Revista
La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha aceptado analizar la viabilidad legal de una medida centrada en la posibilidad de que los autónomos y pymes puedan solicitar una moratoria en el pago a las entidades financieras de las próximas cuotas mensuales de financiación de los vehículos de transporte (leasing y renting principalmente), de modo análogo a como se ha aprobado para los créditos hipotecarios para las personas en situación de vulnerabilidad.
En este sentido ha informado la patronal de transporte de mercancías Fenadismer tras mantener una reunión tanto con la citada ministra Calviño como con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Seguridad Social, Jose Luis Escrivá, para analizar el impacto de las diferentes medidas económicas, administrativas y financieras aprobadas hasta la fecha por el Gobierno, especialmente en los autónomos y pymes de menor dimensión.
La reunión también ha servido para insistir en la necesidad de aprobar una nueva línea específica para autónomos y microempresas de financiación avalada al 100% por el Estado, para dotarles de liquidez y poder afrontar sus deudas. Las medidas financieras aprobadas han sido una de las principales quejas planteadas por las dificultades de acceso a las líneas de liquidez ICO Covid-19, “ante las numerosas trabas y prácticas abusivas que han venido aplicando las entidades bancarias para proceder a su concesión”, explican. En el caso del sector del transporte, incluidas las empresas de camiones, se han firmado 12.000 operaciones financieras, con un importe medio de aproximadamente 11.300 por préstamo otorgado.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos
El Transporte Urbano Comarcal de Pamplona ha incorporado durante julio 10 nuevos autobuses propulsados por gas natural comprimido
“Presentamos hoy la mejor red de transporte público que ha tenido nunca la ciudad de Teruel”, ha afirmado la alcaldesa, Emma Buj
La Manga del Mar Menor ya cuenta con un autobús eléctrico fabricado por Irizar e-mobility, que está operativo en la línea 44 de Movibus
La compañía de movilidad Alsa ha anunciado el lanzamiento de Spain Transfer, su nueva marca de traslados privados con conductor
Tras seis años, Confebús ha presentado la actualización del estudio “Las relaciones laborales en el transporte en autobús en España”
El Pleno del Consell de Menorca aprueba los tres nuevos proyectos de concesiones de transporte público regular de viajeros de la isla
El grupo Ruiz es el operador privado con mayor flota sostenible del país, con un 83% de vehículos, según muestra la Memoria de Sostenibilidad
La Federación Empresarial Balear de Transportes se ha adherido a la campaña de comunicación “Turista, gracias por visitar Mallorca”
La Presidencia danesa de la UE tiene como principales objetivos fortalecer los sectores del transporte y el turismo europeo para el futuro
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha presentado la futura estación de autobuses de la ciudad, que cuenta con de 10 millones de euros