciones de empresas de transporte reclaman la inmediata aprobación de la formación del CAP a través de aulas virtuales o tele-formación, la principal asociación de autoescuelas de España reclama que no se permita esta formación si no es presencial.
Por una parte, el Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible (formado por AT Academia del Transportista, Astic, la Fundación Corell, DAC Docencia y Ecodriver) urge al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a avanzar en dos medidas clave para modernizar la formación CAP de los conductores profesionales: publicar la Orden Ministerial necesaria para regular de forma definitiva la teleformación (formación asincrónica) y modificar el Real Decreto 284/2021 para que el aula virtual se reconozca como modalidad ordinaria de formación (no sólo en casos excepcionales como pandemias o restricciones de movilidad, como ocurre actualmente), una vez que ya se ha abierto la consulta pública para ello.
“Ambas medidas, el “aula virtual” y la “teleformación”, no sólo son urgentes, sino también coherentes con la Directiva (UE) 2022/2561, que permite el uso de herramientas de aprendizaje electrónico en la formación de conductores profesionales”, explica Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de Astic y miembro del Comité Ejecutivo de Presidencia de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), quien agrega que “no se trata de sustituir la formación presencial, sino de ampliar las opciones disponibles para que cada profesional pueda formarse según sus necesidades y posibilidades. Es hora de que el CAP se modernice”. Por tanto, según esta plataforma, la formación telemática del CAP aporta beneficios legales, además de pedagógicos, sociales o económicos.
Por su parte, la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) no es partidaria de ampliar la utilización del sistema de “aula virtual” para la impartición de cursos de cualificación inicial y formación continua, CAP, ya que considera que va en detrimento de la calidad de la misma.
En este sentido, la CNAE defiende la formación presencial como el mejor sistema para conseguir la adquisición de las mayores capacidades, conocimientos y habilidades para percibir los riesgos viales con mayor facilidad.
Cosmenbus ha presentado 10 nuevos autobuses híbridos que se han incorporado a las líneas que presta para el Consorcio de Córdoba
La Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) ha encargado 84 autobuses urbanos a la marca fabricante MAN Truck & Bus
Solaris anuncia que va a presentar, en la feria Busworld, el nuevo autobús Urbino 10,5 eléctrico con tecnología de propulsión modular
La compañía Autocares Moreno ha anunciado la adquisición de la Empresa Martín Pérez, que tiene su sede en la localidad de Peligros
La compañía granadina Autocares Baena ha incorporado a su flota un nuevo Ulyso T de 10,10 metros de longitud fabricado por Otokar
La firma Mobility Bus ha anunciado una nueva entrega de una Sprinter Transfer 45 a la empresa cántabra de transporte Autobuses Madrazo
La Junta de Andalucía aprueba el Plan de Transporte Metropolitano de Jaén, que define la estrategia de movilidad de los próximos años
Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa) ha adaptado sus sistemas embarcados en los autobuses, como el SAE, a la tecnología 4G
La marca Iveco Bus ha sido seleccionada por el Operador de Transporte de Valonia (OTW) para suministrar 127 Crossway Low Entry
El Ayuntamiento de Málaga ha dado luz verde a los nuevos convenios-programas para promover el uso del autobús entre varios colectivos
El Ayuntamiento de Madrid construye otro hub de movilidad sostenible, bautizado como Plaza de España 360, disponible a fin de 2025
La compañía Guaguas Municipales se convierte en vehículo transmisor de la cultura en la ciudad a través del proyecto Mueve tu Talento
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia, Jesús Carbonell, presenta el Plan Director 2030 de la EMT a la Mesa de la Movilidad
La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple su cuarto aniversario reivindicando el potencial de los combustibles renovables
El transporte público por carretera en Asturias ha experimentado un crecimiento del 8% entre enero y junio de este año frente al 2024
El fabricante de minibusesTremonia Mobility, que fue parte de Daimler Buses, es ahora una firma independiente llamada Tremonia Mobility