Revista
El Consejo de Ministros ha aprobado una prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 28 de febrero de 2022, tras el acuerdo alcanzado con las organizaciones sindicales y patronales. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha recordado que el primer objetivo del Gobierno fue la protección de todos los trabajadores afectados por la pandemia del Covid-19 y, a medida que ha mejorado la situación sanitaria, el reto es la activación del empleo.
La norma establece, por un lado, la prórroga de los ERTE en sus modalidades actuales hasta el 31 de octubre de 2021 y, por otro, contempla nuevas modalidades de ERTE a partir del 1 de noviembre, en este caso ligadas a la formación como mecanismo para mejorar la empleabilidad de los trabajadores y minimizar el desempleo.
Por su parte, tanto la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) como la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) han valorado positivamente la ampliación del plazo “para que las empresas españolas puedan llegar a la campaña de Semana Santa esperemos que en un contexto de normalidad”.
Como novedad, el ministro José Luis Escrivá ha explicado que las empresas tendrán unas exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social que alcanzarán el 80% si realizan acciones formativas. Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha señalado que esta vinculación de los ERTE a la formación permitirá mejorar la cualificación de los trabajadores y responder a las necesidades derivadas del cambio de modelo productivo, la transformación digital, tecnológica y de transición justa.
Sin embargo, la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) ha afirmado que la prórroga de los ERTE se olvida de las pymes y señala que “vincular las bonificaciones a la Seguridad Social a la obligación de formar a los trabajadores en ERTE supone restringir su acción protectora a las grandes empresas, ignorando la realidad de las pymes”. En su opinión, “se ha demostrado que, si las pymes no estamos sentadas en el diálogo social, pierde el tejido productivo y el conjunto de la sociedad”.
Además, el Gobierno ha aprobado aumentar hasta los 965 euros el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a partir del 1 de enero de 2022. La ministra ha explicado que el objetivo de la medida es que, al final de la legislatura, en 2023, el SMI alcance el 60% del salario medio en España, cumpliendo así con la Carta Social Europea.
La DGT prevé superar los 100 millones de desplazamientos por carretera entre julio y agosto, y unos 27 millones se harán en autobús
El subsecretario de Transportes, Rafael Guerra Posadas, subraya “el compromiso con una movilidad más eficiente, justa y sostenible”
El presidente de Aetram, David del Olmo, llama a las empresas de discrecional para aprovechar el excelente momento que vive el turismo
CAF y el Consejo de Administración de Solaris anuncian que Agata Standa es la nueva consejera delegada de Solaris Bus & Coach
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anuncia una línea regular entre Puebla de Sanabria y Zamora
El Consell autoriza destinar 20 millones a una subvención directa para que la EMT de Palma compre 20 autobuses eléctricos articulados
El concejal de Movilidad de Castellón, Cristian Ramírez, ha manifestado que “el objetivo final” es licitar el servicio de transporte en 2025
El servicio de autobuses urbanos de Ourense proyecta superar con holgura la cifra de siete millones de validaciones durante el año 2025
La EMT de Valencia actualiza su canal informativo EMTV, con la incorporación de novedades para ofrecer información en tiempo real
Grupo Soledad ha oficializado, junto al fabricante Hankook e Insa Turbo, el acuerdo de suministro de neumáticos con la empresa TMB
Las primeras líneas del nuevo Plan Director que ha preparado la EMT de Valencia para 2025-2030 estarán operativas antes de 2026
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante junio se ha situado en las 268 unidades, con una caída del 4,6%
Confebús y Repsol actualizan las condiciones del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir ofreciendo descuentos en el carburantte
Direbús y Mubil Mobility Expo vuelven a formalizar su colaboración bilateral con un acuerdo para reforzar la participación en la feria
Aetram renueva su acuerdo de colaboración con Moeve, por el que los transportistas asociados pueden seguir beneficiándose de descuentos
El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado la nueva flota compuesta por 33 microbuses accesibles del Servicio de Transporte Especial