Web Analytics Made Easy - Statcounter
Profesión

Un análisis DAFO de Confebús muestra un sector gravemente afectado por el Covid-19

Confebús afirma que los servicios no volverán a funcionar al 100% hasta dentro de muchos meses.

La confederación Confebús ha elaborado un análisis DAFO del transporte en autobús en la etapa post-Covid-19, en el que se examinan las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de un sector clave para la economía y la sociedad españolas. La principal conclusión es que el sector del transporte de viajeros por carretera se ha visto gravemente afectado por la crisis del coronavirus.

La drástica reducción de la demanda durante el Estado de Alarma ha generado graves problemas de liquidez en las empresas, poniendo en riesgo la viabilidad de servicios en un sector intensivo en recursos humanos y de capital, que precisa de inyección de tesorería y flexibilidad laboral. Solo tres partidas (personal, combustible y financiación de la renovación de flota) representan más del 85% de los costes, “y las tres precisan de tesorería suficiente para hacerlas frente, mantener vivas las empresas y cumplir así con las obligaciones de servicio público y las operaciones de transporte”, señalan desde Confebús.

Además, la paralización de la actividad ha puesto en riesgo a operadores que han realizado importantes inversiones en renovación de flotas más sostenibles, innovación y formación del personal. Los servicios no volverán a funcionar al 100% hasta dentro de muchos meses, afectando de forma severa a la demanda y los costes (distanciamiento, desinfección...).

A pesar de su papel clave para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el autobús es el modo de transporte colectivo que menos gases de efecto invernadero emite, carece del apoyo político que sí tienen otros modos. Tampoco los PMUS integran desplazamientos al trabajo y centros educativos y el turismo en autobús no se ve reconocido por las autoridades.

Por otro lado, nuestro sector carece de un sistema de distribución global y de una ley de financiación del transporte público y las estaciones de autobuses necesitan de un plan nacional de renovación, acorde a la calidad del resto del servicio, como parte esencial de la experiencia del usuario.

Igualmente, la crisis económica generará falta de inversiones en el transporte público e infraestructuras para el autobús. A lo que se suman los mensajes institucionales promocionando modos de transporte individuales. Por todo ello, Confebús considera urgente poner en marcha una campaña de promoción de la seguridad en el uso del transporte en autobús, que genere confianza al viajero.

Más noticias

La comunidad de madrid aprueba el nuevo mapa concesional
26/07/2025  |   Autobuses

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región

Transportes garantiza todas las paradas con el nuevo mapa concesional
26/07/2025  |   Profesión

El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional

Galicia cree que el nuevo mapa estatal debe tratarse en la conferencia sectorial de transportes
26/07/2025  |   Profesión

La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes

Irizar presentara en busworld dos autobuses de ultima generacion de la gama efficient
26/07/2025  |   Empresas

El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient

La demanda de autocares turisticos cae entre un 15 y un 20 en mallorca
26/07/2025  |   Autocares

Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%

El transporte a la demanda clic cat mejora la movilidad del bajo ampurdan
26/07/2025  |   Autocares

El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos

El tuc de pamplona estrena 10 autobuses de gas
26/07/2025  |   Autobuses

El Transporte Urbano Comarcal de Pamplona ha incorporado durante julio 10 nuevos autobuses propulsados por gas natural comprimido

Teruel presenta la nueva red de transporte publico
26/07/2025  |   Autobuses

“Presentamos hoy la mejor red de transporte público que ha tenido nunca la ciudad de Teruel”, ha afirmado la alcaldesa, Emma Buj

La manga del mar menor presenta un autobus electrico
26/07/2025  |   Autobuses

La Manga del Mar Menor ya cuenta con un autobús eléctrico fabricado por Irizar e-mobility, que está operativo en la línea 44 de Movibus

Alsa lanza un servicio de traslados privados con conductor
26/07/2025  |   Autocares

La compañía de movilidad Alsa ha anunciado el lanzamiento de Spain Transfer, su nueva marca de traslados privados con conductor

Confebus actualiza el estudio sobre las relaciones laborales en el sector
22/07/2025  |   Profesión

Tras seis años, Confebús ha presentado la actualización del estudio “Las relaciones laborales en el transporte en autobús en España”

Menorca aprueba los nuevos proyectos de concesiones de transporte publico
22/07/2025  |   Profesión

El Pleno del Consell de Menorca aprueba los tres nuevos proyectos de concesiones de transporte público regular de viajeros de la isla

El 83 de la flota del grupo ruiz ya es sostenible
22/07/2025  |   Profesión

El grupo Ruiz es el operador privado con mayor flota sostenible del país, con un 83% de vehículos, según muestra la Memoria de Sostenibilidad

La febt se suma a la campana turista gracias por visitar mallorca
22/07/2025  |   Profesión

La Federación Empresarial Balear de Transportes se ha adherido a la campaña de comunicación “Turista, gracias por visitar Mallorca”

La presidencia danesa de la ue plantea sus prioridades para el transporte
22/07/2025  |   Profesión

La Presidencia danesa de la UE tiene como principales objetivos fortalecer los sectores del transporte y el turismo europeo para el futuro

La futura estacion de murcia contara con 18 darsenas
22/07/2025  |   Autocares

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha presentado la futura estación de autobuses de la ciudad, que cuenta con de 10 millones de euros

Revista Autobuses & Autocares

NÚMERO 382 // Jun-Jul 2025

Buscar Pruebas

Lo más leído

Empresas destacadas