Revista
BeGas ha comunicado recientemente una ampliación de capital de 5,2 millones de euros gracias a la inversión realizada por dos nuevos socios, Ekarpen y BBK, y a la ampliación de la participación que en la compañía tienen Repsol, Innvierte CDTI, Easo Ventures, Itzarri y EIN. El anuncio ha tenido lugar durante un acto celebrado en Bilbao en el que han estado presentes los diferentes socios de la compañía tecnológica.
El evento, en el que se ha visibilizado la firma del acuerdo de ampliación de capital del fabricante de motores propulsados por GLP, se ha desarrollado bajo el mensaje eKo revolution, en un claro guiño al notable recorte de las emisiones de estos motores, concebidos para el transporte urbano pesado, en comparación con las mecánicas diésel.
La ampliación de capital constituye una “inyección clave” para acometer el proyecto de industrialización y crecimiento que BeGas desarrollará en Vizcaya, donde ya dispone de instalaciones en el Automotive Intelligence Center de Amorebieta y donde pronto pondrá en marcha una planta de producción que, en apenas tres años, generará 50 empleos directos y un centenar indirectos.
Todo ello para alcanzar una capacidad de producción de 500 motores al año lo que el CEO de la compañía, Pedro Silva, ha calificado como “la joya de la corona”, su motor BeGas AVG Euro 6 D, disponible en potencias de 250, 280 y 310 CV.
A lo largo de este año, BeGas producirá 25 motores para acometer la fase de lanzamiento. Mientras, la compañía vizcaína seguirá “desarrollando nuevos motores propulsados por combustibles alternativos gracias a su conocimiento tecnológico, en línea con las necesidades del sector del transporte urbano”.
Durante el acto, Pedro Silva ha detallado los beneficios de una de las actividades de BeGas, consistente en remotorizar vehículos diésel de entre 12 y 26 toneladas y equiparlos con uno de sus motores BeGas AVG Euro 6 D, de manera que pasan de tener una etiqueta B o C a un distintivo ECO de la DGT, con las ventajas que este hecho conlleva a la hora de acceder a las almendras centrales de las principales ciudades o circular en episodios de alta contaminación.
“Hacemos esto con camiones o autobuses diésel de entre tres y ocho años, no queremos realizar este proceso en vehículos demasiado antiguos porque no queremos bloquear la renovación del parque, que es lo más importante para reducir las emisiones contaminantes”, ha afirmado el CEO de BeGas.
El Ministerio de Transportes ha completado el desarrollo de una nueva herramienta web para calcular los costes del transporte discrecional
La Junta Directiva de Confebús se reunió el pasado 26 de junio en Valencia, como muestra de solidaridad por los afectados por la dana
Mobility Bus Spain (distribuidor oficial de Tremonia en España) ha visitado las instalaciones centrales situadas en Dortmund (Alemania)
La empresa Autocares Víctor Bayo, con base en Aranda de Duero (Burgos), ha reforzado su flota con tres vehículos de la marca Otokar
Los autobuses y autocares de la marca fabricante Isuzu llegan a las carreteras de España y Andorra, en una nueva etapa para la marca japonesa en estos mercados con el respaldo del grupo International Trucks and Tractors (ITT).
La compañía Alsa, concesionaria del transporte público de Vélez-Málaga, ha presentado tres nuevos autobuses híbridos Mercedes-Benz
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha inaugurado el nuevo servicio de transporte a la demanda del Torrebus
La compañía Teisa y el Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña refuerzan la conexión por carretera entre Girona y Amer
El Consorcio de Transportes de Madrid anuncia la puesta en marcha de un proyecto de transporte a la demanda en la Sierra del Rincón
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido tres importantes galardones en tres diferentes países de Europa
Basf y el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) entregan los Premios de Innovación y Emprendimiento en su cuarta edición
Powerdot, el operador de puntos de recarga para vehículos eléctricos en espacios retail, ha alcanzado un acuerdo con UTA Edenred
El CRTM extiende, a partir del próximo 1 de julio, el sistema de pago con tarjeta bancaria a todos los autobuses interurbanos de la región
“La descarbonización del transporte es el futuro”. Así de contundente se ha mostrado Elena Atance, directora general de Transporte
La Consejería de Movilidad de Canarias firma las órdenes de concesión de aportaciones destinadas a financiar las políticas de movilidad
MAN Truck & Bus Iberia ha apostado por una formación de liderazgo para todos sus managers, sus jefes de taller y sus jefes de recambios