Revista
El subdirector general de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático, Eduardo González, ha reconocido públicamente que para alcanzar los niveles de emisiones de CO2 a los que España se ha comprometido a llegar en 2050 -y el hito intermedio en 2030– como firmante del Acuerdo de París será “imprescindible” que “la Administración ponga sobre la mesa incentivos -entendidos como cambios en la política fiscal– para empujar la transición hacia un transporte más limpio”.
El alto funcionario del Ministerio de Transición Ecológica ha subrayado que el Gobierno trabaja en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, que verá la luz antes de final de año. Según ha anunciado González, este documento estará “alineado con el Acuerdo de París y el compromiso adquirido por España al firmarlo”.
Un compromiso, por cierto, sumamente ambicioso, pues los firmantes se comprometen a reducir para 2050 un 90% las emisiones de CO2 a la atmósfera. Si tenemos en cuenta que España emite en la actualidad 300 millones de toneladas de dióxido de carbono, la conclusión es bien sencilla: en poco más de tres décadas “tendremos que eliminar los combustibles fósiles y otras fuentes de emisión de gases de efecto invernadero para que nuestros bosques puedan absorber esos 30 millones de toneladas de CO2”.
El mencionado PNIEC que está siendo ultimado por la Administración y que próximamente será sometido a un procedimiento de información pública incluye “medidas disruptivas”, es decir, que van a hacer cambiar las cosas. Uno de esos cambios vendrá aparejado al incremento de la demanda del transporte ferroviario de mercancías, cuya cuota quiere ser incrementada por los responsables del Ministerio de Transición Ecológica desde el menos del 4% actual hasta el 7,5% en 2030.
Otra de las medidas incluidas en el PNIEC contempla que España cuente en apenas 10 años con cinco millones de vehículos eléctricos, un objetivo “ambicioso”, pero que “tenemos que ir empujando”, asegura Eduardo González. Al igual que hay que hacerlo con la meta de que en 2030 las emisiones de CO2 vinculadas al transporte pesado se vean reducidas en un 30%, un campo en el que, según González, “también hay incentivos que seguramente tendremos que intensificar”.
El director general de Transportes de Aragón, David Sánchez, pide al Ministerio que no suprima paradas en la nueva línea Madrid-Valencia
Green Gas Mobility Summit, organizado por Gasnam-Neutral Transport, vuelve a abrir sus puertas el 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid)
La empresa Cojali estará presente en Expopartes 2025, la feria internacional más importante del sector de la automoción en Colombia
En su informe de sostenibilidad 2024, el grupo Bosch presenta avances en reducción de emisiones, transición energética y circularidad
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha visitado la estación de autobuses de Ponferrada, que ha sido remodelada
Sagalés ha participado en una nueva edición del IMEX de Fráncfort, la feria dedicada a las reuniones, los eventos y los viajes de incentivo
Tabor Group refuerza su flota de vehículos con un nuevo autocar carrozado por Beulas con su modelo Aura de 12,90 metros de longitud
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha programado un amplio despliegue para sustituir el servicio de la línea 6 del Metro
La compañía Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha puesto en marcha la nueva línea exprés X3 entre Hospitalet y Barcelona
El proveedor UTA Edenred ha firmado un contrato con el grupo Disa para incorporar a su oferta toda la red de la marca Shell en España
Las asociaciones que componen el CNTC han solicitado al Ministerio de Transportes que sea más ambicioso ampliando las ayudas
Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, ha sido designada como nueva vicepresidenta de la confederación empresarial Cepyme
El Ministerio de Transportes ha licitado por 17,7 millones de euros las obras para mejorar la accesibilidad del transporte público en la A-2
Con un tamaño compacto y un ahorro de combustible de hasta un 7%, el nuevo motor Scania Super 11 amplía la cartera de motores
El Consejo de Administración de Signus Ecovalor ha designado a Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general de la entidad
La firma Castrol ha ampliado su oferta de formación para talleres y distribuidores que operen en el sector de los vehículos comerciales