Revista
La demanda de transporte urbano mantuvo un buen comportamiento en 2018, en un marco de mejora de la actividad económica, aumento del empleo y crecimiento del consumo de los hogares, según señala el Observatorio Sectorial DBK de Informa. Así, el volumen de negocio (considerando el transporte en autobús, metro y tranvía/metro ligero) alcanzó los 4.170 millones de euros en 2018, manteniendo por tercer año consecutivo un crecimiento en el entorno del 5%.
El transporte urbano en autobús generó unos ingresos de 2.171 millones de euros, lo que supuso un incremento del 4% respecto a 2017. Por su parte, la facturación derivada del servicio de metro registró una variación del 6%, situándose en 1.693 millones de euros, y el negocio del segmento de tranvía/metro ligero alcanzó los 306 millones (+3,7%).
El número de viajeros en autobús, metro, tranvía y metro ligero registró en 2018 un crecimiento del 2,7%, hasta situarse en torno a los 3.014 millones de viajeros. De este total, 1.768 millones correspondieron al servicio de autobús (un 1,5% más que en el año anterior) y 1.246 millones a los usuarios de metro (+4,6%).
La prolongación de la tendencia de crecimiento del consumo, del empleo y del turismo permitirá que el mercado continúe con su evolución al alza. No obstante, en un marco de gradual deterioro de la coyuntura económica, previsiblemente se producirá una progresiva ralentización.
La facturación sectorial registrará un crecimiento en el entorno del 3-4% en el presente ejercicio 2019, y de alrededor de un punto menos en 2020. Esta evolución permitirá superar los 4.400 millones de euros.
En el sector operan cerca de 170 empresas, unas 150 dedicadas a la prestación de servicios de transporte urbano en autobús y 17 al de metro y tranvía. Cataluña, Andalucía y Madrid reúnen conjuntamente alrededor del 40% del número total de empresas de autobús urbano.
El INE ha publicado el anuario “España en cifras 2025”, una publicación divulgativa que recoge los principales datos económicos y sociales
La Generalitat Valenciana y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, reparte más de 200.000 tarjetas de transporte gratuito
La asamblea de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha elegido a Ángel Esteban Sastre como nuevo presidente
Las compañías con capacidad de refino en nuestro país han presentado su transformación de sus siglas asociativas de AOP a AICE
Scania anuncia la adquisición de la División Industrial de Northvolt Systems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada
La facturación del grupo Andrés superó los 385 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al año anterior
La compañía Sagalés refuerza la línea interurbana 601, que conecta las localidades de Blanes, Tordera, Maçanet de la Selva y Girona
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado elevar al Pleno la propuesta de modificación parcial de la ordenanza del servicio del TUS
Moventis firma un acuerdo con Indra para prestar servicios de formación y apoyo a la explotación del sistema Next Generation Ticketing
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se nombra secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes
Ante el colapso del apagón eléctrico, el transporte madrileño discrecional y turístico en autocar volvió a demostrar su papel esencial
Ifema Madrid ha publicado los resultados económicos y de actividad correspondientes a 2024, tras su aprobación por la Junta Rectora
La firma Iveco Bus Ibérica ha comenzado a entregar 102 unidades del autobús interurbano Crossway al operador luso Busway Coimbra
La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de 22,8 millones de euros en 171 rutas escolares gratuitas en los tres próximos cursos
La empresa vallisoletana Auvasa incorporará este año a su flota seis autobuses articulados propulsados por gas natural comprimido
El servicio de autobús transfronterizo “Txik Txak” ha conseguido un aumento de un 77% en la cifra de viajeros en lo que llevamos de año