Revista
La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (Fedintra) ha convocado una serie de movilizaciones en señal de protesta para exigir la prórroga de los contratos de transporte escolar para el curso 2020-2021. Esta medida, que no supondría ninguna aportación extraordinaria económica, permitiría al sector afrontar los próximos meses con garantías y preparar adecuadamente una nueva licitación para el siguiente curso, explica Antonio Vázquez, presidente de la patronal.
“Ante la falta de claridad de la Junta de Andalucía, el sector se va a movilizar y a concentrar durante el mes de julio para exigir un compromiso formal para renovar el contrato del transporte escolar hasta el final del curso 20-21”, asegura Vázquez. Las movilizaciones están apoyadas por Apetam de Málaga, Atedibus de Sevilla, Unibus de Jaén y los socios de la federación de las provincias de Almería, Córdoba, Granada y Cádiz.
Aunque ya se cumplían los plazos de finalización de los actuales contratos, el sector entiende que las especiales circunstancias en la que nos encontramos, y la compleja situación económica derivada de la crisis del coronavirus, motiva la prórroga de los actuales contratos al menos para el próximo curso escolar, “y además hay marco legal para ello”, añaden desde Fedintra.
“Vivimos en una auténtica incertidumbre y no entendemos que la Administración nos dé ahora la espalda. Somos uno de los sectores más castigados por el Covid-19 y no tenemos ingresos de ningún tipo, no solicitamos ayudas ni subvenciones, sólo queremos trabajo y la prórroga del contrato de las rutas escolares nos ayudaría de forma extraordinaria”, señala el presidente de la federación.
Direbús apoya las movilizaciones convocadas por Fedintra
En un comunicado, la asociación Direbús muestra “su más absoluto apoyo” a las movilizaciones previstas desde el lunes 20 de julio al martes 28 de julio, tanto en la sede de la Agencia Pública de Educación de Andalucía y la Delegación de Educación en Sevilla, como en la Delegación de Educación en Málaga.
“Este colectivo afectado por la suspensión de contratos de transporte escolar, fruto del decreto de Estado de Alarma del pasado 14 de marzo, reivindica la obtención de una respuesta clara acerca de las prórrogas de los contratos escolares para el curso 2020-2021 y sobre las indemnizaciones a las que los contratistas tienen derecho, fruto de la suspensión de estos contratos”, señala la nota.
“En numerosas ocasiones, en reuniones y encuentros con autoridades políticas de diferentes grupos parlamentarios de Andalucía, se ha trasladado, por las diferentes asociaciones presentes en esta comunidad autónoma, así como por la asociación de carácter nacional, Direbús España, la escasa transparencia con la que se ha actuado respecto a las indemnizaciones a la que los adjudicatarios de estos concursos tienen derecho, habiendo realizado en multitud de casos importantes inversiones en sus empresas, todas ellas pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de cumplir con los requisitos exigidos por la Administración para poder hacerse cargo de las rutas escolares objeto de los concursos públicos adjudicados”, añade.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte