Revista
La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc Movilidad Sostenible) ha destacado la necesidad de que el próximo gobierno acelere la tramitación de la Ley de Cambio Climático teniendo en cuenta el papel clave del sector al que representa como eje vertebrador de la verdadera movilidad sostenible. Su presidente, Miguel Ruiz, ha participado en la jornada ‘Estrategia y clima’ dentro de la Conferencia del Clima de la ONU (COP25), que fue inaugurada por el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos.
Ruiz destacó el papel del transporte público como elemento clave en la movilidad en nuestras ciudades, las cuales deben evolucionar hacia un reparto del espacio público más justo, devolviéndoselo al peatón y a los modos que representan la verdadera movilidad sostenible, con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica y el ruido, además de disminuir las congestiones y la accidentalidad viaria.
Atuc recuerda que el tráfico rodado origina casi el 50% de las emisiones contaminantes en los centros urbanos y, de ellas, más del 90% corresponden al uso individual de automóviles. Por ello, la asociación considera que el sector debería ser escuchado durante el desarrollo de esta legislación que, indudablemente, tiene que contemplar al transporte público como alternativa al vehículo privado. Especialmente, cuando hablamos de la movilidad urbana y metropolitana.
Asimismo, la asociación considera que la mera contribución del transporte público a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ya justifica de por sí el desarrollo de uno o varios artículos con medidas y acciones encaminadas a un nuevo modelo de movilidad consensuado entre todas las administraciones competentes en la materia.
Además, Atuc considera que la futura Ley del Cambio Climático también debe instar de forma explícita al desarrollo de una Ley de Financiación del Transporte Público, de la que España carece actualmente siendo una excepción en Europa. Porque contar con una financiación estable y compartida entre las distintas administraciones es fundamental para el sector.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios