Revista
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha llevado al Congreso para su trámite parlamentario incluye en su articulado la pretensión de igualar al alza la fiscalidad sobre los carburantes que soportan los ciudadanos en las diferentes comunidades autónomas.
Llegados a este punto que, después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarara en febrero de 2014 que el comúnmente denominado céntimo sanitario era contrario al derecho comunitario, el Gobierno de Mariano Rajoy decidió suprimir esta figura impositiva y sustituirla por el Tramo Autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos, que, en la práctica, funciona del mismo modo que lo hacía el gravamen que vino a reemplazar.
Así, con la entrada en vigor de este nuevo tipo impositivo, las comunidades autónomas están facultadas para aplicar un impuesto que oscila entre los cero y los 4,8 céntimos por litro de carburante vendido en su territorio.
Las diferencias de criterio en la aplicación de este gravamen viene provocando desde hace años lo que los empresarios del sector del carburante denominan “efecto frontera”, que no es otra cosa que los consumidores -principalmente profesionales, pero también particulares- de una determinada región con un tramo autonómico elevado se trasladan a autonomías limítrofes para ahorrarse unos céntimos a la hora de llenar los depósitos de sus vehículos.
Pues, bien, el proyecto de PGE que Montoro ha entregado a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, dice en su página 194 que “con el fin de garantizar la unidad de mercado en el ámbito de los combustibles y carburantes, se efectúa la integración del tipo impositivo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos en el tipo estatal especial, sin que dicha medida suponga un menoscabo de los recursos de las comunidades autónomas y todo ello dentro del marco normativo comunitario”.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios