Revista
La sexta edición del Congreso anual de la Asociación Ibérica del Gas Natural para la Movilidad (Gasnam) que, bajo el lema “Gas natural: ecología inteligente para la movilidad”, ha reunido a cerca de 800 profesionales del sector del transporte y la energía, empresas, periodistas y representantes de las administraciones públicas. A lo largo de los dos días que ha durado la cita, los asistentes han disfrutado de ponencias y mesas redondas sobre el presente y el futuro del gas natural como solución sostenible y económica para el transporte terrestre y marítimo.
El presidente de Gasnam, José Ramón Freire, fue el encargado de inaugurar el Congreso. En su intervención, destacó que “no hay ningún combustible como el gas natural para llevar al sector del transporte la energía renovable. El apoyo a la innovación y desarrollo de los fabricantes de vehículos y de los astilleros es clave para desarrollar una nueva economía en torno al uso del gas natural en el transporte”.
Por su parte, Begoña Cristeto, secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, señaló que “el plan Movea ha permitido introducir en el mercado 31 millones de euros en ayudas para la adquisición de vehículos de energías alternativas. Este 2018 contamos con 16,6 millones de euros en ayudas; a esto hay que sumarle 50 millones de euros del Ministerio de Energía en el plan de energías alternativas. El gas natural está llamado a ser una energía fundamental hacia una movilidad basada en la ecología inteligente”.
Además, la mesa sobre la “Visión estratégica del gas natural en la movilidad”, Pierre Lahutte, presidente mundial de Iveco, ha afirmado que “somos líderes en el mercado europeo de vehículos propulsados por energías alternativas, y el único fabricante que ofrece una gama completa de modelos de gas natural. Creemos en esta tecnología y confiamos en el apoyo del Gobierno español para la transición energética, como ya vemos en otros países europeos, como Italia y Francia, que están reaccionando activamente y acelerando la lucha contra la contaminación y el cambio climático”.
En esta misma línea, Marcelino Oreja, CEO de Enagas, destacó a Alemania como otro país que ya utiliza el gas natural para el transporte masivo de pasajeros. “El gas natural vehicular es una fuente para incrementar la demanda de este combustible en España”, señaló.
A continuación, tuvo lugar la sesión “Fabricantes de vehículos y suministradores de gas natural”, moderada por Aitor Oregi, director de Energía, Minas y Administración Industrial del Gobierno Vasco, y en la que participaron Mikel Palomera, director general de Seat España; Daniel López Jordá, director general de Negocios Minoristas de Energía de Gas Natural Fenosa; Roberto San Felipe, director comercial de Scania Ibérica; y Luis Josep Trabado, director general de Enel X Iberia de Endesa. Durante el debate se habló de la gran apuesta de sus compañías por la diversidad de modelos de vehículos y de motores y su demanda a las instituciones de un apoyo firme al desarrollo de las infraestructuras necesarias.
La mesa “Ecología inteligente para la calidad del aire en las ciudades”, moderada por la secretaria general de Gasnam, Eugenia Sillero, reunió a expertos en estrategias y soluciones de movilidad y de una mejor calidad del aire urbano, tanto para el transporte terrestre como marítimo, como Paz Valiente, coordinadora de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid; Mateu Marcús, director gerente de la EMT de Palma de Mallorca; Airam Díaz, director de MedCruise; y Raul Cascajo, jefe de Políticas Ambientales de la Autoridad Portuaria de Valencia.
Seguidamente, Ramón Valdivia, director de Astic, fue el encargado de moderar la mesa “Gas natural, la solución sostenible”, donde se abordó la apuesta de vehículos GNC/GNL con la participación de Antonio Calvo, director de Movilidad Sostenible de Seat; José María Chamizo, director de Desarrollo de Negocios Gas de Iveco; y Manuel Arias, responsable de Vehículos de Larga Distancia en Scania Ibérica.
Asimismo, la asociación aprovechó la celebración del Congreso para entregar los primeros Premios Gasnam, en reconocimiento a las empresas, instituciones y proyectos más destacados en la promoción y difusión del gas natural como energía sostenible en el transporte marítimo y terrestre. En el acto de entrega, que tuvo lugar durante la cena oficial de la convocatoria, destacó especialmente el galardón concedido a Iveco en la categoría de Iniciativa Empresarial, por la visión que tiene sobre el futuro del sector, que sitúa al gas natural como el siguiente paso hacia la sostenibilidad. El premio fue recogido por Pierre Lahutte, presidente mundial de la marca fabricante.
La Región de Murcia ha destinado 24.018.087 euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros modernicen sus flotas
La Xunta de Galicia ha informado sobre la convocatoria de una nueva orden de ayudas de un millón de euros para la obtención del CAP
El e-Centro autónomo, desarrollado y diseñado por Otokar, ha superado con éxito las exhaustivas pruebas de la entidad TÜV Rheinland
The Bus ha integrado en su estructura al grupo Socibus, con lo que refuerza su posición en los sectores de transporte regular y discrecional
La puesta en servicio de dos nuevas líneas del autobús nocturno Nitbus ya están dando sus frutos en los primeros dos meses de servicio
El alcalde de Torrelavega (Cantabria), Javier López Estrada, ha presidido la presentación del primer autobús 100% eléctrico del Torrebus
Hermasa, que presta el servicio de transporte público en Calatayud, ha anunciado la incorporación de un minibús del Centro de Otokar
El Ministerio de Transportes ha ofrecido a las CCAA hasta el 15 de septiembre para que decidan su posición sobre el nuevo mapa concesional
La DGT prevé que durante agosto se produzcan 52,9 millones de desplazamientos, de los cuales casi 14,3 millones se harán en autobús
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados ha ascendido hasta las 111 unidades durante el pasado mes de julio
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha renovado en asamblea su Junta Directiva
Iveco Group y el gigante Tata Motors anuncian que han alcanzado un acuerdo para la adquisición completa del grupo italiano por Tata
MAN Truck & Bus ha desarrollado Smart Charging Cube, una solución portátil de almacenamiento y carga de las baterías de los autobuses
La Dirección General de Transportes de Navarra intensifica la frecuencia de autobuses de la línea regular Pamplona-Alsasua-Vitoria
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha presentado los nuevos autobuses turísticos que recorrerán la ciudad
El Lleida Bus Turístic que presentó la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento el pasado 14 de julio ha duplicado el número de usuarios