Revista
El Ministerio de Sanidad ha dictado la Orden SND/413/2020, de 15 de mayo, por la que se establecen medidas especiales para la inspección técnica de vehículos. La decisión ministerial supone prorrogar los plazos de la ITV caducados desde que se decretara el Estado de Alarma en 30 días después de que finalice el mismo, más 15 días naturales adicionales por cada semana transcurrida desde el pasado 14 de marzo, fecha en que entró en vigor del Estado de Alarma.
Según indica el BOE en cuanto a la cumplimentación de las tarjetas ITV y los certificados de inspección técnica, se tomará como referencia la validez que conste en la tarjeta y no computará la prórroga de los certificados concedida como consecuencia de la declaración del Estado de Alarma y sus prórrogas.
La asociación de transporte de mercancías Fenadismer ha criticado con dureza la medida, calificándola de “precipitada, irracional y contraria a la regulación europea”. Según sus cálculos, existen unos cuatro millones de vehículos están sin pasarla y afirman que la regulación establecida “va en contra del Reglamento que tramita por vía de urgencia la Unión Europea, que establece una prórroga de la vigencia de las ITVs caducadas de hasta seis meses adicionales a su fecha de vencimiento”.
Además, han abierto también sus puertas las estaciones de ITV ubicadas en las zonas de España que continúan en fase 0 (Barcelona, Comunidad de Madrid y zonas de Castilla y León). Los usuarios que deseen realizar la ITV de su vehículo podrán acudir a las estaciones, siempre y cuando hayan solicitado cita previa (vía telefónica o vía online).
Por su parte, desde la asociación AECA-ITV recuerdan que las estaciones de ITV ubicadas en zonas de fase 1 de desescalada vuelven a estar abiertas y valoran que los ministerios de Industria, Sanidad e Interior han recogido sustancialmente las peticiones presentadas por esta asociación en su Plan de Actuación del Sector. “Esta prórroga ha sido bien recibida por el sector para evitar una afluencia masiva de vehículos en las estaciones y, en consecuencia, el colapso del servicio”, apuntan.
También señalan que todos los centros han implementado las medidas de higiene y de protección y prevención laboral exigidas por las autoridades competentes, modificando todos los procesos afectados, como la entrada de vehículos, la recepción o la circulación de personas, garantizando así unas condiciones óptimas y de seguridad tanto para los empleados como para los usuarios de la ITV.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte