Revista
“Nunca tantos debieron tanto a tan pocos”. Con estas palabras reconocía Churchill el sacrificio de los pilotos de la RAF y su defensa en 1940 de la amenaza nazi. Y con estas mismas palabras me refiero a los empresarios del transporte de viajeros y de mercancías por carretera y a cuantos trabajan en este sector, muy especialmente a los conductores.
Ha tenido que sufrir el mundo esta fatal pandemia global para que se valore por la sociedad el valor de estas empresas. Así, si los servicios en autobús y los taxis garantizan la movilidad de las personas, las empresas de transporte de mercancías y autónomos del sector (sean en vehículos ligeros o pesados), aseguran nada más y nada menos que el abastecimiento.
En un entorno como el de España, de carencia de equipos de protección y de desinfección, no es exagerado resaltar que el comportamiento del sector del transporte público por carretera es heroico, lo que más allá de cualquier otra consideración sobre la pandemia, su gestión pública y sus efectos, se debe de resaltar.
Cuando tanto se habla de una liberalización incluso ilimitada o sin control del régimen concesional, me pregunto: ¿qué hubiera sucedido si no existieran esta clase de servicios con OSP?
Es por ello que siendo un sector estratégico y esencial, pondero que se deberían de haber decretado medidas mucho más contundentes de ayudas a estas empresas y autónomos del sector, independientemente de su volumen de facturación. Una vez más se pide al sector un descomunal esfuerzo, que debería de tener unas compensaciones que no tiene.
Pero al menos que brille el heroísmo y capacidad de sacrificio de empresarios y trabajadores del sector, que junto con los sanitarios, personal de seguridad (Policía Nacional, Policía Municipal y Guardia Civil), militares, y otros empleados de servicios básicos, están sosteniendo a nuestra patria en un momento tan difícil que no tiene antecedentes.
Fernando Cascales
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios
El Ayuntamiento de Guadalajara trabaja con el objetivo de sacar a concurso la concesión del servicio de autobús urbano el mes de septiembre
La alcaldesa de Ronda (Málaga), Mari Paz Fernández, ha anunciado que se va a licitar próximamente el servicio de transporte público
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha adelantado que el pliego del transporte público contempla un incremento de la flota de autobuses
El Ayuntamiento de Utrera ha anunciado la incorporación de cuatro nuevas unidades de Mercedes-Benz al servicio de autobuses urbanos
El Consorcio de Transportes de Madrid presenta la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público puesta a disposición de los usuarios
La utilización del transporte público regular de Lanzarote ha registrado un nuevo incremento durante el primer semestre de este año
El autobús urbano de Toledo, operado por Unauto, ha alcanzado un nuevo récord y registra hasta el mes de junio 3.841.330 viajeros