Revista
El delegado del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha informado sobre la adjudicación de un total de 100 nuevos autobuses eléctricos que se van a ir incorporando a la flota paulatinamente entre los meses de marzo y diciembre de 2024. A finales de 2024, la EMT de la capital contará con 440 autobuses eléctricos cero emisiones y, en 2025, el 25% de la flota será eléctrica.
Un total de 80 unidades son vehículos estándar de 12 metros, de los que 50 son del fabricante BYD con carrocería de Castrosua, mientras que los 30 restantes va a ser suministrados por Solaris Bus & Coach. Además, 20 unidades de esta adjudicación son midibuses eléctricos (9,3 metros), también de la marca Solaris. La adjudicación de los 100 autobuses asciende a 54.845.000 euros sin IVA, de los que el operador recibirá 200.000 euros por autobús de los fondos europeos Next Generation.
Por otro lado, la EMT de Madrid está pendiente de recibir durante este mes de diciembre 11 autobuses que empezarán a prestar servicio a principios de 2024 y otros 44 eléctricos del modelo ie bus de Irizar e-mobility, que llegarán a lo largo del primer trimestre de 2024. Además, la empresa y el Ayuntamiento tienen el compromiso adquirido de dotar a los centros de operaciones de la infraestructura necesaria para proveer de energía a los nuevos vehículos eléctricos.
Uno de los grandes proyectos que forman parte del Plan Estratégico hasta 2025 es, entre otros, la puesta en marcha de una estación de carga eléctrica inteligente mediante pantógrafo invertido en sus instalaciones de Carabanchel, que es un proyecto que está operativo desde hace meses. Simultáneamente, el Centro de Operaciones de La Elipa, con capacidad para 318 autobuses, se está preparando para convertirse en un centro de referencia para la gestión de flota 100% eléctrica y estará provisto de una instalación fotovoltaica diseñada para el suministro energético.
En la actualidad, Madrid ya tiene 28 líneas de autobús cero emisiones y es la ciudad de España con más rutas 100% electrificadas. La flota cero emisiones de la compañía va a alcanzar las 270 unidades con las incorporaciones previstas de aquí a finales de 2023, con la previsión de que el año 2024 se salde con una flota cero emisiones compuesta por 440 autobuses.
Las asociaciones que componen el CNTC han solicitado al Ministerio de Transportes que sea más ambicioso ampliando las ayudas
Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, ha sido designada como nueva vicepresidenta de la confederación empresarial Cepyme
El Ministerio de Transportes ha licitado por 17,7 millones de euros las obras para mejorar la accesibilidad del transporte público en la A-2
Con un tamaño compacto y un ahorro de combustible de hasta un 7%, el nuevo motor Scania Super 11 amplía la cartera de motores
El Consejo de Administración de Signus Ecovalor ha designado a Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general de la entidad
La firma Castrol ha ampliado su oferta de formación para talleres y distribuidores que operen en el sector de los vehículos comerciales
La empresa Gbister ha entregado tres unidades del modelo de microbús Tourline de Altas Auto al operador balear Ibizatours & Islandbus
Tury Orteso ha incorporado a su flota un nuevo autocar del modelo HD13 de Temsa, que ha sido comercializado por la firma Marín Ayala
La firma Fagor Electrónica-Smart Data Services está celebrando durante el presente ejercicio un hito muy especial, su 25º aniversario
La flota del servicio de autobús turístico Barcelona City Tour será 100% eléctrica el ejercicio 2029, según ha confirmado Carlos Cordón
Extremadura ha autorizado una inversión de 8,2 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte en autobús en el año 2025
El 28 de mayo, el auditorio Rafael del Pino de Madrid acogetá el Foro del Futuro del Transporte, un encuentro organizado por Cojali
La Confederación Española de Transporte en Autobús celebra la elección de Ángela de Miguel como nueva presidenta de Cepyme
En los sistemas de postratamiento de gases de escape, el control del nivel de urea es esencial para cumplir con los límites de emisiones
El Ayuntamiento de Utrera ha presentado tres nuevos microbuses del servicio de transporte urbano, que está gestionado por Bus Utrera
El conseller de la Generalitat Valenciana Vicente Martínez Mus afirma que el servicio del corredor norte mejora la oferta en un 160%