Revista
La séptima edición del salón Smart City Expo World Congress (SCEWC) ha acogido por primera vez el Smart Mobility World Congress, que se ha celebrado del 14 al 16 de noviembre en el recinto de Fira de Barcelona. La convocatoria pretende convertirse en una cumbre internacional sobre transporte inteligente como fruto de la fusión entre el eje de movilidad del propio Smart City y la feria BcnRail dirigida a la industria ferroviaria.
De hecho, el transporte público es uno de los retos a los que se enfrentan las urbes del planeta. Más del 50% de la población mundial vive hoy en día en las ciudades y se espera que esta cifra aumente hasta el 70% en el año 2050. Conseguir que las aglomeraciones urbanas no se saturen y tengan un aire limpio son los principales objetivos del futuro y la solución para conseguirlos se ha bautizado en los últimos años con el concepto de ciudades inteligentes, todo ello liderado por el transporte.
Pere Calvet, nuevo presidente de la Unión Internacional del Transporte Público (UITP) y presidente también del comité organizador del SCEWC, ha manifestado que el certamen “cubre un espacio clave en el desarrollo de las urbes del futuro abordando la movilidad de sus ciudadanos”.
En el SCEWC, la movilidad ha sido el gran protagonista de la feria. Entre las iniciativas analizadas, han destacado la optimización del tráfico a través de sensores en las farolas o los semáforos, la mejora del transporte público, el impacto del transporte inteligente o la red interconectada de las flotas de taxis para determinar dónde se encuentra la demanda. Por su parte, entre los expositores presentes han descollado tanto la empresa Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) como el grupo alicantino Vectalia.
Las ponencias presentadas, que se han expuesto en el espacio del Smart Mobility Hub, han incluido la participación de más de 80 expertos en el sector del transporte. Para los organizadores, el ponente más relevante ha sido Dirk Ahlborn, consejero delegado de Hyperloop Transportation Technologies (HTT), que afirmó estar preparado para iniciar la construcción de un sistema basado en cápsulas que viajan en tubos al vacío a una velocidad de 1.200 kilómetros por hora.
La asociación Anetra ha elegido la ciudad de Valencia para la celebración del “Foto del transporte escolar y discrecional: retos y oportunidades”
El consejero de Fomento de Cantabria, Roberto Media, anuncia la puesta en marcha de un descuento del 25% en el transporte público
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia concederá uno de sus premios a la empresa Bus Línea 5
Tras el lanzamiento de la empresa emergente Mobme by Castrosua, llega la presentación en el mercado del vehículo eléctrico Neno
El consejero de Infraestructuras del Gobierno de La Rioja, Daniel Osés, ha inaugurado la nueva terminal de autobuses de Cenicero
La compañía asturiana Autocares Mariano ha reforzado su flota con la adquisición de cinco unidades del modelo C10 de King Long
La Junta General de la EMT de Valencia ha aprobado las cuentas de 2024 de la compañía, con un beneficio histórico de 14,4 millones
La Consejería de Fomento de la Región de Murcia adjudica el proyecto para la instalación de 23 puntos de recarga de autobuses eléctricos
La ATM de Barcelona anuncia la puesta en marcha del traspaso del billete sencillo de transporte público al sistema sin contacto T-movilidad
Un total de 79,2 millones de personas han utilizado los servicios de transporte interurbano en autobús durante el pasado mes de marzo
Las organizaciones Fandabus, Atedibus y Contursa se han incorporado a la Mesa de Gobernanza del Transporte Turístico de Sevilla
Tanto la IRU como la federación ETF han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera
MAN Truck & Bus ha inaugurado oficialmente la producción de baterías para autobuses y camiones eléctricos en la planta de Núremberg
Cojali anuncia el lanzamiento oficial de Jaltest TPMS, un dispositivo destinado al control de presión de neumáticos en vehículos industriales
La firma Marín Ayala ha suministrado una nueva unidad del modelo Prestij SX de Temsa a la empresa castellanomanchega Rubiocar
La Compañía de Tranvías de La Coruña ha probado el nuevo autobús 100% eléctrico articulado con bastidor BYD y carrocería de Castrosua