Revista
A lo largo de las últimas 11 semanas, MAN Truck & Bus Iberia ha puesto en marcha una batería de iniciativas encaminadas a minimizar el impacto que el parón económico ha tenido -y continúa haciéndolo- en sus cuentas de resultados. Ahora que la desescalada es una realidad, la filial ibérica de la marca del león mantiene activas muchas de esas campañas para ayudar a sus clientes a retomar cuanto antes su actividad (consúltalas todas aquí).
Algunas de las medidas más destacadas son la “financiación de reparaciones hasta un importe de 10.000 euros sin intereses” y “el refuerzo de la campaña de Segunda Vida, elevando los descuentos, tanto en piezas como en mano de obra por encima del 15% para los vehículos de más de 10 años”, afirman desde MAN.
La “amplia disponibilidad de horarios de apertura” de sus talleres durante el confinamiento, “la transparencia en las operaciones de ‘todo incluido’ con precios fijos, el tratamiento del interior de las cabinas con ozono y desinfección o la revisión gratuita pre-ITV, para que los vehículos que han estado parados vuelvan al trabajo en las mejores condiciones” son otras de las medidas puestas en práctica por la marca durante la crisis de la Covid-19.
Ha habido también otros gestos, quizá no tan espectaculares pero sí cargados de significado, como la campaña “Café en MAN”, una iniciativa con la que los servicios oficiales de la marca en nuestro país ofrecen a los conductores profesionales un lugar donde hacer un descanso y ponen a su disposición bebidas y snacks de manera gratuita mientras dure la crisis del coronavirus.
“Queremos que la vuelta a la actividad sea más fácil y segura. Han sido meses complicados, pero debemos mirar hacia delante con el convencimiento de que esto pasará, y en MAN vamos a estar, como siempre, al lado de nuestros clientes para lo que necesiten”, asegura el director de Posventa de MAN Truck & Bus Iberia, Francisco Valero.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos
El Transporte Urbano Comarcal de Pamplona ha incorporado durante julio 10 nuevos autobuses propulsados por gas natural comprimido
“Presentamos hoy la mejor red de transporte público que ha tenido nunca la ciudad de Teruel”, ha afirmado la alcaldesa, Emma Buj
La Manga del Mar Menor ya cuenta con un autobús eléctrico fabricado por Irizar e-mobility, que está operativo en la línea 44 de Movibus
La compañía de movilidad Alsa ha anunciado el lanzamiento de Spain Transfer, su nueva marca de traslados privados con conductor
Tras seis años, Confebús ha presentado la actualización del estudio “Las relaciones laborales en el transporte en autobús en España”
El Pleno del Consell de Menorca aprueba los tres nuevos proyectos de concesiones de transporte público regular de viajeros de la isla
El grupo Ruiz es el operador privado con mayor flota sostenible del país, con un 83% de vehículos, según muestra la Memoria de Sostenibilidad
La Federación Empresarial Balear de Transportes se ha adherido a la campaña de comunicación “Turista, gracias por visitar Mallorca”
La Presidencia danesa de la UE tiene como principales objetivos fortalecer los sectores del transporte y el turismo europeo para el futuro
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha presentado la futura estación de autobuses de la ciudad, que cuenta con de 10 millones de euros