Web Analytics Made Easy - Statcounter
Empresas

Bernat Fernández, de Inetum: “El pago con tarjeta bancaria agiliza el embarque de los viajeros”

El jefe de Proyecto en IoT & Transporte de Inetum, Bernat Fernández.

La tecnológica Inetum (antes Gfi e IECISA) está desarrollando un proyecto 'llave en mano' en Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) para ampliar los sistemas de pago disponibles en los 1.100 autobuses que componen su flota. El trabajo incluye el suministro de las validadoras y del sistema centralizado, así como el diseño e ingeniería necesarios para adecuar la solución propia de Inetum a las necesidades específicas del operador.

Autobuses & Autocares: ¿Cuál es el ámbito de actividad de Inetum relacionado con el transporte de viajeros por carretera?
Bernat Fernández Gonzalvo: Inetum es una compañía presente en 26 países del mundo que proporciona servicios y soluciones digitales. Lo que tiene que ver con el transporte público está dentro de la División de IoT & Transporte, donde existe una rama que se llama Transporte y que entre otras cosas se dedica a los proyectos de ticketing, que es el billetaje electrónico.
También nos dedicamos a otros sistemas auxiliares para la ayuda a la explotación, como los SAE, el conteo de pasajeros y otros donde la tecnología se pone al servicio de los operadores de transporte, tanto público como privado. Trabajamos con compañías de autobuses, pero también con Aena o Renfe.

A&A: ¿En qué consiste el proyecto que se está desarrollando en TMB?
B.F.G.: TMB pidió implementar un sistema de ticketing con el objetivo de permitir el pago a bordo de los autobuses con tarjeta bancaria. Por la situación del Covid, querían minimizar las interacciones del conductor con los pasajeros, dinamizar el flujo de pasajeros y ofrecer un método de pago alternativo a los que ya se ofrecen actualmente.
Hasta ahora, estaban teniendo problemas en algunas paradas concretas, sobre todo con el perfil del turista, que a la hora de entrar al autobús no sabe las tarifas y a veces incluso no lleva euros. Eso les provocaba que se dilatara el proceso de embarque en dichas paradas y determinaron que el poder pagar directamente con tarjeta bancaria a bordo era un objetivo estratégico para mejorar la calidad del servicio.
El objetivo era implantar ese sistema, que estuviera operativo en el menor tiempo posible y que, además, se integrara en su ecosistema operacional actual. Es decir, que no fuera algo disruptivo con la manera que tienen de gestionar los pasajeros o la información.

El consejero delegado de TMB, Gerardo Lertxundi, en la presentación del proyecto.

A&A: Además de las tarjetas bancarias, ¿con qué otros dispositivos se puede abonar el billete sencillo?
B.F.G.: En el proyecto concreto de TMB, pidieron que fuera exclusivamente con tarjeta bancaria. Una cosa es el potencial técnico que tiene la validadora y otra la solución técnica que está implantando Inetum en TMB, que también puede interactuar con tarjetas de transporte o tarjetas bancarias en cualquier formato. Es decir, puede ser tanto una tarjeta bancaria en un plástico, como un teléfono móvil o un reloj inteligente.

A&A: ¿Qué ventajas aporta este sistema a los operadores de transporte y a los viajeros?
B.F.G.: Desde el punto de vista del operador, es fundamental agilizar el embarque de los pasajeros, reducir las interacciones que tienen con los usuarios y evitar quejas. Pero sirve también cuando el usuario no tiene tarjeta de transporte y no lleva efectivo, ya que la empresa de transporte está ofreciendo otro método de pago alternativo a los que ya tiene en sus autobuses.
Para los usuarios, las ventajas serían las que traen consigo el poder pagar con tarjeta bancaria, con lo que no hace falta que lleve efectivo o conocer las tarifas, que sea interoperable a nivel mundial y que funcione para cualquier persona.

A&A: ¿Hasta qué punto es seguro este sistema de pago?
B.F.G.: Es exactamente igual de seguro que cualquier pago con tarjeta bancaria, donde la seguridad está más que madura y más que trabajada porque son muchos años de experiencia. El sistema aprovecha ese escosistema bancario y lo único que hace es implementarlo a bordo del autobús.

Rosa Alarcón, presidenta de TMB, prueba el pago con tarjeta bamcaria.

A&A: Ese mismo proyecto de TMB se puede implantar en cualquier otro operador de transporte público de España, ¿no?
B.F.G.: Sí, sin duda. Nosotros ponemos a disposición de los operadores la solución tecnológica y cualquiera que crea que le puede aportar beneficios estratégicos, puede implementar un sistema como este. Es verdad que no sólo depende de Inetum, sino que tiene que haber otros actores por detrás, pero al final es abordarlo desde un punto de vista global.
Si el operador necesitara asesoramiento de esta parte que no es tan tecnológica, nosotros se lo podríamos dar también gracias a la experiencia que ya tenemos de implantar estos proyectos.

A&A: ¿En qué otros proyectos del sector está trabajando Inetum?
B.F.G.: Ahora mismo, estamos ejecutando varios proyectos y el más importante es el que tenemos para los autobuses de la EMT de Madrid, que es el referente para pagos con tarjeta bancaria y es el que nos sirvió como inspiración y referencia para el proyecto de TMB.
Además, ahora estamos en plena ejecución de un proyecto para la EMT de Málaga y tenemos alguno más adjudicado.

Más noticias

Motortec 2025 alcanza un record historico de participacion
30/04/2025  |   Empresas

Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril

Transportes flexibiliza los tiempos de conduccion por el apagon
30/04/2025  |   Profesión

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción

Fecav valora positivamente la gestion de los operadores catalanes por el apagon
30/04/2025  |   Profesión

La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes

Scania presenta los resultados economicos del primer trimestre del ano
30/04/2025  |   Empresas

Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%

Los parts specialists satisfechos de su participacion en motortec
30/04/2025  |   Empresas

Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'

Torremolinos contara con un nuevo intercambiador de transportes
30/04/2025  |   Autocares

La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad

El amb de barcelona crea dos nuevas lineas del nitbus
30/04/2025  |   Autobuses

El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda

Calatayud aprueba el estudio de viabilidad para el servicio de autobus urbano
30/04/2025  |   Autobuses

El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano

Los autobuses de tmb baten su record historico de usuarios en un solo dia
30/04/2025  |   Autobuses

Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril

El autobus salva la movilidad durante el apagon del siglo
29/04/2025  |   Profesión

El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica

La junta directiva de confebus hace balance del summit 2025
29/04/2025  |   Profesión

La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025

Sagales tussam y vectalia premiadas por su mantenimiento de la flota
29/04/2025  |   Profesión

Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento

Cojali presentara caltest telematics en el congreso de la uitp
29/04/2025  |   Empresas

La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo

Las i jornadas de movilidad rural reclaman el derecho al autobus para las areas no metropolitanas
29/04/2025  |   Autocares

Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas

Grupo asp invierte seis millones en 24 nuevos autobuses
29/04/2025  |   Autocares

Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses

Murcia renovara 160 autobuses despues del verano
29/04/2025  |   Autobuses

El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 380 // Abril 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas