Revista
La Comisión Europea ha desvelado finalmente el nuevo paquete de medidas legislativas relacionadas con el transporte por carretera, que será acompañado por un segundo paquete dentro de un año. Dentro de las medidas que acaban de ser presentadas en Bruselas figura que el salario mínimo para transportistas desplazados a otro país será de aplicación a partir del cuarto día de trabajo en ese país en un periodo de un mes en el caso de realización de transporte internacional.
Asimismo, desaparece la necesidad de tener que contar con un representante en el país de destino y la documentación puede ser presentada por la empresa en formato electrónico. De cara a controlar la llegada a un nuevo país por parte del transportista, éste deberá indicarlo por medio del tacógrafo, un requisito que se simplificará en un futuro con la llegada del denominado tacógrafo inteligente.
Desde la Comisión explican que la nueva normativa supone un paso al frente a la hora de aplicar un concepto más realista y más flexible al no tener que contar las operaciones con las dificultades en materia inspectora que representaba la situación anterior. Para dentro de unos meses se anuncia además la llegada de las primeras normativas de emisiones de CO2 para vehículos pesados, dentro de un plan enfocado a mejorar la sostenibilidad del transporte por carretera y reducir la dependencia del petróleo.
Con todo ello, la comisaria responsable de Transportes, Violeta Bulc, no oculta que “la UE tiene una oportunidad única para liderar la modernización del transporte por carretera no solo dentro de nuestras fronteras, sino también a nivel mundial. Nuestras reformas sentarán las bases para implantar soluciones digitales estandarizadas en el transporte por carretera, establecer unas condiciones sociales más justas y garantizar el cumplimiento de las normas de mercado.
Ayudarán a reducir los costes socioeconómicos del transporte —el tiempo perdido en la carretera, los muertos y heridos graves en accidentes de tráfico y los riesgos de la contaminación y el ruido para la salud— y, al mismo tiempo, a satisfacer las necesidades de los ciudadanos, las empresas y la naturaleza. Las normas comunes y los servicios transfronterizos contribuirán también a que los desplazamientos multimodales sean una realidad en toda Europa”.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios