Revista
La Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc Movilidad Sostenible) ha reclamado al Gobierno un plan de ayudas urgente para el sector ante la caída de más del 90% de la demanda del transporte durante el Estado de Alarma y la imposibilidad del sector de afrontar los gastos operativos para mantener este servicio público esencial.
Las empresas del sector se encuentran en una alarmante situación de falta de liquidez. En este sentido, Atuc recuerda que en los meses de junio y julio las empresas deberán enfrentarse a las pagas extra de sus trabajadores, una situación que incrementará las tensiones de caja en las empresas que no pueden hacer frente a estos gastos. Todo esto se produce en un contexto en el que aquellos asociados de Atuc que habían activado un ERTE, para hacer frente a la caída de la actividad, han retornado ya a sus niveles máximos de plantilla.
Según datos de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se necesitará un estímulo público de, al menos, 1.725 millones de euros para paliar los efectos económicos que ha provocado el Covid-19 en las empresas de autobuses, metro y tranvía de toda España. En concreto, el organismo que agrupa a los ayuntamientos calcula un volumen de ayudas de 1.000 millones para autobús y tranvía, y otro importante estímulo de 725 millones de euros para el metro con el objetivo de cubrir el déficit del sector durante la pandemia.
Las reclamaciones que solicita Atuc van en línea con las medidas que ya han comenzado a aplicar, con carácter de urgencia, otros países del ámbito europeo. De hecho, entre Alemania y el Reino Unido han aprobado un volumen de ayudas superior a los 1.600 millones de euros para frenar el impacto económico que ha tenido el Covid-19 en el transporte público de estos países.
La asociación solicita además a las diferentes administraciones que aprueben la ampliación de la ocupación en el servicio de transporte en un 60%-70% de su capacidad frente al 30% en el que se encuentra en la actualidad. Esta medida permitirá al sector disminuir los gastos que implican la poca ocupación del transporte y darle margen en la recuperación económica.
En este sentido, reiteran la seguridad del transporte, que cumple de manera minuciosa con los protocolos sanitarios y de limpieza establecidos, especialmente tras el uso obligatorio de la mascarilla, y la necesidad de reactivar la economía en un sector indispensable para la sociedad.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios