Revista
“Nos hemos propuesto regenerar el sector discrecional, porque si no estamos expuestos a mayores problemas y mayores desgracias”. Así lo ha manifestado el presidente de la Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (Aetram), Jesús Gonzalo Tomey, durante su intervención en la Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado miércoles 21 de junio en un conocido hotel de la capital. Gonzalo Tomey justificó su afirmación advirtiendo a los empresarios que “hay que dejar de envilecer los precios”.
Además, el presidente de Aetram felicitó a su Junta Directiva por el éxito conseguido en el transporte escolar madrileño. Según expuso, “decidimos ir a la Dirección General de Educación de la Comunidad de Madrid para comunicarles que no se puede valorar únicamente el precio en los concursos”. “No tienen en cuenta la calidad ni tienen en cuenta la seguridad”, añadió.
A los tres días de la reunión, siempre según la argumentación de Gonzalo Tomey, la Dirección General de Educación manifestó que no se pueden prestar servicios de transporte escolar con personal pluriempleado. En su opinión, “han tomado cartas en el asunto y hemos logrado que reaccionen rápidamente”. Por ello, “es un momento dulce para Aetram y hay que aprovecharlo”, sentenció.
Jesús Gonzalo Tomey, que elogió el convenio del transporte discrecional de Madrid, subrayó que “es nuestra principal herramienta colectiva” y aseguró que se trata de “uno de los mejores convenios que se podían haber aplicado en el sector”. En este sentido, aplaudió la contribución de Julio Muñoz-Reja, secretario general del Sindicato Libre de Transportes (SLT), que posee “una visión de futuro que nada tiene que ver con las actitudes de los sindicatos de clase”, según destaca en el editorial de su última revista.
Además, el presidente de la patronal pidió a los asociados presentes sus aportaciones a los actos conmemorativos del 40 aniversario de la asociación, que se cumplen este mismo año. Para concluir la Asamblea, Armando Muñoz, socio director de Sotec Consulting, desarrolló la ponencia titulada “El Compliance penal en el sector del transporte”.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos