Revista
La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (Fedintra) ha convocado una serie de movilizaciones en señal de protesta para exigir la prórroga de los contratos de transporte escolar para el curso 2020-2021. Esta medida, que no supondría ninguna aportación extraordinaria económica, permitiría al sector afrontar los próximos meses con garantías y preparar adecuadamente una nueva licitación para el siguiente curso, explica Antonio Vázquez, presidente de la patronal.
“Ante la falta de claridad de la Junta de Andalucía, el sector se va a movilizar y a concentrar durante el mes de julio para exigir un compromiso formal para renovar el contrato del transporte escolar hasta el final del curso 20-21”, asegura Vázquez. Las movilizaciones están apoyadas por Apetam de Málaga, Atedibus de Sevilla, Unibus de Jaén y los socios de la federación de las provincias de Almería, Córdoba, Granada y Cádiz.
Aunque ya se cumplían los plazos de finalización de los actuales contratos, el sector entiende que las especiales circunstancias en la que nos encontramos, y la compleja situación económica derivada de la crisis del coronavirus, motiva la prórroga de los actuales contratos al menos para el próximo curso escolar, “y además hay marco legal para ello”, añaden desde Fedintra.
“Vivimos en una auténtica incertidumbre y no entendemos que la Administración nos dé ahora la espalda. Somos uno de los sectores más castigados por el Covid-19 y no tenemos ingresos de ningún tipo, no solicitamos ayudas ni subvenciones, sólo queremos trabajo y la prórroga del contrato de las rutas escolares nos ayudaría de forma extraordinaria”, señala el presidente de la federación.
Direbús apoya las movilizaciones convocadas por Fedintra
En un comunicado, la asociación Direbús muestra “su más absoluto apoyo” a las movilizaciones previstas desde el lunes 20 de julio al martes 28 de julio, tanto en la sede de la Agencia Pública de Educación de Andalucía y la Delegación de Educación en Sevilla, como en la Delegación de Educación en Málaga.
“Este colectivo afectado por la suspensión de contratos de transporte escolar, fruto del decreto de Estado de Alarma del pasado 14 de marzo, reivindica la obtención de una respuesta clara acerca de las prórrogas de los contratos escolares para el curso 2020-2021 y sobre las indemnizaciones a las que los contratistas tienen derecho, fruto de la suspensión de estos contratos”, señala la nota.
“En numerosas ocasiones, en reuniones y encuentros con autoridades políticas de diferentes grupos parlamentarios de Andalucía, se ha trasladado, por las diferentes asociaciones presentes en esta comunidad autónoma, así como por la asociación de carácter nacional, Direbús España, la escasa transparencia con la que se ha actuado respecto a las indemnizaciones a la que los adjudicatarios de estos concursos tienen derecho, habiendo realizado en multitud de casos importantes inversiones en sus empresas, todas ellas pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de cumplir con los requisitos exigidos por la Administración para poder hacerse cargo de las rutas escolares objeto de los concursos públicos adjudicados”, añade.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios