Revista
Tras multitud de escritos enviados a todo tipo de instituciones reclamando medidas para asegurar la continuidad de las empresas del sector, el presidente de Confebús, Rafael Barbadillo, sostiene que “las administraciones son conscientes de que uno de los principales afectados por la pandemia del coronavirus es el transporte”.
Barbadillo ha afirmado durante una reunión con la prensa especializada mediante videoconferencia que siguen trabajando para defender al transporte de viajeros por carretera y que en breve darán noticias al respecto.
En estos días, Confebús espera la puesta en marcha de medidas de la UE destinadas a salvaguardar la actividad de los operadores de servicios de autobús, el establecimiento de un plan europeo para revitalizar el turismo y otro plan de choque español con ese mismo objetivo. Además Confebús está reclamando la creación de un fondo de contingencia para financiar la movilidad.
Para Barbadillo, uno de los temas fundamentales que hay ahora mismo encima de la mesa es el de los ERTEs, que han sido aplicados por el 90% de las compañías del sector según una encuesta realizada por la patronal. “Es necesario desvincular los ERTEs del Estado de Alarma y que se prolonguen lo que haga falta. Necesitamos flexibilidad”, ha manifestado, para añadir que “es un tema clave para el sector” y “es lo más urgente que tenemos ahora mismo sobre la mesa”. De momento, los ERTE por fuerza mayor se han ampliado hasta el 30 de junio con el beneplácito de la CEOE, de Cepyme y de los sindicatos mayoritarios.
Asimismo, “las comunidades autónomas pagarán un tanto por ciento de los contratos de transporte escolar”, vaticina el presidente de Confebús, que está peleando para que ese abono sea del 100%.
Sin embargo, parece que hay algunos organismos que se plantean retribuciones para ayudar a las empresas de autobuses, como sucede con la Xunta de Galicia, que ha reclamado una indemnización de ocho millones de euros para los operadores de transporte interurbano de la región o el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).
Según ha adelantado Barbadillo, este organismo está arbitrando una fórmula para compensar a las empresas concesionarias la caída de viajeros. Se trataría de un “pago a cuenta” que se regularizará más adelante, que abonaría los costes operativos como el combustible o las nóminas de los trabajadores y que tendría como objetivo garantizar la continuidad del servicio a corto y medio plazo.
Además, Barbadillo hace un especial hincapié en lo que considera un “tema grave”: el autobús está siendo estigmatizado en el Estado de Alarma y el resultado es que hay muchas personas que están cogiendo miedo a viajar en el transporte público para no contagiarse. “Los autobuses no contaminan, son las personas”, explica el máximo responsables de Confebús, y añade que se trata de un modo de transporte seguro, desinfectado todos los días y que debe utilizar obligatoriamente con mascarilla.
En la actualidad, la práctica totalidad de las compañías del sector han apostado por la contención de costes para “conseguir liquidez y pasar la gripe”, indica Barbadillo. “Pero liquidez, no deuda, porque la trampa de los créditos del ICO es que no se compra liquidez si no que se pide deuda para pagar más deuda después. Eso es endeudarte dos veces”, apostilla. Para él, “lo peor viene ahora, con las consecuencias de una crisis económica brutal”.
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios
El Ayuntamiento de Guadalajara trabaja con el objetivo de sacar a concurso la concesión del servicio de autobús urbano el mes de septiembre
La alcaldesa de Ronda (Málaga), Mari Paz Fernández, ha anunciado que se va a licitar próximamente el servicio de transporte público
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha adelantado que el pliego del transporte público contempla un incremento de la flota de autobuses
El Ayuntamiento de Utrera ha anunciado la incorporación de cuatro nuevas unidades de Mercedes-Benz al servicio de autobuses urbanos
El Consorcio de Transportes de Madrid presenta la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público puesta a disposición de los usuarios
La utilización del transporte público regular de Lanzarote ha registrado un nuevo incremento durante el primer semestre de este año
El autobús urbano de Toledo, operado por Unauto, ha alcanzado un nuevo récord y registra hasta el mes de junio 3.841.330 viajeros