Revista
La crisis sanitaria provocada por el Covid-19 se está dejando notar gravemente a todos los niveles. El sector de la movilidad es uno de los sectores más castigados durante el Estado de Alarma. A lo largo de estos meses, Avanza se ha adaptado, en tiempo récord, a esta nueva situación, extremando al máximo las medidas de higiene y seguridad en todos sus modos de transporte (autobús, metro y tranvía), velando siempre por la salud y el bienestar de trabajadores y clientes.
En esta difícil etapa, se ha demostrado que el servicio prestado por Avanza es esencial para la sociedad. Aunque algunas pautas, en cuanto a la prestación del servicio, se han visto modificadas y adaptadas a la nueva situación, Avanza no ha mermado ni un ápice el compromiso y la calidad del servicio. Para la compañía, el cliente siempre es lo primero.
El objetivo de Avanza sigue siendo mejorar la calidad de vida de las personas a través de la movilidad, prestando un servicio de calidad, accesible, seguro y sostenible. Por ello, en esta fase de desescalada la compañía pone en marcha la campaña #NOSMOVEMOSDENUEVO, con la que quiere agradecer la comprensión y paciencia demostradas por los usuarios durante este tiempo.
La campaña diseñada por Avanza se apoya en la página web nosmovemosdenuevo.es, donde los usuarios pueden consultar toda la información oficial relacionada con el transporte público y el Covid-19, así como recomendaciones de carácter sanitario para el uso seguro de este servicio e información de todas las medidas que ha adoptado la compañía para garantizar la seguridad higiénica en todos sus modos. También, ofrecerá información actualizada a sus clientes acerca de las medidas organizativas adoptadas para asegurar la movilidad en cada una de las ciudades y áreas donde opera la compañía.
La iniciativa pone en valor, de nuevo, la cercanía, la confianza y la calidad de un servicio que Avanza ha garantizado durante el decreto del Estado de Alarma.
Para Valentín Alonso (director general de Avanza) el lanzamiento de esta campaña supone “en primer lugar, un reconocimiento al trabajo que realizan nuestros trabajadores para garantizar una movilidad segura en todos nuestros modos de transporte y, en segundo lugar, intentar hacerles más sencillo a nuestros usuarios, la vuelta a la normalidad, asegurándoles la higiene y seguridad de nuestros modos. Queremos contarles qué hacemos y cómo lo hacemos, para que se sientan seguros y tranquilos a la hora de utilizar el transporte público”.
“No podemos olvidar que este servicio es clave en el estado del bienestar y es imprescindible para garantizar la libertad de movilidad de las personas, por lo que es fundamental conseguir entre todos la vuelta a la normalidad lo antes posible”, subrayó.
Además, como consecuencia de todas las medidas que está aplicando, Avanza ha iniciado el proceso para obtener el Certificado de Buenas Prácticas contra el Covid-19 certificado por Aenor.
Aenor ha puesto recientemente en marcha los trámites de este certificado con el que permite que las empresas puedan garantizar ante sus clientes que están implementando prácticas eficaces para la gestión de los riesgos derivados del Covid-19.
En virtud del proceso de certificación, la firma contrastará que los protocolos articulados por Avanza están en línea con la guía que ha desarrollado a partir de las recomendaciones y requisitos de distintos organismos nacionales e internacionales, como el Ministerio de Sanidad o el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Posteriormente, se certificará su cumplimiento y los servicios de Avanza se someterán a una auditoría mediante exhaustivas evaluaciones, tanto presenciales como documentales para asegurar que efectivamente se aplican esos protocolos adecuados, demostrando ante clientes, empleados y público en general su compromiso para evitar la propagación del virus.
Para más información, consultar la dirección nosmovemosdenuevo.es
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se nombra secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes
Ante el colapso del apagón eléctrico, el transporte madrileño discrecional y turístico en autocar volvió a demostrar su papel esencial
Ifema Madrid ha publicado los resultados económicos y de actividad correspondientes a 2024, tras su aprobación por la Junta Rectora
La firma Iveco Bus Ibérica ha comenzado a entregar 102 unidades del autobús interurbano Crossway al operador luso Busway Coimbra
La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de 22,8 millones de euros en 171 rutas escolares gratuitas en los tres próximos cursos
La empresa vallisoletana Auvasa incorporará este año a su flota seis autobuses articulados propulsados por gas natural comprimido
El servicio de autobús transfronterizo “Txik Txak” ha conseguido un aumento de un 77% en la cifra de viajeros en lo que llevamos de año
El servicio de transporte urbano en autobús de Salamanca continúa batiendo récords de usuarios como el pasado miércoles 30 de abril
Los autobuses de Irunbus serán los primeros servicios urbanos de Guipúzcoa en desarrollar la fase de pruebas de la tarjeta Mugi virtual
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda