Revista
Los ministros de Medio Ambiente y de Transporte de la Unión Europea han aprobado la llamada “Declaración de Graz”, que incluye una serie medidas políticas para conseguir una movilidad sostenible, limpia, segura, asequible e accesible en Europa, que sea beneficiosa para los ciudadanos, la sociedad, el medio ambiente y la economía. La iniciativa se ha producido durante una reunión informal de los ministros, según ha recogido la patronal Confebús en su boletín digital de noticias.
En la cita, se ha acogido con satisfacción los esfuerzos de la Comisión Europea en la preparación de la “Propuesta de estrategia para la reducción a largo plazo de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE de conformidad con el Acuerdo de París”. En este contexto, se alentó a Bruselas a adoptar un enfoque estratégico de política holística, que incluya una estrategia integral y un camino hacia una movilidad limpia, segura, accesible y asequible, y también para fortalecer la innovación y la competitividad e inclusión social en Europa.
Entre las medidas contempladas, se encuentra pedir a los Estados miembros que apliquen las políticas existentes pertinentes como una prioridad. Deben alentarse y apoyarse a ellos, junto con las ciudades, las regiones, las empresas y los agentes de transporte, con el fin de aumentar sus esfuerzos hacia la movilidad de emisiones cero mediante incentivos e instrumentos de financiación, que deben proporcionarse, entre otras cosas, a nivel europeo y mediante la simplificación de las normas sobre ayudas estatales.
Asimismo, se ha decidido acelerar la introducción en el mercado de vehículos de bajas y cero emisiones, incluido el desarrollo de una infraestructura de carga adecuada, el desarrollo de una estrategia europea para la gestión de la movilidad que ofrezca orientación y apoyo para ofrecer opciones de movilidad sostenible, y tener en cuenta a los usuarios viales vulnerables, especialmente a los ciclistas y peatones.
Como complemento a todo ello, los ministros de Transporte de la UE han señalado la necesidad de promover iniciativas de investigación e instrumentos de financiación para la implementación de cadenas de movilidad intermodal de emisiones cero en toda Europa en el transporte de viajeros, incluidos los sistemas de información de billetaje/viajeros unificados en toda Europa.
Las asociaciones que componen el CNTC han solicitado al Ministerio de Transportes que sea más ambicioso ampliando las ayudas
Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, ha sido designada como nueva vicepresidenta de la confederación empresarial Cepyme
El Ministerio de Transportes ha licitado por 17,7 millones de euros las obras para mejorar la accesibilidad del transporte público en la A-2
Con un tamaño compacto y un ahorro de combustible de hasta un 7%, el nuevo motor Scania Super 11 amplía la cartera de motores
El Consejo de Administración de Signus Ecovalor ha designado a Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general de la entidad
La firma Castrol ha ampliado su oferta de formación para talleres y distribuidores que operen en el sector de los vehículos comerciales
La empresa Gbister ha entregado tres unidades del modelo de microbús Tourline de Altas Auto al operador balear Ibizatours & Islandbus
Tury Orteso ha incorporado a su flota un nuevo autocar del modelo HD13 de Temsa, que ha sido comercializado por la firma Marín Ayala
La firma Fagor Electrónica-Smart Data Services está celebrando durante el presente ejercicio un hito muy especial, su 25º aniversario
La flota del servicio de autobús turístico Barcelona City Tour será 100% eléctrica el ejercicio 2029, según ha confirmado Carlos Cordón
Extremadura ha autorizado una inversión de 8,2 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte en autobús en el año 2025
El 28 de mayo, el auditorio Rafael del Pino de Madrid acogetá el Foro del Futuro del Transporte, un encuentro organizado por Cojali
La Confederación Española de Transporte en Autobús celebra la elección de Ángela de Miguel como nueva presidenta de Cepyme
En los sistemas de postratamiento de gases de escape, el control del nivel de urea es esencial para cumplir con los límites de emisiones
El Ayuntamiento de Utrera ha presentado tres nuevos microbuses del servicio de transporte urbano, que está gestionado por Bus Utrera
El conseller de la Generalitat Valenciana Vicente Martínez Mus afirma que el servicio del corredor norte mejora la oferta en un 160%