Revista
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, ha defendido que hacer sostenible la movilidad urbana dará un impulso a la actividad económica e industrial, durante su intervención en el 'Sustainable Urban Mobility Congress SUM-Bilbao 21'. En dicho congreso, en el que ha participado junto con el rey Felipe VI, ha asegurado que la movilidad es un derecho de las personas, además de un elemento clave para la cohesión social.
Tal como ha afirmado la ministra, se necesitan soluciones de movilidad sostenible, alternativas al uso del vehículo privado en cualquier entorno urbano y accesibilidad universal a los transportes con un coste razonable para la ciudadanía. Sánchez ha abogado por una movilidad segura, eficiente para contribuir a la descarbonización de la economía e inteligente, gracias a herramientas tecnológicas y digitales que permitan gestionar eficientemente las infraestructuras, optimicen su uso y reduzcan los costes de mantenimiento.
Raquel Sánchez ha recordado también el nuevo papel del Mitma, que incluso se ha rebautizado para adaptarse al cambio de paradigma, y ha aludido a la responsabilidad que supone dirigir las nuevas políticas de movilidad en el conjunto del país.
“Como garantes del derecho a la movilidad de los ciudadanos, desde este Departamento se ha puesto en pie una Estrategia Nacional en coordinación con las distintas administraciones competentes y en diálogo abierto con el sector privado y los usuarios que culminará con la Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte Urbano, que ya se está ultimando”, ha explicado la ministra.
Raquel Sánchez ha recordado también que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) prevé destinar a la movilidad sostenible en entornos urbanos y metropolitanos más de 6.500 millones de euros de los fondos europeos. En este sentido, ha afirmado que dichas inversiones han de modelar un sistema de transporte público sostenible, con flotas de vehículos de cero o bajas emisiones en un entorno digital de gestión del tráfico y la movilidad. Y también que estas han de fomentar el despliegue de la infraestructura de recarga que precisan los vehículos eléctricos.
El INE ha publicado el anuario “España en cifras 2025”, una publicación divulgativa que recoge los principales datos económicos y sociales
La Generalitat Valenciana y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, reparte más de 200.000 tarjetas de transporte gratuito
La asamblea de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha elegido a Ángel Esteban Sastre como nuevo presidente
Las compañías con capacidad de refino en nuestro país han presentado su transformación de sus siglas asociativas de AOP a AICE
Scania anuncia la adquisición de la División Industrial de Northvolt Systems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada
La facturación del grupo Andrés superó los 385 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al año anterior
La compañía Sagalés refuerza la línea interurbana 601, que conecta las localidades de Blanes, Tordera, Maçanet de la Selva y Girona
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado elevar al Pleno la propuesta de modificación parcial de la ordenanza del servicio del TUS
Moventis firma un acuerdo con Indra para prestar servicios de formación y apoyo a la explotación del sistema Next Generation Ticketing
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se nombra secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes
Ante el colapso del apagón eléctrico, el transporte madrileño discrecional y turístico en autocar volvió a demostrar su papel esencial
Ifema Madrid ha publicado los resultados económicos y de actividad correspondientes a 2024, tras su aprobación por la Junta Rectora
La firma Iveco Bus Ibérica ha comenzado a entregar 102 unidades del autobús interurbano Crossway al operador luso Busway Coimbra
La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de 22,8 millones de euros en 171 rutas escolares gratuitas en los tres próximos cursos
La empresa vallisoletana Auvasa incorporará este año a su flota seis autobuses articulados propulsados por gas natural comprimido
El servicio de autobús transfronterizo “Txik Txak” ha conseguido un aumento de un 77% en la cifra de viajeros en lo que llevamos de año