Revista
El presidente de la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús), Rafael Barbadillo, ha comparecido en la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados para abordar la Estrategia Española de Seguridad Vial 2021-2030. Este documento tiene como objetivo reducir al 50% el número de muertes y de heridos graves en accidente de tráfico.
En la comparecencia, Barbadillo ha subrayado que la tasa de siniestralidad del autobús es la más reducida de todos los modos de transporte por carretera, lo que le convierte en el modo más seguro de la carretera, según se desprende de los últimos datos recogidos por la Dirección General de Tráfico (DGT). En 2019, por primera vez en la historia desde que hay registros, se cerró el año con 0 víctimas mortales en autobús, aunque, lamentablemente, un viajero perdió la vida en 2020.
En este sentido, el presidente de Confebús ha señalado que “los datos hablan por sí solos, el autobús es un gran aliado y debemos impulsar su uso, ya que contribuye decisivamente a reducir tanto la pérdida de vidas humanas como de costes en términos de asistencia sanitaria y minusvalías por accidentes de tráfico”.
Además, ha advertido que todavía quedan puntos de mejora para reducir los accidentes a su mínima expresión, incidiendo en algunas reivindicaciones que el sector lleva pidiendo desde hace años para contribuir a disminuir la siniestralidad. Entre ellas, ha solicitado que las empresas puedan conocer el saldo de puntos de los conductores profesionales; realizar exámenes médicos obligatorios anuales para los conductores; controles aleatorios de alcohol y drogas; tolerancia cero para los conductores profesionales; y la instalación de alcolocks obligatorios en los vehículos matriculados a partir de una determinada fecha.
Asimismo, Barbadillo ha destacado que “para el sector la seguridad de los pasajeros es un elemento prioritario”, ya que es un modo de transporte que cuenta con más de 3.100 millones de viajeros al año y que llega a todos los rincones de nuestro país. Sin embargo, también ha puntualizado que “aunque estamos en la senda correcta, somos conscientes de la importancia tanto del factor humano como del factor técnico cuando ocurre un accidente. Por eso, vamos a seguir incorporando sistemas de mejora para reducir los accidentes a la mínima expresión e invirtiendo en formación para mejorar la alta profesionalidad de los conductores de autobús. El objetivo es conseguir de nuevo los datos registrados en 2019: 0 víctimas mortales”.
Para finalizar, ha hecho hincapié en la necesidad de implementar un mayor número de carriles Bus-VAO, así como en reducir la edad máxima de acceso a la profesión de conductor de autobús. Además, ha solicitado que no se disminuyan los límites máximos de velocidad del autobús, con el objetivo de poder llegar a un mayor número de usuarios y ahorrar tiempos de viaje.
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios
El Ayuntamiento de Guadalajara trabaja con el objetivo de sacar a concurso la concesión del servicio de autobús urbano el mes de septiembre
La alcaldesa de Ronda (Málaga), Mari Paz Fernández, ha anunciado que se va a licitar próximamente el servicio de transporte público
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha adelantado que el pliego del transporte público contempla un incremento de la flota de autobuses
El Ayuntamiento de Utrera ha anunciado la incorporación de cuatro nuevas unidades de Mercedes-Benz al servicio de autobuses urbanos
El Consorcio de Transportes de Madrid presenta la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público puesta a disposición de los usuarios
La utilización del transporte público regular de Lanzarote ha registrado un nuevo incremento durante el primer semestre de este año
El autobús urbano de Toledo, operado por Unauto, ha alcanzado un nuevo récord y registra hasta el mes de junio 3.841.330 viajeros