Revista
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española’ permitirá crear en conjunto unos 800.000 puestos de trabajo y sumar 2,5 puntos porcentuales del PIB al año. El documento, que todavía incluye solamente las líneas maestras, facilitará que se movilicen 72.000 millones de euros en el periodo 2021-2023 con el objetivo de acelerar la economía mediante proyectos que se ejecutarán en ese mismo plazo.
Sánchez ha destacado que el Plan busca la “modernización” de España y un crecimiento “inclusivo”, para lo que ha precisado que de los 140.000 millones de euros, el 11% del PIB que recibirá España entre 2021 y 2026, con el Plan de Recuperación se activarán tanto los citados 72.000 millones, procedentes del fondo de recuperación y resiliencia (59.000 millones) y del fondo React-EU (12.400 millones). A ello hay que sumar los más de 79.000 millones previstos de los fondos estructurales y de la Política Agraria Común (PAC) para los años 2021-2027.
Tras la pandemia, la recuperación de la economía necesita “de todas las energías” del país y ese es “el contexto en el que se enmarca el plan”, ha subrayado Pedro Sánchez, que ha añadido que “tenemos todo lo necesario: infraestructuras, recursos, talento y tejido productivo, además de la visión y las herramientas para lograrlo”. Las inyecciones previstas de recursos, por una parte, canalizan los fondos europeos y, por otra, pretenden frenar la caída de la economía que supera el 11% del PIB.
El borrador del Plan de Recuperación se estructura en torno a cuatro líneas de trabajo, que son la transición ecológica, la transformación digital, la igualdad de género y la cohesión social y territorial. Además, se articula mediante una decena de políticas tractoras, entre las que destacan el impulso de las infraestructuras (con el Plan de Preservación de Infraestructuras Urbanas, Energéticas y de Transporte), la renovación energética donde la implantación de los vehículos eléctricos tendrá un papel relevante o la modernización y digitalización de las empresas, a lo que se destinarán el 17% de los fondos.
Concretamente, el objetivo en materia energética es que en el año 2050 toda la energía que se consuma en España sea renovable, así como alcanzar los 250.000 vehículos eléctricos nuevos en 2023 y cinco millones en 2030, con 100.000 puntos de recarga.
La presentación de las líneas maestras del Plan se ha realizado mediante videoconferencia, a la que se han conectado todos los miembros del Gobierno, la patronal y los sindicatos, así como numerosos representantes de la sociedad civil y los embajadores de los 27 países miembros de la Unión Europea.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios