Revista
Unos 250 profesionales del sector participarán en el XXIV Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano, organizado por la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (Atuc) en colaboración con la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT). En la convocatoria, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca el 1 y 2 de junio, los asistentes abordarán el lema ‘Transporte público: calidad urbana’.
José Hila, alcalde de Palma, ha explicado que las jornadas “permitirán debatir sobre el futuro del transporte público urbano en un momento en que cada vez es más necesario caminar hacia una movilidad sostenible”. Por su parte, el regidor de Movilidad, Joan Ferrer, ha destacado la mesa redonda que organizará la EMT, que tratará sobre ‘La movilidad del futuro en ciudades turísticas’ y que contará con la presencia del ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y máster en Planificación por la Universidad de Harvard, Andreu Ulied.
Sobre el futuro del transporte urbano, el secretario general de Atuc, Jesús Herrero, ha señalado que el modelo de movilidad presente tiene “inconvenientes” y ha subrayado que se tiene que evolucionar “atendiendo a otros elementos que tienen que ser una alternativa de verdad”.
Además, el congreso acogerá dos conferencias donde se analizará la ‘Transformación estratégica para la conciliación del bienestar y la movilidad’, impartida por el profesor de Gestión del Cambio de Talento en IE Business School, Jesús Izquierdo, y ‘Operadores de transporte urbano colectivo 4.0: oportunidades y amenazas de la era digital 4YFN’, que será expuesta por el catedrático de Transporte de la Universidad Politécnica de Cataluña y coordinador de investigación de Barcelona Innovación del Transporte, Francesc Robusté.
Además, se celebrará una mesa redonda sobre ‘El nuevo paradigma de la movilidad urbana’, en la que está previsto que participen el director ejecutivo de la Union des Transports Publics et Ferroviaires de França, Claude Faucher; la directora de Innovación de Transports for London, Natalia de Estevan-Ubeda; y el catedrático de Transporte de la Universidad Politécnica de Cataluña, Francesc Robusté.
La flota del servicio de autobús turístico Barcelona City Tour será 100% eléctrica el ejercicio 2029, según ha confirmado Carlos Cordón
Extremadura ha autorizado una inversión de 8,2 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte en autobús en el año 2025
El 28 de mayo, el auditorio Rafael del Pino de Madrid acogetá el Foro del Futuro del Transporte, un encuentro organizado por Cojali
La Confederación Española de Transporte en Autobús celebra la elección de Ángela de Miguel como nueva presidenta de Cepyme
En los sistemas de postratamiento de gases de escape, el control del nivel de urea es esencial para cumplir con los límites de emisiones
El Ayuntamiento de Utrera ha presentado tres nuevos microbuses del servicio de transporte urbano, que está gestionado por Bus Utrera
El conseller de la Generalitat Valenciana Vicente Martínez Mus afirma que el servicio del corredor norte mejora la oferta en un 160%
La diputada guipuzcoana de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, visita la sede de la concesionaria TBH
La Junta de Andalucía afronta la digitalización y modernización del transporte público gracias a una inversión de 28 millones de euros
La empresa sevillana Tussam firma sendos acuerdos marco con las firmas fabricantes Iveco, MAN Truck & Bus, Solaris, BYD y Daimler
Navarra ha aprobado autorizar una subvención de 14.533.513,40 euros a la MCP para la financiación del Transporte Urbano Comarcal
Responsables de políticas de accesibilidad han debatido sobre la puesta en marcha de la Ley Europea de Accesibilidad en España
La Cátedra Vectalia Movilidad ha entregado sus premios anuales a los mejores Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster
Top Truck, la red de talleres de vehículo industrial promovida por Groupauto Unión Ibérica realizó en Madrid su Encuentro Nacional 2025
La compañía gerundense de autocares Teisa ha incorporado a Estarriol Bus en su estructura de firmas dedicadas al transporte de viajeros
La Diputación de Vizcaya aprueba una prórroga de cuatro años de las seis concesiones del servicio Bizkaibus, hasta finales de 2028