Revista
“Son tiempos extraordinarios que requieren medidas extraordinarias”. Así ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el plan de choque del Gobierno para atajar la grave crisis que se ha desatado como consecuencia del coronavirus, que cuenta con un montante de 200.000 millones de euros. Según ha subrayado, se trata de la “mayor movilización de recursos” de la “historia democrática” de España. Para Sánchez, el objetivo es que la pandemia provocada por el Covid-19 sea un paréntesis, cuanto más breve mejor, y no se lleve por delante a las empresas o, al menos, al menor número posible de ellas.
De cara a las empresas, el decreto aprobado activa una línea de avales y garantías de hasta 100.000 millones de euros, con el objetivo de evitar que las empresas echen el cierre por falta de liquidez. Otra de las medidas es la flexibilización de los expedientes de regulación temporales de empleo (ERTE) que permita el cobro de la prestación por desempleo sin cumplir el requisito de carencia a los afectados por los mismos y sin consumir los derechos de prestación ya acumulados.
El texto incluye también una exoneración del 100% de las cotizaciones para las pymes que mantengan a sus trabajadores, y del 75% para el resto de empresas, pero esas cifras están siempre ligadas al mantenimiento de las plantillas. Y medidas para las cuotas de autónomos que sufran desplome de su cifra de negocio.
La movilización de los recursos, ha explicado Sánchez, se hará “en un muy corto espacio de tiempo” y de manera “decidida”. El objetivo del Ejecutivo es que a la inevitable desaceleración de la economía le siga una recuperación igualmente importante. “Que la recuperación comience en cuanto la emergencia quede atrás”, ha subrayado el presidente.
Las patronales CEOE y Cepyme, así como los sindicatos CCOO y UGT han valorado positivamente este paquete de medidas. En un comunicado conjunto, la CEOE y Cepyme consideran “positivo” que se haya desplegado esta “importante batería” de medidas económicas, “especialmente avales públicos”, y confían en que estén en la línea de las anunciadas en otros países afectados por el coronavirus como Italia o Alemania.
Las patronales han celebrado también que en el ámbito laboral, se vayan a agilizar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y han afirmado que las medidas “serán útiles” para que el flujo crediticio pueda seguir llegando a las empresas y esperan que ayuden a “preservar el empleo”.
Además, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital prepara un segundo paquete de medidas que se pondrán en marcha cuando el contagio del virus esté más controlado.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte