Revista
La Comisión Europea ha desvelado finalmente el nuevo paquete de medidas legislativas relacionadas con el transporte por carretera, que será acompañado por un segundo paquete dentro de un año. Dentro de las medidas que acaban de ser presentadas en Bruselas figura que el salario mínimo para transportistas desplazados a otro país será de aplicación a partir del cuarto día de trabajo en ese país en un periodo de un mes en el caso de realización de transporte internacional.
Asimismo, desaparece la necesidad de tener que contar con un representante en el país de destino y la documentación puede ser presentada por la empresa en formato electrónico. De cara a controlar la llegada a un nuevo país por parte del transportista, éste deberá indicarlo por medio del tacógrafo, un requisito que se simplificará en un futuro con la llegada del denominado tacógrafo inteligente.
Desde la Comisión explican que la nueva normativa supone un paso al frente a la hora de aplicar un concepto más realista y más flexible al no tener que contar las operaciones con las dificultades en materia inspectora que representaba la situación anterior. Para dentro de unos meses se anuncia además la llegada de las primeras normativas de emisiones de CO2 para vehículos pesados, dentro de un plan enfocado a mejorar la sostenibilidad del transporte por carretera y reducir la dependencia del petróleo.
Con todo ello, la comisaria responsable de Transportes, Violeta Bulc, no oculta que “la UE tiene una oportunidad única para liderar la modernización del transporte por carretera no solo dentro de nuestras fronteras, sino también a nivel mundial. Nuestras reformas sentarán las bases para implantar soluciones digitales estandarizadas en el transporte por carretera, establecer unas condiciones sociales más justas y garantizar el cumplimiento de las normas de mercado.
Ayudarán a reducir los costes socioeconómicos del transporte —el tiempo perdido en la carretera, los muertos y heridos graves en accidentes de tráfico y los riesgos de la contaminación y el ruido para la salud— y, al mismo tiempo, a satisfacer las necesidades de los ciudadanos, las empresas y la naturaleza. Las normas comunes y los servicios transfronterizos contribuirán también a que los desplazamientos multimodales sean una realidad en toda Europa”.
Las asociaciones que componen el CNTC han solicitado al Ministerio de Transportes que sea más ambicioso ampliando las ayudas
Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, ha sido designada como nueva vicepresidenta de la confederación empresarial Cepyme
El Ministerio de Transportes ha licitado por 17,7 millones de euros las obras para mejorar la accesibilidad del transporte público en la A-2
Con un tamaño compacto y un ahorro de combustible de hasta un 7%, el nuevo motor Scania Super 11 amplía la cartera de motores
El Consejo de Administración de Signus Ecovalor ha designado a Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general de la entidad
La firma Castrol ha ampliado su oferta de formación para talleres y distribuidores que operen en el sector de los vehículos comerciales
La empresa Gbister ha entregado tres unidades del modelo de microbús Tourline de Altas Auto al operador balear Ibizatours & Islandbus
Tury Orteso ha incorporado a su flota un nuevo autocar del modelo HD13 de Temsa, que ha sido comercializado por la firma Marín Ayala
La firma Fagor Electrónica-Smart Data Services está celebrando durante el presente ejercicio un hito muy especial, su 25º aniversario
La flota del servicio de autobús turístico Barcelona City Tour será 100% eléctrica el ejercicio 2029, según ha confirmado Carlos Cordón
Extremadura ha autorizado una inversión de 8,2 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte en autobús en el año 2025
El 28 de mayo, el auditorio Rafael del Pino de Madrid acogetá el Foro del Futuro del Transporte, un encuentro organizado por Cojali
La Confederación Española de Transporte en Autobús celebra la elección de Ángela de Miguel como nueva presidenta de Cepyme
En los sistemas de postratamiento de gases de escape, el control del nivel de urea es esencial para cumplir con los límites de emisiones
El Ayuntamiento de Utrera ha presentado tres nuevos microbuses del servicio de transporte urbano, que está gestionado por Bus Utrera
El conseller de la Generalitat Valenciana Vicente Martínez Mus afirma que el servicio del corredor norte mejora la oferta en un 160%