Revista
La feria ExpoBus Iberia 2019 ha cerrado las puertas de su segunda edición con una asistencia, según asegura la organización del certamen en un comunicado, de 1.882 visitantes, lo que supone un 48% más que en la pasada cita, cuando acudieron 1.266 personas. “Una cifra muy notable teniendo en cuenta la especificidad del sector y debida tanto a la buena acogida del certamen como a la ampliación de su duración en un día, motivada por el éxito de la pasada convocatoria”, señalan sus responsables.
Sin embargo, la sensación en el recinto ferial de Silleda (Pontevedra) que acogieron la muestra fue de poca afluencia de visitantes. Esta impresión, confirmada por algunas firmas expositoras, quizá se debe a que los visitantes se han distribuido este año entre los dos pabellones, mientras que el año pasado estuvieron concentrados en uno solo.
En cualquier caso, los visitantes procedían en su inmensa mayoría de España y Portugal, aunque también se registraron algunos asistentes de Alemania, Reino Unido, Irlanda, Italia, Rumanía, Suiza y Turquía. “Son en total de nueve países, cuando el año pasado eran de cinco, aumentándose así su carácter internacional. En cuanto al público nacional, es reseñable que acudieron profesionales del sector de todas las comunidades autónomas, además de la ciudad autónoma de Melilla”, explica la nota.
En lo que a presencia de empresas con stand se refiere, el crecimiento fue más evidente. En la presente edición, ExpoBus Iberia ha contado con 152 firmas expositoras, un 50% más que en la cita de 2018. De ellas, 64 fueron expositores directos presentes con stand, un 39% más.
Este crecimiento supone también una mayor presencia internacional, ya que las firmas comerciales presentes procedían de 21 países, un 61% más, mientras que los expositores directos fueron de cuatro países, que suponían el doble que el año pasado y que eran de España, Portugal, Irlanda y Turquía. En cuanto a las empresas presentes directamente, el 81% eran de fuera de Galicia, nacionales o extranjeras, mientras que en la pasada edición lo eran el 72%.
Respecto a la superficie neta, se ocuparon un total de 8.009 metros cuadrados, un 36,5% más que en la edición anterior. De ahí que la feria se ampliara a un segundo pabellón. Se sumaron a este espacio las zonas ocupadas por las distintas actividades paralelas a la exposición, con un espacio total ocupado de 29.000 metros cuadrados brutos.
La inauguración ha corrido a cargo del vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, que destacó que el crecimiento de la segunda edición de ExpoBus Iberia ratifica el éxito de esta feria y consolida el evento como punto de encuentro y de referencia para los profesionales del sector a nivel nacional. A la inauguración también acudieron el director general de Movilidad de la Xunta, Ignacio Maestro; el director general de la Fundación Semana Verde, Ricardo Durán; el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís; y el alcalde de Silleda, Manuel Cuíña.
Paralelamente al certamen contó con un programa de actividades como las jornadas técnicas en las que se abordaron temas como la movilidad urbana, el transporte de largo recorrido o la escasez de conductores que sufre el sector. Por su parte, el director general de Movilidad, Ignacio Maestro, presentó el Plan de Transporte de Galicia. También se organizaron otras actividades como un concurso para elegir al mejor conductor y una exposición de autobuses clásicos con la posibilidad de dar un paseo en un autocar histórico.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios