Revista
Con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), del 16 al 22 de septiembre, Confebús destaca que un mayor uso del autobús repercute en una mejora del medioambiente, la salud pública de las personas en general y de las ciudades. “El transporte en autobús es una de las modalidades que más contribuyen a una movilidad sostenible”, ya que “es más eficiente que el vehículo particular en términos de viajeros-km”.
Para la patronal, la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) es la oportunidad para presentar alternativas de movilidad sostenible a la población, y explicar los retos que afrontan ciudades y pueblos con el fin de inducir un cambio de comportamiento y avanzar hacia la creación de una estrategia de transporte más sostenible para Europa. Se trata de una campaña que busca no sólo concienciar a los responsables de las administraciones públicas, sino que también apela directamente a las personas. El lema de este año “Por tu salud, muévete de forma sostenible” va dirigido especialmente a cada uno de nosotros en el sentido de que es necesario introducir la sostenibilidad en nuestros desplazamientos como una prioridad.
Confebús subraya que cuando se viaja en autobús se está haciendo una importante contribución a la movilidad sostenible, ya que cada uno de estos vehículos de transporte sustituye a una media de 20 turismos, evitando así la emisión de 6,7 millones de toneladas de CO2 que se hubieran generado si los mismos usuarios se hubiesen desplazado en su propio vehículo. Un autobús emite 28,4 gramos de CO2 por viajero y kilómetro recorrido, frente a los 157,5 gramos que emite cada coche particular. De este modo, el autobús se posiciona como agente clave en la lucha contra la congestión, la contaminación y el cambio climático.
Además, comprometidos para actuar en la reducción del impacto medioambiental, el sector del transporte de viajeros por carretera lleva años apostando por la incorporación de energías renovables en sus flotas y muchas de las empresas cuentan con autobuses eléctricos, híbridos o impulsados por gas natural y ecocombustibles.
El presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, ha declarado que “el sector está preparado para asumir una posición de liderazgo en el camino hacia la movilidad sostenible y la neutralidad climática, estamos en la vanguardia y las empresas están haciendo un gran esfuerzo en materia de ahorro energético, limitación de las emisiones de CO2 y de partículas o el uso de fuentes de energías limpias, tanto en las flotas como en las instalaciones. El autobús es líder en sostenibilidad y destinos”. Asimismo, recuerda a las administraciones públicas que “el compromiso con nuestro sector es el compromiso con una política activa por la movilidad sostenible”.
La compañía MAN Truck & Bus está desarrollando la versión eléctrica del autocar Lion's Coach, que se podrá ver en la feria belga Busworld
Anetra ha convocado, en colaboración con Uvatra, a los operadores del sector al “Foro Anetra sobre transporte escolar y discrecional”
La asociación Direbús España y la Feria del Transporte de Viajeros por Carretera (ExpoBus Iberia) han suscrito un acuerdo de colaboración
La Federación Independiente del Transporte de Andalucía muestra su apoyo a los planes de ayuda para solucionar la falta de conductores
La Junta de Castilla y León inicia las obras de modernización de la estación de Valladolid, en la que invertirá cinco millones de euros
La empresa Autocares Bravo ha incorporado a su flota tres unidades del modelo King Long C10 Hi-Tech, con 10 metros de longitud
La ATMV de Valencia ha puesto en marcha el nuevo servicio de Metrobús CV103, que mejora la conexión de Valencia con el noroeste
A lo largo delmes de abril han usado el transporte público de Segovia, operado por Avanza, un total de 387.585 personas, un 4,5% más
BatOnRoute, el software de gestión del transporte escolar y de empleados, estará presente en el congreso europeo de ITS de Sevilla
Tras dejar fuera de las ayudas por los daños por la dana al transporte por carretera en Valencia, el Govern ahora ha dado marcha atrás
El grupo Istobal alcanzó una cifra de facturación de 175 millones de euros en 2024, obteniendo un beneficio neto de nueve millones
El INE ha publicado el anuario “España en cifras 2025”, una publicación divulgativa que recoge los principales datos económicos y sociales
La Generalitat Valenciana y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, reparte más de 200.000 tarjetas de transporte gratuito
La asamblea de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha elegido a Ángel Esteban Sastre como nuevo presidente
Las compañías con capacidad de refino en nuestro país han presentado su transformación de sus siglas asociativas de AOP a AICE
Scania anuncia la adquisición de la División Industrial de Northvolt Systems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada